Ivoclar Vivadent IPS Empress CAD Chairside v.1 – page 7
Manual for Ivoclar Vivadent IPS Empress CAD Chairside v.1

Aplicar el material de glaseado uniformemente en toda la superficie externa de la restauración
Paso 2 – Aplicación de shades / stains
– Extraer el material de shade o stains de IPS Empress Universal de la jeringa y mezclar minuciosamente.
– Diluir el material hasta obtener la consistencia deseada utilizando el liquido de glaseado y maquillaje IPS Empress
Universal.
– Aplicar el material Shade mezclado directamente sobre la capa de material de glaseado sin cocer.
– Intensificar el correspondiente color de dentina en las áreas cervicales y oclusales utilizando los Shades de IPS Empress
Universal.
– Utilizar IPS Empress Universal Shade Incisal.
– Aplicar efectos individualizados para la caracterización en cúspides y fisuras con la ayuda de los materiales Stains. Aplicar
los mismos una vez completado el maquillaje con los materiales Shade.
– Con pincel, aplicar finas capas de maquillaje de forma controlada sobre la capa de material de glaseado sin cocer.
Aplicar el material Shade mezclado directamente en la capa de material de glaseado sin cocer.
Con los materiales de maquillaje
,
se aplican efectos individualizados y
Intensificar el correspondiente color dentinario en las áreas cervicales y oclusales y, utilizar
car
acterización en cúspides y fi
sur
as
.
IPS Empress Universal Shade Incisal para imitar las zonas incisales.
Después del glaseado y maquillaje, se procede a la cocción en un horno de cerámica compatible (p. ej. P300). Se deben
r
espetar los siguientes puntos a la hora de colocar la r
estauración en el hor
no y ajustar los parámetr
os de cocción:
– Apoyar los inlays, onlays y coronas parciales con una almohadilla de cocción y colocarlos en una bandeja de cocción de
nido de abeja.
–
Colocar las carillas, así como las cor
onas anterior
es y posteriores sobre espigas metálicas y situarlas sobre una bandeja
de cocción de nido de abeja.
– Como alternativa a la almohadilla de cocción y con el fin de asegurar las restauraciones sobre la espiga metálica (espe-
cialmente con las carillas), se r
ecomienda utilizar una pequeña por
ción de IPS Object Fix.
–
Las r
estauraciones apoyadas sobr
e una almohadilla de cocción sobr
e la
bandeja de nido de abeja, están expuestas a menores temperaturas,
debido a su posición más baja en la cámara de cocción. Por ello, y con el
fi
n de obtener un brillo natural, se r
ecomienda ampliar el tiempo de
mantenimiento de 1 a 2 minutos.
–
Con el fi
n de evitar contaminación, las almohadillas de cocción deberán
r
eemplazarse r
egularmente. Conservar las almohadillas de cocción
utilizadas para materiales de cerámica sin metal separadas de las utilizadas
para materiales de metal cerámica para evitar contaminación cruzada.
Colocar los objetos sobre la bandeja de cocción de nido de abeja
e iniciar el progr
ama de cocción.
25

Parámetros para la cocción de maquillaje y glaseado (
respete la temperatura indicada)
I
PS Empress CAD con IPS Empress Universal B S t
Ú T
H V
1 V2
C
occión de Maquillaje y Glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' – –
7
57°F 6' 180°F 1454°F 1–2' – –
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
Restauración IPS Empress CAD acabada, maquillado y glaseado en un solo paso.
Opcional
Correcciones subsiguientes
Después del acabado, tal vez se necesiten realizar correcciones adicionales (p. ej. puntos de contacto).
Para ello, se dispone de masas de corrección IPS Empress Add-On 770 ºC /1418 ºF.
Proceso:
–
Antes de realizar las correcciones, se debe eliminar la suciedad y grasa de la restauración, por lo que la restauración se
debe limpiar con chorro de vapor.
– Mezclar las masas de corrección IPS Empress Add-On 770º C / 1418º F hasta obtener una consistencia de trabajo. Debe
asegurarse que el material y líquido de corr
ección se mezclen homogéneamente, con el fi
n de obtener unos óptimos
resultados de cocción.
– Aplicar el material de corrección sobre las superficies deseadas y ya limpias utilizando un pincel y extendiéndolo con un
paño absorbente.
– Colocar la restauración corregida en la bandeja de cocción y cocer en horno de cerámica.
– Después de la cocción, pulir manualmente las áreas añadidas a alto brillo.
Parámetr
os para la cocción de corr
ección
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V1 V2
IPS
Empr
ess Add-On 770°C/1418°F
Cocción de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
757°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
26

