Ivoclar Vivadent IPS Empress CAD Chairside v.1 – page 6

Manual for Ivoclar Vivadent IPS Empress CAD Chairside v.1

Usos

I

ndicaciones

Los bloques IPS Empress CAD están indicados para las siguientes restauraciones cementadas de forma

adhesiva. Dependiendo del tipo y tamaño de la restauración, se recomiendan respectivamente los

bloques HT (Alta translucidez), LT (Baja Translucidez) o Multi. Las restauraciones IPS Empress CAD se

pueden cementar y, posteriormente, pulir, maquillar/glasear o estratificar.

Bloques HT

Bloques LT

Bloques Multi

(

High Translucency)

(

Low Translucency)

M

ayor translucidez y

M

enor translucidez y

T

ransición natural del color,

e

fecto camaleón

e

fecto camaleón

t

ranslucidez y

M

enor luminosidad (value)

M

ayor luminosidad (value)

uorescencia

Inlays

Coronas anteriores y posteriores

Coronas anteriores y posteriores

Onlays

Coronas parciales

Coronas parciales

Carillas

Carillas

Carillas

Para el tratamiento posterior de las restauraciones IPS Empress CAD, los usuarios tienen las siguientes

opciones:

Caracterización y glaseado estético de restauraciones anatómicas utilizando masas IPS Empress

Universal Shades, Stains (maquillaje) y Glaze (glaseado).

Estratificación estética en el tercio incisal de restauraciones reducidas (carillas y coronas anteriores), uti-

lizando materiales IPS Empress Esthetic Veneer

Contraindicaciones

Reconstrucciones de puentes

Cementaciones convencionales

Preparaciones subgingivales muy profundas

Pacientes con dentición residual muy mermada

Bruxismo

Cor

onas anteriores y posteriores completamente estratificadas, utilizando IPS Empress Esthetic Veneer.

Importantes r

estricciones del procesamiento.

La no observancia de las siguientes indicaciones puede comprometer el éxito alcanzado con

IPS Empress CAD:

La restauración anatómica de IPS Empress CAD no puede tener un grosor menor del mínimo

requerido.

Las restauraciones reducidas (rebajadas) de IPS Empress CAD no deben tener un grosor menor del

mínimo r

equerido.

No se debe exceder el grosor máximo de capa de los materiales de carillas IPS Empress Esthetic

Veneers.

Las restauraciones IPS Empress CAD no se deben maquillar con otros materiales que no sean

IPS Empress Universal Shades, Stains y Glaze.

Los materiales en polvo no se deben mezclar con los materiales en pasta.

Los bloques no se deben fresar con otros sistemas CAD/CAM que no sean los indicados.

Efectos secundarios

El material no debe utilizarse, en caso de que el paciente pr

esente alergia conocida a cualquiera de los

componentes de IPS Empress CAD.

5

Composición

Bloques IPS Empress CAD

Componentes: SiO

2

Además contiene: Al

2

O

3

, K

2

O, Na

2

O, CaO, y otros óxidos, pigmentos

IPS Empress Esthetic Veneer

Componentes: SiO

2

Además contiene: Al

2

O

3

, K

2

O, Na

2

O, CaO, óxidos, pigmentos

IPS Empress Universal Shades, Stains, y Glaze

Componentes: óxidos, glicerina, butandiol

IPS Empress Esthetic Veneer líquido de modelar

Componentes: agua, butandiol, cloruro

IPS Empress Universal líquido de glaseado y maquillaje

Componentes: Butandiol

IPS Contrast Spray Chairside

Componentes: suspensión de pigmentos en etanol; el propulsor es un hidrocarburo fluorado

IPS Natural Die Material

Componentes: dimetacrilato de poliéster de uretano, aceite de parafina, SiO

2

y copolímeros

IPS Natural Die Material Separator

Componentes: cera disuelta en hexano

Gel de grabado IPS Ceramic

Componentes: ácido fluorhídrico

A

visos

El butandiol es irritante - evitar el contacto con ojos y piel y no inhalar sus vapores

El hexano es altamente inflamable y perjudicial para la salud. Evitar el contacto con ojos y piel No

inhalar sus vapor

es y mantenerlo lejos de cualquier fuente de ignición.

