Jotul F500: 3.0 Instalación

3.0 Instalación: Jotul F500

background image

15

ESPAÑOL

3.0 Instalación

3.1 Suelo

Cimientos

Es necesario asegurarse de que los cimientos se corresponden con 

el tamaño de la estufa. Consulte 

«2.0 Información técnica»

 para 

conocer las especificaciones de peso. Se recomienda la retirada 

del suelo que no esté sujeto a los cimientos –el llamado suelo 

flotante– durante la instalación

Requisitos para la protección del suelo de madera

La Jøtul F 

500

 dispone de una pantalla térmica en la parte 

inferior que protege el suelo de la radiación. Por lo tanto, 

este producto puede colocarse directamente sobre un suelo 

de madera cubierto con una placa metálica u otro material 

ignífugo adecuado.Se recomienda un grosor mínimo de 0,9 mm.

Si el suelo de debajo de la estufa está revestido de un material 

combustible, como linóleo, alfombras, etc, debe retirarlo.

Requisitos de protección del suelo combustible 

de delante de la estufa

La placa frontal debe cumplir la normativa legal nacional.

Póngase en contacto con el organismo local regulador de 

la construcción para informarse sobre las restricciones y los 

requisitos de la instalación.

3.2 Paredes

Nota! La puerta lateral del producto no se debe utilizar 

cuando se instala la estufa en un hueco o una esquina.

Distancia hasta el muro de material 

inflamable - fig. 1

La estufa puede usarse con un tubo de humos sin aislamiento 

respetando las distancias con la pared de material inflamable 

indicadas en la 

figura 1

.

Es posible pedir protección térmica para la parte posterior, que 

luego se montarán en función de la posición de la chimenea y la 

distancia deseada a los materiales combustibles. Véase la fig. 1.

Distancia a paredes cubiertas por una chimenea

Requisitos del muro cortafuegos

El muro cortafuegos debe tener un grosor mínimo de 

100 mm

 y estar hecho de ladrillo, hormigón armado u hormigón 

ligero. También pueden utilizarse otros materiales y estructuras 

que cuenten con la documentación correcta.

3.3 Techo

Entre la estufa y el techo combustible debe mediar una distancia 

mínima de 

1200 mm

.

3.4 Chimeneas y tubos de humos

•  Es posible conectar una chimenea a la estufa y al tiro que 

esté aprobada para chimeneas de combustible sólido con 

la temperatura del gas de combustión indicada en 

«2.0 

Información técnica»

•  La sección transversal de la chimenea debe ser como 

mínimo igual a la sección transversal del tiro. Consulte 

«2.0 

Información técnica»

 para calcular la sección transversal 

correcta de la chimenea. 

•  Si la sección transversal de la chimenea es adecuada, se 

pueden conectar varias estufas de combustible sólido a la 

misma chimenea.

• 

La conexión a la chimenea debe realizarse de acuerdo con las 

instrucciones de instalación del proveedor de la chimenea. 

• 

Antes de hacer el orificio en la chimenea, se debe efectuar una 

instalación de prueba de la estufa para marcar correctamente 

la posición de ésta y del orificio. Para ver las dimensiones 

mínimas, consulte la 

figura 1

•  Compruebe que el tubo de humos alcanza la chimenea.

•  Utilice un codo de tubo de humos con una trampilla de 

deshollinado que permita deshollinar el tubo.

Es particularmente importante que los empalmes tengan cierta 

flexibilidad para evitar que la instalación se mueva y se produzcan 

fisuras.

Nota: es muy importante que los empalmes estén correctamente 

sellados para que el producto funcione correctamente.

El tiro de la chimenea; consulte también

 «2.0 Información 

técnica». 

Si el tiro es demasiado fuerte, puede instalar y utilizar 

un regulador de salida de humos para controlarlo.

3.5 Montaje previo a la instalación

Nota: antes de comenzar la instalación, compruebe que la estufa 

no presenta daños. La estufa pesa mucho, por lo que necesitará 

ayuda para levantarla e instalarla.

El suelo debe cubrirse siempre con protección térmica. Es 

posible pedir protección térmica para la parte posterior, 

que luego se montarán en función de la posición de 

la chimenea y la distancia deseada a los materiales 

combustibles. Véase la 

fig. 1

.

1.  La placa superior ovalada está fijada con tornillos durante el 

transporte. Retire los tornillos del fondo de la placa superior 

y déjela sin fijar. De esta manera será más fácil deshollinar 

la chimenea cuando sea necesario limpiar el producto y el 

conducto de humos. 

2.  Extraiga las sujeciones del cenicero, se encuentras en el 

interior de la cámara de combustión

, e instale. La parte frontal 

está suelta en la parte superior de la placa base, mientras que 

la lateral está sujeta con un tornillo fijado a la placa base.

3.  Asegure la protección térmica por su parte media utilizando 

2 tornillos M6 x 12;. 

Véase la fig. 5.