IPS Empress CAD Carillas / Coronas – maquillaje / glaseado
Si se desean realizar correcciones de color más intensas y pronunciadas, recomendamos realizarlas en diferentes pasos de
t
rabajo. Para reproducir el color del diente de forma sencilla y fiable, se deberá realizar un muñón de control individual
u
tilizando IPS Natural Die Material. Seguidamente, en un primer paso, se aplican los colores y maquillajes IPS Empress
U
niversal y se cuecen por separado, pudiendo comprobar el resultado de color después de la cocción. Si fuera necesario, el
color de la restauración se puede intensificar y corregir individualmente, mediante la aplicación repetida de materiales. Una
vez logrado el resultado deseado y completadas las caracterizaciones individuales, se realiza la cocción de glaseado.
Por favor siga las correspondientes instrucciones de uso y/o manuales del sistema CAD/CAM correspondiente
utilizado, para obtener una mayor información sobre el procedimiento de trabajo CAD/CAM. Se deben seguir
las instrucciones de uso de los fabricantes.
Acabado
Para el pulido de la cerámica de vidrio, es indispensable utilizar el instrumental adecuado. Si se utilizan instrumentos de
acabado inapropiados, se puede producir desportillado marginal y sobrecalentamiento local.
Se recomienda el siguiente procedimiento para el acabado de las restauraciones IPS Empress CAD:
– Utilizar únicamente instrumentos apropiados de acabado de grano fino (tamaño de grano < 60 µm) cerámicos o dia-
mantes a una velocidad de hasta 20.000 rpm y ligera presión.
– Realizar el acabado de los márgenes de la restauración con mucho
cuidado utilizando puntas de pulido de goma y silicona (velocidad:
< 10.000 rmp)
– Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cerámica de vidrio.
– Rebajar el jito de sujeción del soporte y tener en cuenta los puntos de
contacto.
– Si fuera necesario, realizar las correcciones de forma individuales.
–
Si fuera necesario, diseñar la estructura de la superfi
cie algo más
pronunciada, ya que se rebajará durante el proceso de glaseado.
Realizar correcciones de forma individuales y una estructura de la
superfi
cie natural
Opcional
Elaboración un muñon utilizando IPS Natural Die Material
IPS Natural Die Material es fotopolimerizable e imita el color del diente pr
eparado. Elaborar un muñón de contr
ol en el
color elegido. Este muñón de contr
ol permite compr
obar la óptima adaptación cr
omática de la r
estauración a r
ealizar para
reproducir la situación oral dada.
–
Cubrir las superfi
cies inter
nas de la restauración de cerámica con IPS Natural Die Material Separador y dejar actuar
durante un corto espacio de tiempo.
– Aplicar el color correspondiente de IPS Natural Die Material en los aspectos internos de la restauración con el conden-
sador IPS Condenser y adaptarlo de tal manera, que toda la superfi
cie
inter
na quede r
ecubierta.
– Obturar completamente la cavidad de la restauración e insertar un
soporte IPS Die Holder en el material, adaptando el exceso de material
alr
ededor del mismo. Debe cer
ciorarse de que el material de muñones
está correctamente adaptado a los márgenes de la restauración sin que
se hayan formado huecos.
–
Polimerizar IPS Natural Die Material con una lámpara de polimerización
durante 60 segundos.
Muñón de control realizado con IPS Natural Die Material, es la base
–
Después de la polimerización, el modelo se puede acabar o r
epasar,
óptima para una restauración natural de cerámica sin metal
si se r
equier
e.
27

Preparación para el maquillaje
Antes de la cocción de maquillaje y caracterización, las restauraciones deben
estar libres de suciedad y grasa. Evitar contaminaciones después de la
limpieza.
Respetar el siguiente proceso:
– Limpiar la restauración con ultrasonido en baño de agua o arenar con
Al
2
O
3
a 0.5 bar de presión (precaución: abrasivo) y limpiarla bajo agua
corriente o utilizando chorro de vapor.
–
Algunos dispositivos de arenado requieren diferentes ajustes para los
Before staining, clean the restoration using the steam jet
d
istintos procesos de arenado.
Cocción de maquillaje y glaseado con IPS Empress Universal Shade y Stains
Una vez limpia la restauración, se procede a la cocción de maquillaje y caracterización.
Sigan los siguientes pasos de trabajo
– Extraer IPS Empress Universal Shade o Stains de la jeringa y mezclar minuciosamente.
– Diluir el material hasta obtener la consistencia deseada con líquido de glaseado y maquillaje IPS Empress Universal.
– Para una mejor humidificación de los maquillajes se añade una pequeña cantidad de líquido IPS Empress Universal Glaze
y Stains.
– Aplicar el material Shade mezclado directamente sobre la superficie.
– Intensificar el correspondiente color de dentina en los tercios cervicales y centrales de la restauración con IPS Empress
Universal Shades.
– Se deben evitar capas excesivamente gruesas o delgadas de material.
– Se obtienen colores más intensos, repitiendo el maquillaje en lugar de con capas más gruesas.
– Con el material de maquillaje, se diseñan efectos y caracterizaciones individuales.
– Aplicar las masas de maquillaje con capas muy finas y de manera controlada con un pincel.
El cuerpo dentinario se intensifica con la ayuda de IPS Empress Universal Shade
El área incisal se imita utilizando IPS Empress Universal Shade Incisal
Los efectos y car
acterizaciones individuales se diseñan utilizando IPS Empress Universal Stains
28