No inhalar el polvo de fresado de la cerámica durante el tratamiento - utilizar equipos de succión y

mascarilla facial.

El gel de grabado contiene ácido fluorhídrico. Evitar siempre el contacto con ojos, piel, vestimenta, ya

que el material es altamente tóxico y corrosivo. El gel de grabado es sólo para uso profesional y no

debe aplicarse intraoralmente (en la cavidad oral).

6

Concepto de Bloque

B

loques IPS Empress CAD

El control del color y translucidez de los bloques IPS Empress CAD se basa en un innovador desarrollo del concepto de

translucidez, constituido sobre las guías de colores A–D, Chromascop y Bleach BL.

Los bloques IPS Empress CAD están disponibles con dos grados de translucidez y como bloque policromático. Los bloques

están coordinados con precisión en cuanto a las respectivas indicaciones, y permiten de esa manera una excelente concor-

dancia de color con la correspondiente guía de color. Dependiendo de la indicación, los bloques proporcionan un efecto

camaleón natural, un valor luminosidad vital o una transición cromática natural.

IPS Empress CAD HT (Alta translucidez)

Estos bloques están disponibles en los 9 colores A–D más populares, en 3 colores Chromascop y en 4 tamaños. Gracias a

su alta translucidez, los bloque HT son perfectamente apropiados para la realización de restauraciones más pequeñas (p. ej.

inlays y onlays). Las restauraciones realizadas de bloques de HT, convencen a los usuarios con su natural efecto camaleón y

extraordinaria adaptación con la estructura dental residual. Los bloques demuestran una fluorescencia vital con el fin de

permitir una óptima integración dentro de la estructura dental residual bajo diferentes situaciones lumínicas.

A–D

Chromascop

IPS Empress CAD LT (Baja translucidez)

Estos bloques están disponibles en los 9 colores A-D más populares, en 3 colores Chromascop, 4 colores Bleach BL y

4 tamaños. Gracias a su alto valor de luminosidad comparado con los bloques HT, los bloques LT son ideales para la real-

ización de restauraciones más grandes (p. ej. coronas anteriores y posteriores). Las restauraciones realizadas con los bloques

LT, convencen a los usuarios con su natural luminosidad y croma, que evitar que la restauración incorporada se torne gris.

Los bloques muestran una fl

uor

escencia natural para permitir una integración óptima en el medio natural, incluso bajo

condiciones lumínicas cambiantes. Las restauraciones realizadas con los bloques LT también son extraordinariamente

apropiadas para la técnica de reducción (cut-back).

A–D

Chromascop

Bleach BL

IPS Empress CAD Multi

Estos bloques están disponibles en los 5 colores A-D más populares y 3 tamaños. Gracias

a su natural gradiente de color desde las áreas de dentina a incisal, las restauraciones

realizadas con los bloques IPS Empress CAD Multi, muestran un máximo de estética y

naturalidad. En combinación con las distintas posibilidades de posicionamiento de la

restauración dentro del bloque, los naturales gradientes de opacidad y translucidez

permiten una multitud de posibilidades estéticas. Los bloques IPS Empr

ess CAD Multi,

presentan una transición de la fluorescencia muy similar a la del diente natural, que

tiene como resultado una excelente integración en la dentición residual. Gracias a la

innovadora combinación de un natural color de transición, translucidez y fl

uor

escencia,

se realizan restauraciones altamente estéticas de manera sencilla.

7

Vista general de los bloques – colores y tamaños*

Los bloques IPS Empress CAD están disponibles en los siguientes colores y tamaños como viales de reposición

conteniendo 5 bloques cada uno.

HT

Alta Translucidez

A–D

L

T

B

aja Translucidez

A1

A2

A3

A3.5 B1 B2 B3 C2 D3

Multi

V 12

I 8

I 10

I 12

C 14

C 14 L

HT

Alta T

r

anslucidez

Chromascop

Bleach BL

LT

Baja Translucidez

100

200

300

BL1 BL2 BL3 BL4

Multi

V 12

I 8

I 10

I 12

C 14

C14L

*La gama de productos disponibles puede varias de país en país.