Después del maquillaje, se realiza la cocción de maquillaje y caracterización en un horno de cerámica compatible (p. ej.
P300). Se deberán tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de colocar la restauración en el horno y programar los
parámetros de cocción:
– Sujetar los inlays, onlays y coronas parciales con una almohadilla de
cocción y colocarlos en una bandeja de cocción de nido de abeja.
– Colocar las carillas, así como las coronas anteriores y posteriores, sobre
espigas metálicas y posicionarlas sobre una bandeja de nido de abeja.
– Como alternativa a la almohadilla de cocción y para asegurar mejor la
restauración sobre las espigas metálicas (especialmente las carillas), se
aplica una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
Colocar los objetos en la bandeja de cocción de nido de abeja y
comenzar el programa de cocción.
Parámetros para la cocción de maquillaje y caracterización (respete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con IPS Empress Universal B S tÚ T H V1 V2
Cocción de maquillaje y caracterización 403°C 6' 100°C 790°C 1' – –
7
57°F 6' 180°F 1454°F 1' – –
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
tÚ =
Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
Opcional
Comprobación del color
Para comprobar el color de la pieza después de la primera cocción de
maquillaje y caracterización, siga los siguientes pasos:
– Humedecer los aspectos internos de la restauración con líquido de
glaseado y maquillaje IPS Contour Glaze and Stains con la ayuda de
un pincel.
– Colocar la restauración sobre el muñón de control individual y revisar el
color del diente, así como los efectos individualizados.
–
Si se necesita r
ealizar corr
ección, aplicar los corr
espondientes maquillajes
Comprobación del color. Si fuera necesario, la intensidad del color se
y cocerlos siguiendo el programa de cocción arriba indicado.
puede aumentar mediante un maquillaje adicional
29

Cocción de glaseado con IPS Empress Universal Glaze
Una vez que se ha logrado el color deseado y se han finalizado las caracterizaciones individualizadas, se realiza la cocción
de glaseado.
Siga los siguientes pasos:
– Extraer la pasta de glaseado IPS Empress Universal de la jeringa y mezclarla minuciosamente.
– Diluir el material hasta obtener la consistencia deseada, utilizando el
líquido IPS Empress Universal Glaze and Stains. No diluir en exceso el
material, ya que puede provocar que el proceso de glaseado sea difícil de
controlar.
–
Aplicar el material de glaseado sobre la totalidad de las superficies
e
xternas.
– El material no puede entrar en contacto con los aspectos internos de la
restauracion.
– Evitar encharcamientos y capas de material de glaseado excesivamente
gruesas.
Aplicar uniformemente el material de glaseado sobre la totalidad de las
superficies externas de la restauración
– Las capas de material de glaseado excesivamente delgadas pueden
provocar un brillo insatisfactorio.
– Los objetos se colocan en un las mismas bandejas de cocción de nido de
abeja que en la cocción anterior.
– Seguidamente, se realiza la cocción de glaseado en un horno de cerámica
compatible (p. ej. Programat P300).
– Si después de la primera cocción, el brillo fuera insatisfactorio, se pueden
realizar otras cocciones de glaseado utilizando los mismos parámetros.
Colocar los objetos en una bandeja de cocción de nido de abeja y
comenzar el programa de cocción
Parámetros de cocción de glaseado (respete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con IPS Empress Universal B S tÚ T H V1 V2
Cocción de glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' – –
757°F 6' 180°F 1454°F 1–2' – –
B =
T
emperatura de inicio
°
C /
°F
T =
T
emperatura de cocción
°
C /
°F
V
1
=
T
emperatura con v
acío
°
C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
Corona y carilla de IPS Empress CAD acabada, maquillada y glaseada
30

Opcional
Correcciones subsiguientes
Después del acabado, tal vez se necesiten realizar correcciones adicionales (p. ej. puntos de contacto).
Para ello, se dispone de masas de corrección IPS Empress Add-On 770 ºC /1418 ºF.
Proceso:
– Antes de realizar las correcciones, se debe eliminar la suciedad y grasa de la restauración, por lo que la restauración se
debe limpiar con chorro de vapor.
– Mezclar las masas de corrección IPS Empress Add-On 770º C / 1418º F hasta obtener una consistencia de trabajo. Debe
asegurarse que el material y líquido de corrección se mezclen homogéneamente, con el fin de obtener unos óptimos
resultados de cocción.
– Aplicar el material de corrección sobre las superficies deseadas y ya limpias utilizando un pincel y extendiéndolo con un
paño absorbente.
– Colocar la restauración corregida en la bandeja de cocción y cocer en horno de cerámica.
– Después de la cocción, pulir manualmente las áreas añadidas a alto brillo.
Parámetros para la cocción de corrección
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V1 V2
I
PS Empress Add-On 770°C/1418°F
C
occión de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
757°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
31