8

Vista general de los bloques – translucidez

Translucidez

Opacidad

Colores A–D

A1 A2 A3 A3.5 B1 B2 B3 C2 D3

Translucidez

Opacidad

Chr

omascop

100 200 300

Bleach BL

BL1 BL2 BL3 BL4

Bloque HT Bloque LT

9

Vista general de producto para CEREC

IPS Empress CAD for CEREC Basic Kit A–D

El Basic Kit contiene una selección de colores de bloques de los

colores A-D más usuales, así como los accesorios necesarios, p.ej.,

spray de contraste, surtido de pulido. Por ello, el Basic Kit propor-

ciona todos los productos para el completo procedimiento de

tratamiento clínico. El Basic Kit se suministra en el nuevo armario de

material y se puede complementar con cualquier otro surtido de

cerámica sin metal de Ivoclar Vivadent, p.ej. IPS e.max.

Forma de suministr

o:

IPS Empress CAD for CEREC Basic Kit A–D

4x 5 IPS Empress CAD for CEREC and inLab bloques HT;

color

es /tamaños: A1/I 12, A2/I 12, A3/I 12, B1/I 12

5x 5 IPS Empress CAD for CEREC and inLab bloques LT;

colores /tamaños: A1/C 14, A2/C 14, A3/C 14, B1/C 14, BL2/C 14

3x IPS Empress CAD for CEREC and inLab bloques Multi;

colores /tamaños: A1/C 14 L, A2/C 14 L, A3/C 14 L

1x 50 ml IPS Contrast Spray Chairside

1 OptraFine Assortment

8x OptraGate; tamaños S, R

8x OptraDam; tamaños S, R

1x guía de colores Bleach BL

IPS Empress CAD for CEREC Trial Kit A–D

El Trial Kit contiene una selección de bloques de colores en colores

A–D, así como los accesorios necesarios, p. ej. el spray de explo

-

ración, materiales de cementación, surtido de pulido. Así, el Trial Kit

proporciona todos los productos necesarios para las primeras

r

estauraciones de IPS Empr

ess CAD.

Forma de suministro:

IPS

Empr

ess CAD

for CEREC Trial Kit A–D

5x 1 IPS Empress CAD for CEREC and inLab bloques HT;

colores /tamaños: A1/I 10, A2/I 10, A1/I 12, A2/I 12, A3/I 12

5x 1 IPS

Empr

ess CAD for CEREC and inLab bloques LT;

colores /tamaños: A1/I 12, A2/I 12, A1/C 14, A2/C 14, A3/C 14

4x IPS Empress CAD for CEREC and inLab bloques Multi;

color

es /tamaños: A1/C 14, A2/C 14, A1/C 14 L, A2/C 14 L

1x 50 ml IPS Contrast Spray Chairside

1x 5 g Monobond-S

1x 3 g Multilink Primer A+B

1 OptraFine PromoPack

4x OptraGate; tamaños S, R

Se puede obtener información

4x OptraDam; tamaños S, R

acerca del sistema CEREC

®

de:

Diferentes accesorios

Sirona Dental Systems GmbH

Fabrikstrasse 31

64625 Bensheim

Alemania

E-mail: contact@sirona.de

www.sirona.com

CEREC

®

es una marca comercial registr

ada de

Sirona Dental Systems GmbH

10

Directrices de preparación y grosor mínimo

Sólo se pueden obtener buenos resultados con IPS Empress CAD, si se observan estrictamente las siguientes pautas y

mínimos grosores de capas. Los siguientes grosores mínimos son imprescindibles para las restauraciones IPS Empress CAD.

Inlays y Onlays

Se deben tener en cuenta los contactos de antagonistas estáticos y dinámicos. Los márgenes de preparación no deben

estar localizados en contactos con máxima intercuspidación.

Se debe guardar una profundidad de la preparación de al menos 1.5 mm y un ancho de istmo de al menos 1.5 mm en la

zona de la fisura. Preparar la caja proximal con paredes ligeramente divergentes y respetar un ángulo de 100-120º entre las

par

edes cavitarias proximales y las superficies proximales probables del inlay. Para inlays con pronunciadas paredes cavitarias

convexas sin un soporte adecuado por hombros proximales, se deben evitar los contactos de aristas marginales. Redondear

los bordes internos para evitar concentración de tensiones dentro del material cerámico. Eliminar los contactos proximales

en todos los lados. No pr

eparar bordes en ángulo agudo o afilados.