IPS Empress CAD Carillas / Coronas Anteriores – reducidas (cut-back)
y estratificadas
Para restauraciones individualizadas en el área incisal, de tal manera que se correspondan con su modelo natural, la
r
estauración de IPS Empress CAD, se estratifica adicionalmente utilizando materiales de cerámica opalescentes IPS Empress
E
sthetic Veneer. La técnica de reducción es muy eficiente si la corona o la carilla, se han diseñado en un principio según la
f
orma final completamente anatómica definitiva. Después de esto, se reduce el tercio incisal y posteriormente se aplica una
estratificación estética individualizada.
Carilla
Corona anterior
Grosor de capa =
a
próx.
G
rosor de capa =
a
próx.
0.5–1.0 mm
0.5–1.0 mm
0
.5 mm
0
.5 mm
Grosor mínimo de
Área de recubrimiento limitada:
Grosor mínimo de
Área de recubrimiento limitada:
l
os objetos fresados
los objetos fresados
labial, tercio incisal
labial, tercio incisal
después de la
después de la
correspondiente
correspondiente
reducción
reducción
= 0.5 mm
0.5 mm
= 0.5 mm
0.5 mm
Carilla y corona anterior, totalmente anatómicas y fresadas que están reducidas en el área incisal.
Por favor siga las correspondientes instrucciones de uso y/o manuales del sistema CAD/CAM correspondiente
utilizado, para obtener una mayor información sobr
e el procedimiento de trabajo CAD/CAM. Se deben seguir
las instrucciones de uso de los fabricantes.
32

Aplicación de los materiales IPS Empress Esthetic Veneer
Pastas IPS Empress Esthetic Veneer Wash
Gracias al efecto 2:1 de las pastas wash, para adhesión y caracterización en un solo paso, se obtienen de forma muy efi-
ciente restauraciones altamente estéticas.
La pasta wash neutral consigue una adhesión directa en las preparaciones reducidas y siempre se aplica en primer lugar
sobre la restauración, ya que proporciona una adhesión homogénea. Seguidamente, las restauraciones se caracterizan
individualmente, utilizando las 5 pastas wash estándar. Las gradaciones de color ideales permiten caracterizaciones
individuales de la máxima calidad. Las 5 pastas wash estándar se pueden tintar individualmente utilizando las 5 pastas
w
ash Modifier o la neutral.
neutral low value high value MM
MM
MM
Modifier
Modifier
Modifier
Modifier
Modifier
light-salmon
yellow-
reddish-
copper
orange
sky blue
basic yellow
basic red
orange
orange
6 pastas wash estándar para caracterizaciones internas individuales
5 pastas wash modifier que permiten un tintado individual de
las pastas wash estándar
IPS Empress Esthetic Veneer Incisal Opal
Los materiales opalescentes disponibles en tres gradaciones diferentes (translucidez baja, media y alta),
presentan una fluorescencia análoga al incisal y una opalescencia natural. La alta estabilidad y las exce-
lentes propiedades de modelado permiten una estratificación detallada de bordes incisales naturales. El
efecto de opalescencia presenta una alta estabilidad de cocción.
IPS Empress Esthetic Veneer Transpa
Los materiales transparentes en 2 matices cromáticos, se utilizan para la reproducción natural de las
áreas transparentes, especialmente en el tercio incisal.
IPS Empr
ess Esthetic V
eneer Incisal
Los materiales incisales están disponibles en 6 matices cr
omáticos y se utilizan para caracterizaciones
adicionales en el área incisal.
IPS Empress Esthetic Veneer Chroma Modifier
Estos materiales apoyan una mayor intensidad de color de la r
estauración reducida y están disponibles
en los color
es 110/A1 y 210/A3.
IPS Empress Esthetic Veneer Brightener
Utilizados para aumentar el grado de luminosidad.
IPS Empress Esthetic Veneer Build-Up Liquid
El líquido de modelar IPS Empr
ess Esthetic V
eneer Build-Up se utiliza para mezclar los materiales
IPS Empress Esthetic Veneer y el material de corrección IPS Empress Add-On. Se debe utilizar el líquido
IPS Empress Esthetic Veneer Build-UP ya que otros líquidos de modelado pueden contener aditivos
orgánicos que podrían dejar r
esiduos.
33

Técnica de reducción (cut-back)
Antes de realizar la reducción, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
– Utilizar únicamente el instrumental de fresado apropiado de grano fino (tamaño de grano < 60 µm) ceramicos o dia-
mantes a una velocidad de hasta 20.000 rpm y ligera presión.
– Acabar los márgenes de la restauración con cuidado, utilizando puntas de pulido de goma y silicona
(velocidad: < 10.000 rpm).
– Se debe evitar un sobrecalentamiento de la cerámica de vidrio.
– Si se utiliza instrumental de fresado inadecuado, se pueden producir desportillados marginales y sobrecalentamiento
local.
–
Rebajar el jito de sujeción del soporte y tener en cuenta los puntos de contacto proximales.
–
La carilla o corona debe presentar la forma final del diente, antes de realizar la reducción.
– La longitud incisal debe estar exactamente definida y se deben tener en cuenta las superficies oclusales.
– Como referencia de la reducción se utiliza una llave de silicona palatina.
– La llave de silicona deberá abrazar ligeramente el borde incisal.
A
ntes de la reducción, la carilla o corona, deben presentar ya la forma final del diente
Elaboración de una llave de silicona palatina
Por favor, consulte la página 27 para información
acerca de la elaboración de un muñón de control con
IPS Natural Die Material.
Muñón de control elaborado con IPS Natural Die Material es la base ideal para una
reproducción de color sólida
34

La reducción se realiza en 3 pasos. Sólo de esta manera es posible una reducción puntual y controlada. Debe respetarse el
siguiente proceso de trabajo:
– Utilizar sólo el instrumental de fresado adecuado para la reducción (p. ej. instrumentos de fresado cerámicos y
diamantes) a baja temperatura.
– Debe evitarse, demasiada presión y una excesiva generación de calor durante el desbastado.
– El grosor de la restauración IPS Empress CAD reducida no debe ser inferior del mínimo requerido de 0.5 mm.
– Paso 1: Reducción proximal – se reducen las crestas mesiales y distales
– Paso 2: Reducción labial/incisal – se reducen y acortan el volumen y la longitud
– Paso 3: Reducción del mamelón – diseñar mamelones naturales utilizando discos de silicona a baja presión.
– Abstenerse de diseñar mamelones muy extremos con socavaduras
Se debe evitar demasiada presión y una excesiva generación de calor durante la reducción
Paso 1: Reducción proximal – se reducen las crestas mesiales y distales
Paso 2: Reducción labial /incisal – se reducen y acortan el volumen y la longitud
P
aso 3: Reducción de mamelones – diseño de mamelones naturales utilizando discos abrasivos
de silicona. Abstenerse de diseñar mamelones muy extremos con socavaduras
Reducción completada del tercio incisal
35

Preparación para la estratificación
Antes de realizar la estratificación, la restauración debe estar libre de suciedad y grasa. Evitar cualquier contaminación
después de la limpieza. Observar el siguiente proceso:
– Limpiar la restauración cuidadosamente con un arenado con Al
2
O
3
a 5 bar de presión (Precaución: abrasivo) y limpiarla
con ultrasonido en baño de agua o utilizando el chorro de vapor.
– Ciertos dispositivos de arenado requieren ajustes diferentes para el necesario proceso de arenado.
Arenar con cuidado la restauración con Al
2
O
3
a 0.5 bares de presión (Precaución: abrasivo)
Limpiar la restaur
ación con ultrasonido en baño de agua o utilizando chorro de vapor
Estratificación con IPS Empress CAD con IPS Empress Esthetic Veneer
La restauración IPS Empress CAD se estratifica y acaba en 3 pasos:
Paso 1: Pasta Wash IPS Empress Esthetic Veneer para una excelente adhesión y mejor consecución de color desde el
fondo de la restauración
Paso 2: IPS Empress Esthetic Veneer para una estética individualizada en el tercio incisal
Paso 3: IPS Empress Universal Shade /Stains and Glaze para el maquillaje y glaseado final
Cocción de preparación con las pastas IPS Empress Esthetic Veneer Wash
La cocción de preparación permite una adhesión óptima a las restauraciones reducidas IPS Empress CAD.
Se deben r
espetar los siguientes pr
ocesos de trabajo:
– Extraer la pasta IPS Empr
ess Esthetic V
eneer W
ash neutral de la jeringa y diluirla con una pequeña cantidad de líquido
IPS Empress Universal Glaze y Stains si fuera necesario.
–
Aplicar fi
namente la pasta IPS Empress Esthetic Veneer Wash neutral sobre toda la superficie a ser estratificada, para
permitir una adhesión óptima.
– Dependiendo de la situación individual de cada paciente, se diseñan mamelones.
–
Aplicar efectos internos utilizando modificador (puro o diluido)
–
Los mamelones y efectos inter
nos se aplican sobr
e la capa de pasta wash neutral sin cocer
.
– Nota: La intensidad cromática no cambiará notablemente durante la cocción.
–
Colocar las carillas y coronas anteriores sobre la bandeja de cocción de nido de abeja con la ayuda de espigas de metal.
Además, sujetar las carillas con una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
Aplicar fi
namente la pasta IPS Empress Esthetic
Veneer Wash sobre la superficie total que se
Aplicar mamelones y efectos internos
v
a a estr
atificar para permitir una adhesión óptima
36

Colocar las restauraciones en la bandeja de cocción de nido de abejas y cocer
Parámetr
os para la cocción de preparación
(
respete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V
1
V
2
IPS
Empress Esthetic Veneer
Cocción de preparación 403°C 4' 60°C 840°C 2' 450°C 839°C
7
57°F 4' 108°F 1544°F 2' 842°F 1543°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
1ª cocción Incisal/Transpa con IPS Empress Esthetic Veneer
El tercio incisal se modela de acuerdo con la llave de silicona. Los materiales de estratificación combinados se enumeran en
la tabla de combinación de la página 44. Se deben observar los siguientes procesos de trabajo:
– Mezclar los materiales cerámicos IPS Empress Esthetic Veener con el líquido de modelado IPS Empress Esthetic Veneer
Build-Up.
– El material mezclado debe presentar una buena estabilidad. Si esto no fuera el caso, es señal de que se ha añadido
mucho o poco líquido de modelado.
– Modelar los materiales de acuerdo con la reducción, utilizando un pincel para cerámica.
– Si se desea obtener un tercio incisal natural, se deben combinar y estratificar varios materiales.
– Una vez se ha finalizado la forma del diente, dejar secar el material cerámico durante un corto período de tiempo.
–
Colocar las carillas y cor
onas anterior
es en la bandeja de cocción de nido de abeja con ayuda de espigas de metal.
Además, sujetar las carillas con una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
Modelar los materiales de acuerdo con la reducción
P
ar
a obtener un tercio incisal natural, combinar varios materiales y capas
Parámetr
os para la 1ª cocción Incisal/T
ranspa
(r
espete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V
1
V
2
IPS
Empr
ess Esthetic Veneer
1ª cocción Incisal/Transpa 403°C 4' 60°C 830°C 2' 450°C 829°C
757°F 4' 108°F 1526°F 2' 842°F 1525°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
tÚ = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
37