Proveer al menos 2 mm de espacio en las áreas de las cúspides. Los hombros no pueden mostrar inclinación alguna, i. e.

tienen que mostrar un ángulo de 90º hacia la estructura dental residual. Los onlays están indicadas si los márgenes de la

preparación está a menos de aproximadamente 0.5 mm de la punta de la cúspide, o si el esmalte está gravemente

socavado.

11

>1.5

100-120°

>1.5

>1.0

>2.0

1.5

>1.5

1.0

4°

2.0

>0.7

>1.0

> 0.6

1.5

>0.7

90°

>1.0

1.5

1.5

>1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

2.0

>1.0

1.5

1.5

>1.0

>1.5

>2.0

4°

> 0.6

>0.7

>0.7

1.0

90°

>1.0

1.5

1.5

>1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

2.0

>1.0

1.5

1.5

>1.0

>1.5

>2.0

90°

4°

> 0.6

>0.7

>0.7

1.0

>1.0

1.5

1.5

>1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

>2.0

>1.5

>1.5

90°

>1.0

1.5

1.0

2.0

>0.7

>1.0

> 0.6

1.5

>0.7

>1.0

1.5

1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

>2.0

4°

>1.5

>1.5

90°

2.0

>1.0

1.5

1.5

>1.0

> 0.6

>0.7

>0.7

1.0

>1.0

1.5

1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

>2.0

4°

>1.5

>1.5

90°

2.0

>1.0

1.5

1.5

>1.0

> 0.6

>0.7

>0.7

1.0

1.5

>1.0

1.5

>1.0

2.0 2.0

> 0.6

>1.0

1.5

>1.0

Carillas

Siempre que sea posible, la preparación deberá estar localizada en el esmalte. Los márgenes incisales de la preparación no

deberán estar localizados en la zona de superficies con abrasión o en superficies oclusales dinámicas. Se puede lograr una

reducción controlada del esmalte, preparando los surcos de orientación utilizando un marcador de profundidad. No se

requiere abrir los contactos proximales.

Para

las preparaciones que no afectan al borde incisal (solo reducción labial), la profundidad de la preparación en la

zona cervical deberá tener al menos 0.6 mm y al menos 0.7 mm en el área labial.

Para la reducción del borde incisal (reducción labial /incisal), la profundidad de la preparación en el área cervical deberá

tener al 0.6 mm y al menos 0.7 mm en el área labial. El borde incisal se debe reducir en 1.0 mm. La extensión de la

reducción incisal depende de la translucidez deseada del área incisal a reconstruir. Cuanto más transparente sea el borde

incisal de la carilla que se va a elaborar, tanto más pronunciada deberá ser la reducción. Los dientes decolorados o fuerte-

mente pigmentados pueden requerir una mayor preparación.

Coronas anteriores y posteriores

La forma anatómica se reduce muy uniformemente, pero observando el grosor mínimo indicado. Se preparar un hombro

circunferencial con bordes internos redondeados o bisel. El ancho del hombro circular debe tener como mínimo 1 mm. El

tercio incisal /oclusal se reduce en 2 mm. Para las coronas anteriores, la parte labial y /o palatino /lingual del diente se

deberá reducir al menos 1.5 mm. El ancho incisal de la preparación deberá tener al menos 1 mm (geometría del instru-

mental de fresado), con el fin de permitir un fresado óptimo del borde incisal durante el tratamiento CAD.

12

4°

>1.5

100-120°

>

1.5

>

2.0

4°

>1.5

>

1.5

9

2.0 2.0

>

1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>

1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

> 0.6

> 0.6

>0.7

>1.0

>1.0

>0.7

4°

>1.5

100-120°

>

1.5

>

2.0

4°

>1.5

>

1.5

9

2.0 2.0

>

1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>

1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

> 0.6

> 0.6

>0.7

>1.0

>1.0

>0.7

4°

>1.5

100-120°

>1.5

>2.0

4°

>1.5

>

1.5

90°

2.0 2.0

>1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

> 0.6

> 0.6

>0.7

>1.0

>1.0

>0.7

4°

>

1.5

100-120°

>1.5

>2.0

4°

>1.5

>1.5

90°

2.0 2.0

>1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

>0.7

> 0.6

>0.7

>1.0

> 0.6

>1.0

4°

>1.5

100-120°

>1.5

>2.0

4°

>1.5

>1.5

90°

2.0 2.0

>1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

> 0.6

>0.7

>0.7

>1.0

> 0.6

>1.0

4°

>1.5

1

00-120°

>

1.5

>2.0

4°

>1.5

>1.5

90°

2.0 2.0

>1.0

1.5

>1.0

1.5

1.5

1.5

>1.0

>1.0

1.5

1.0

2.0

> 0.6

>0.7

>0.7

>1.0

> 0.6

>1.0

IPS

Empress CAD Vista general del

procedimiento de tratamiento

Además de IPS Empress CAD, se dispone de productos coordinados para todos los procedimientos de tratamientos clínicos.

Los productos coordinados entre sí y los pasos de trabajo individuales aumentan la comodidad de procedimiento y la

calidad general de la restauración. Ello permite la realización de restauraciones IPS Empress CAD altamente estéticas y

duraderas, con un máximo de eficacia y rendimiento económico.

Procedimiento de tratamiento

Pasos de trabajo

P

roductos Ivoclar Vivadent

D

eterminación del

G

uías de colores

color del diente Chromascop y Bleach BL

Para determinar el color del diente

Toma de color

s

in preparar

Determinación del IPS

®

Natural Die Material

muñon Para determinar el color del

m

uñon del diente pre

parado

O

ptraGate

®

Proporciona un fácil acceso a un amplio área de tratamien-

t

o mediante la retracción circular de labios y mejillas.

OptraDam

®

Imagen intraoral

Dique de goma tridimensional, con forma anatómica.

I

PS

®

C

ontrast Spray Chairside

P

osibilita una imagen óptima a través de una definición

detallada de los bordes.

Bloques IPS Empress

®

CAD

Fresado

Bloques de cerámica reforzada con leucita para la

tecnología CAD /CAM

Tetric

®

Color

Maquillajes de composite fotopolimerizable para

caracterizaciones internas.

IPS Empress Esthetic Veneer

Maquillaje y

Materiales cerámicos opalescentes para estratificaciones

recubrimiento

individuales y estéticas.

IPS Empress Universal Shade / Stains

Maquillajes en masa para caracterizaciones individuales

de la superfi

cie.

IPS

®

Object Fix

Masa de cocción auxiliar de soporte para todas las

r

estauraciones de cerámica sin metal.

Cocción de cerámica

Programat

®

P300

El horno de cerámica para la consecución de óptimos

resultados de cocción.

Gel de grabado IPS

®

Ceramic

Para la realización de superficies adhesivas retentivas en

Grabado /

restauraciones cerámicas.

Silanización

Monobond-S

®

Produce superficies adhesivas silanizadas sobre restaura-

ciones de cerámica sin metal ácido grabadas.

OptraDam

®

Dique de goma tridimensional con forma anatómica.

Variolink

®

II, Variolink Veneer, Multilink

®

Automix

Cementación

Pr

obados sistemas de cementación adhesiva.

bluephase

®

Inalámbrica lámpara LED de alto rendimiento para todas

las indicaciones.

OptraFine

Pulido

Sistema clínico para el pulido con diamante de alto

rendimiento para los materiales cerámicos.

13

Toma de color

El color de diente correcto es la base de una restauración con un aspecto natural. Después de la limpieza dental, se

determina el color sobre el diente sin preparar y/o de los dientes adyacentes. Se deben tener en cuenta las características

individuales cuando se realice la toma de color. Si, por ejemplo, se planifica una preparación de corona, también se deberá

tomar el color cervical. Con el fin de obtener resultados de aspecto natural, la toma de color se deberá realizar con luz de

día. Además, el paciente no deberá vestir con ropas de colores intensos y/o carmín. Básicamente, hay que tener en cuenta

que el color final de una restauración es el resultado de los siguientes colores individuales:

Color del muñón

Color del bloque de cerámica

Color de la cerámica de estratificación

Color del material de cementación

IPS Natural Die Material (Material de Muñones)

Con el fin de facilitar la reproducción del color del diente, la toma

de color del diente preparado se efectúa con la ayuda de la guía de

colores IPS Natural Die Material, que facilita la realización de

restauraciones de cerámica sin metal y con la que también se pueden

comprobar las caracterizaciones individuales. Se confecciona un

muñón de trabajo r

ealizado con IPS Natural Die Material en los

respectivos colores de la preparación, de esta manera se pueden

comprobar el color y grado de luminosidad de las restauraciones

IPS Empr

ess CAD durante los difer

entes pasos de elaboración.