2ª cocción Incisal/Transpa (cocción de corrección) con IPS Empress Esthetic Veneer
Después de la cocción, colocar con cuidado la restauración sobre el modelo y repasar. Proceda como se indica a
continuación para la segunda cocción:
– Limpiar la restauración con ultrasonido en baño de agua o con chorro de vapor y secarla completamente.
– El material cerámico ya mezclado, se debe rehumedecer con agua destilada o mezclar materiales frescos IPS Empress
Esthetic Veneer con el líquido de modelado.
– Completar las zonas rebajadas teniendo en cuenta la forma final del diente.
– Una vez se ha completado la forma del diente, dejar que el material cerámico seque durante un corto período de tiempo.
– Colocar las carillas y coronas en la bandeja de cocción de nido de abeja con la ayuda de espigas de metal. Además,
s
ujetar las carillas con una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
Completar la forma del diente con la segunda cocción utilizando los siguientes parámetros de cocción
Parámetros para la 2ª cocción Incisal/Transpa (respete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V1 V2
IPS Empress Esthetic Veneer
2ª cocción Incisal/Transpa 403°C 4' 60°C 830°C 2' 450°C 829°C
757°F 4' 108°F 1526°F 2' 842°F 1525°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura
°
C/min. / °F/min.
Acabado y preparación para la cocción de maquillaje y glaseado
Antes de la cocción de maquillaje y glaseado, la restauración se acaba como sigue:
– Realizar el acabado de la restauración, utilizando diamantes y dar una forma natural a la superficie, tales como líneas de
cr
ecimiento y ár
eas convexas /cóncavas.
– Las áreas que no estén cubiertas con cerámica de estratificación se deben alisar y prepulir, utilizando discos de silicona
para obtener un brillo uniforme sobre la superficie después de la cocción.
Realizar el acabado de la restaur
ación con diamantes y conferir una forma natur
al y estructura de superficie.
38

Cocción de maquillaje y glaseado con IPS Empress Universal
La cocción de maquillaje y glaseado se realiza utilizando materiales IPS Empress Universal Shade, Stains y Glaze.
Dependiendo de la situación, se pueden aplicar juntos o uno tras otro (ver páginas 26-28 para más detalles). Antes de la
cocción de maquillaje y glaseado, la restauración debe estar libre de suciedad y grasa. Debe evitarse cualquier contami-
nación después de la limpieza. Se debe observar el siguiente proceso de trabajo:
– Antes del maquillaje y glaseado, limpiar la restauración con ultrasonido en baño de agua o utilizando chorro de vapor.
– Para comprobar el color, humedecer los aspectos internos de la restauración con líquido IPS Empress Universal Glaze y
Stains, colocar la restauración sobre el muñón de control y revisar el color y los efectos.
– Extraer la pasta IPS Empress Universal Glazing de la jeringa y mezclar concienzudamente.
– Diluir el material hasta obtener la consistencia deseada utilizando el líquido IPS Empress Universal Glaze y Stains. No
diluir en exceso el material, ya que puede provocar que el proceso de glaseado sea difícil de controlar.
– Aplicar el material de glaseado algo más grueso en las áreas que no estén cubiertas con cerámica de estratificación. De
esta manera, se puede obtener un brillo uniforme.
– El material de glaseado no debe entrar en contacto con los aspectos internos de la restauración.
– Evitar encharcamiento y capas excesivamente gruesas de material de glaseado.
– Capas de material de glaseado excesivamente delgadas tienen como resultados un brillo insatisfactorio.
– Para intensificar el color de la dentina en el tercio cervical y central de la pieza, mezclar el correspondiente material
Shade y aplicarlo directamente sobre la capa de material de glaseado sin cocer.
– Colocar las carillas y coronas en la bandeja de cocción de nido de abeja con la ayuda de espigas de metal. Además,
apoyar las carillas con una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
Opcional
– Si la restauración se ha prepulido de manera óptima (brillo sedoso-mate) en la zona cervical (no cubierta con cerámica
de estratificación), el material de glaseado se puede aplicar solo en estas áreas. La cerámica de estratificación presenta
un brillo natural sin necesidad de los materiales de glaseado.
– Si se requieren colores más intensos en el área cervical, recomendamos realizar una cocción de maquillaje por separado.
Limpiar la restauración con ultrasonido en un baño de agua o utilizando chorro de vapor Aplicar uniformemente el material de glaseado sobre el total de la superficie
externa de la restauración
Aplicar los Shades mezclados directamente en la capa de material de glaseado sin cocer Corona y carilla completamente estratificada de IPS Empress CAD elaborada con
la técnica de reducción
Parámetros para la cocción de maquillaje y glaseado ( respete la temperatura indicada)
IPS Empress CAD con IPS Empress Universal B S tÚ T H V1 V2
Zahnform mit dem 2. Brand komplettieren und analog den Brennparametern brennen.
Cocción de maquillaje y glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' 450°C 789°C
757
°
F
6' 180°F 1454°F 1–2' 842°F 1453°F
B =
T
emperatura de inicio
°
C /
°
F
T =
T
emperatura de cocción
°
C /
°
F
V
1
=
T
emperatura con v
acío
°
C /
°
F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
39

Opcional
Correcciones subsiguientes
Después del acabado, tal vez se necesiten realizar correcciones adicionales (p. ej. puntos de contacto).
Para ello, se dispone de masas de corrección IPS Empress Add-On 770 ºC /1418 ºF.
Proceso:
– Antes de realizar las correcciones, se debe eliminar la suciedad y grasa de la restauración, por lo que la restauración se
debe limpiar con chorro de vapor.
– Mezclar las masas de corrección IPS Empress Add-On 770º C / 1418º F hasta obtener una consistencia de trabajo. Debe
asegurarse que el material y líquido de corrección se mezclen homogéneamente, con el fin de obtener unos óptimos
resultados de cocción.
– Aplicar el material de corrección sobre las superficies deseadas y ya limpias utilizando un pincel y extendiéndolo con un
paño absorbente.
– Colocar la restauración corregida en la bandeja de cocción y cocer en horno de cerámica.
– Después de la cocción, pulir manualmente las áreas añadidas a alto brillo.
Parámetros para la cocción de corrección
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V
1
V
2
IPS Empress Add-On 770°C/1418°F
C
occión de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
7
57°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
B = Temperatura de inicio °C / °F
T = Temperatura de cocción °C / °F
V
1
= Temperatura con vacío °C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú =
Índice de aumento de temperatura
°C/min. / °F/min.
IPS Empress CAD cut-back and layered – the ideal combination for highly aesthetic,
CAD/CAM fabricated restor
ations
.
40

IPS
Empress CAD –
Información General
Preparación para la cementación
Acondicionar la superficie de cerámica en preparación para la cementación es un factor decisivo para producir una sólida
adhesión entre el material de cementación y la restauración de cerámica sin metal. Se debe respetar el siguiente proceso de
trabajo:
– Los materiales de cerámica de vidrio reforzados con leucita, generalmente se graban con gel de grabado ácido I
PS Ceramic Etching Gel y seguidamente se silanizan utilizando Monobond-S.
IPS Empress CAD
Indicaciones Carillas, inlays, onlays, coronas parciales, coronas anteriores y posteriores
Método de cementación Cementación adhesiva
Grabado de la restauración 60 segundos, using IPS Ceramic Etching Gel
Acondicionamiento/Silanización
Monobond-S
de la restauración
Sistema de cementación
V
ariolink II o V
ariolink V
eneer
Multilink Automix
¡Está contraindicada la cementación convencional de la restauración IPS Empress CAD!
41

Parámetros de cocción
Cocción de las restauraciones de cerámica de vidrio reforzada con leucita
–
Utilizar siempre bandeja de cocción de nido de abeja para cocer las restauraciones.
–
Apoyar inlays, onlays y coronas parciales con almohadilla de cocción y colocarlas en la bandeja de cocción de nido de
abeja.
– Colocar las carillas, así como las coronas anteriores y posteriores sobre espigas metálicas y posicionarlas en una bandeja
de cocción de nido de abeja.
– Como alternativa a la almohadilla de cocción y para estabilizar mejor la restauración sobre las espigas metálicas (especial-
mente con carillas), también se puede aplicar una pequeña cantidad de IPS Object Fix.
– Las temperaturas de cocción se deben respetar siempre. Un aumento de la temperatura de cocción resultará en un grave
vitrificación entre la estructura y la cerámica de estratificación, que pude producir más adelante formación de fisuras.
– Dependiendo de los hábitos de trabajo, los procesos de cocción de maquillaje y glaseado también se pueden realizar con
un aumento de temperatura de 60º C /108º F por minuto.
– Si se dispone de bomba de vacío, los procesos de cocción de maquillaje y glaseado también se pueden realizar con vacío
si se desea.
– Las restauraciones con apoyo en almohadilla de cocción sobre la bandeja de nido de abeja, están expuestas a menor
temperatura debido a su posición más baja en la cámara de cocción. No obstante, para lograr un brillo natural, se
recomienda ampliar el tiempo de mantenimiento de 1 a 2 minutos.
– Los parámetros de cocción especificados en estas instrucciones de uso, están coordinados con los hornos de cerámica de
Ivoclar Vivadent (margen de tolerancia ± 10º C /18º F).
– Si se utilizan hornos distintos de los de Ivoclar Vivadent, serán necesarios ajustes de temperatura.
– Estos parámetros de cocción representan valores estándar aplicables a los hornos de cerámica de Ivoclar Vivadent. Las
temperaturas indicadas también son aplicables a hornos de anteriores generaciones, p.ej. P20, P90, P95, P80, P100,
P200. Sin embargo, si se utiliza uno de estos hornos, la temperatura puede fluctuar unos ± 10°C/18°F, dependiendo de la
antigüedad y tipo de la mufla de temperatura.
– Si se utilizan hornos que no sean de Ivoclar Vivadent, pueden ser necesarias correcciones de temperatura.
– Las diferencias regionales en el suministro de energía o el funcionamiento de diferentes dispositivos electrónico al
mismo tiempo en el mismo circuito pueden hacer necesarias correcciones en las temperaturas de cocción y presión.
42

IPS Empress CAD con IPS Empress Universal – maquilladas
I
PS Empress CAD con IPS Empress Universal B S t
Ú T
H V
1 V2
T
écnica 2 en 1
Cocción de maquillaje y glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' – –
7
57°F 6' 180°F 1454°F 1–2' – –
C
occión de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
I
PS Empress Add-On 770°C/1418°F 757°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
IPS Empress CAD con IPS Empress Universal B S tÚ T H V
1
V
2
Cocción de maquillaje y caracterización 403°C 6' 100°C 790°C 1' – –
7
57°F 6' 180°F 1454°F 1' – –
C
occión de glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' – –
757°F 6' 180°F 1454°F 1–2' – –
Cocción de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
I
PS Empress Add-On 770°C/1418°F 757°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
IPS Empress CAD con IPS Empress Esthetic Veneer – estratificadas
IPS Empress CAD con B S tÚ T H V1 V2
IPS Empress Esthetic Veneer
reducidas (cut-back) y estratificadas
Cocción de preparación 403°C 4' 60°C 840°C 2' 450°C 839°C
757°F 4' 108°F 1544°F 2' 842°F 1543°F
1ª cocción Incisal/Transpa 403°C 4' 60°C 830°C 2' 450°C 829°C
757°F 4' 108°F 1526°F 2' 842°F 1525°F
2ª cocción Incisal/Transpa 403°C 4' 60°C 830°C 2' 450°C 829°C
757°F 4' 108°F 1526°F 2' 842°F 1525°F
Cocción de maquillaje y caracterización 403°C 6' 100°C 790°C 1' 450°C 789°C
757°F 6' 180°F 1454°F 1' 842°F 1453°F
Cocción de glaseado 403°C 6' 100°C 790°C 1–2' 450°C 789°C
757°F 6' 180°F 1454°F 1–2' 842°F 1453°F
Cocción de corrección 403°C 4' 60°C 770°C 2' 450°C 769°C
IPS Empress Add-On 770°C/1418°F 757°F 4' 108°F 1418°F 2' 842°F 1417°F
B =
T
emperatura de inicio
°
C /
°F
T =
T
emperatura de cocción
°
C /
°F
V
1
=
T
emperatura con v
acío
°
C / °F
S = Tiempo/minutos de cierre
H = Tiempo /minutos de mantenimiento
V
2
= Temperatura sin vacío °C / °F
t
Ú = Índice de aumento de temperatura °C/min. / °F/min.
43

®
IPS
Empress
CAD – Tabla de combinación
D4
D3
D4
I2
ND 3
D3
D3
ND 2
D2/D3
D2
C2
ND 7
C4
C2
ND 7
C3
C2
ND 7
C2
C2
ND 7
C1/C2 C3/C4
C1
B1
ND 2
B4
B3
ND 5
A-O
neutral
B3
B3
Brightener
ND 5
T neutral, T blue
110/A1, 210/A3
B2/B3/B4
low value, high value
MM l-s, MM y-o, MM r-o
B2
B2
ND 2
copper, orange, sky blue, basic yellow, basic red
B1
B1
B1
I1 I1 I1 I1 I2 I2 I2 I2 I2 I2
ND 2
I white, I grey, I orange, I edge, I yellow, I orange-pink
A4
A4
I2
A3.5
ND 8
A3.5
A3.5
ND 4
A3
A3
ND 3
A2/A3/A3.5
white, mahogany, khaki, orange, grey, vanilla, crackliner, olive, yellow, black, maroon, basic red, basic blue, basic yellow
A2
A2
ND 2
A1
A1
HT LT MT MT MT HT LT LT LT MT MT MT MT MT MT MT
A1
I1 I1 I1 I2
ND 2
er
er
alue
ess Universal
ess Add-On
Empr
Empr
ash Paste V
ash Paste Mamelon
ash Paste Modifi
ranspa
Tabla de combinación
Las combinaciones enumeradas son estándar. Los colores A-D y Chromascop que no están disponibles en los bloques de IPS Empress CAD se pueden obtener, utilizando el siguiente método:
– Seleccionar el color de bloque más próximo
– Maquillar e intensificar el color de dentina utilizando IPS Empress Universal Shade y Shade Incisal.
A–D
Bloques IPS Empress CAD
IPS Natural Die Material
IPS Empress Esthetic Veneer
Wash Paste
IPS Empress Esthetic Veneer
W
IPS Empress Esthetic Veneer
W
IPS Empress Esthetic Veneer
W
IPS Empress Esthetic Veneer
Incisal Opal
IPS Empress Esthetic Veneer
T
IPS Empress Esthetic Veneer
Incisal
IPS Empress Esthetic Veneer
Incisal Chroma Modifi
IPS Empress Esthetic Veneer
Brightener
IPS Empress Universal
Shade
IPS Empress Universal
Shade Incisal
IPS
Stains
IPS
770°C/1418°F
44