14

Imagen intraoral

OptraGate

®

se coloca para facilitar el acceso y vista del campo de

tratamiento. OptraGate es un dispositivo auxiliar clínico que separa los

labios y mejillas durante el tratamiento dental, lo que permite una

visión completa del campo de tratamiento, facilita la accesibilidad al

mismo y mejora el control de humedad dentro de la cavidad oral.

IPS

®

Contrast Spray Chairside se utiliza para lograr

unos registros óptimos para las restauraciones

CAD/CAM. Este spray de contraste para clínica,

compensa las diferentes propiedades ópticas del

diente natural (dentina y esmalte), lo que permite de esta manera

obtener impresiones óptimas utilizando una cámara. Con su boquilla

especial, se logra fácil y eficazmente una inmejorable capa de recubri-

miento para una detallada impresión con una

corta atomización. Existen cabezales

atomizadores angulosos para el spray. Por favor,

siga las correspondientes instrucciones de uso.

Fresado

Para fresar una restauración, el bloque IPS Empress CAD se selecciona de acuerdo

con la correspondiente situación clínica, ya que ésta no determina únicamente la

selección del bloque en el color y translucidez requeridos, sino también el tamaño

del mismo. Una vez elegido el bloque deseado, éste se monta en la unidad CAM

y se fresa la restauración.

Se dispone de diferentes opciones para realizar el acabado y completar las

restauraciones. Para una descripción más detallada de los diferentes pasos de

trabajo de los distintos métodos de procedimiento, observe el capítulo

"Procedimientos prácticos – Elaboración de restauraciones IPS Empress CAD".

15

Maquillaje y recubrimiento

Existen tres técnicas diferentes de maquillaje, caracterización y estratificación con

IPS Empress CAD:

1. Caracterización interna

Tetric

®

Color son maquillajes de composite fotopolimerizable para caracterizaciones

individuales que están idealmente indicadas para caracterizaciones interiores (por el

lado de cementación) de las restauraciones IPS Empress CAD (p. ej. carillas). Los

maquillajes se aplican después del grabado ácido (60 segundos con IPS Ceramic

Etching Gel) y de la silanización (Monobond-S). Seguidamente, los maquillajes se

polimerizan con una lámpara de polimerización de la familia bluephase. No deben

realizarse ciclos de cocción de cerámica después de la "caracterización interior" con

Tetric Color.

2. Caracterización externa*

IPS Empress

®

Universal Shade / Stains son maquillajes cerámicos para caracteriza-

ciones individuales. Entre otras cosas, estos maquillajes son ideales para el maquillaje y

caracterización externa de las restauraciones IPS Empress CAD.

Los maquillajes de dentina están disponibles en 9 colores A-D y 15 Chromascop.

Para caracterizaciones individuales, se dispone de 14 maquillajes intensivos

y, para la reproducción del área incisal de 2 Shade Incisal, que

proporcionan al tercio incisal translucidez óptica y un efecto de

profundidad. Para la cocción de glaseado final de las restauraciones de IPS Empress,

existe una masa de glaseado suave y de grano fino.

3. Técnica de Reducción (Cut-back)*

El material de cerámica IPS Empress

®

Esthetic Veneer es un material de estratifi-

cación reforzado con leucita para la técnica de reducción (cut-back). En esta técnica,

las r

estauraciones totalmente anatómicas de IPS Empr

ess CAD (carillas y cor

onas ante

-

rior

es) se r

educen en el ter

cio incisal hasta obtener una estructura de mamelón de

dentina y seguidamente se caracterizan utilizando materiales en forma de pasta y

polvo, con el fi

n de diseñar un ter

cio incisal natural y estético.

IPS Empress Veneer Kit está compuesto de una selección de las pastas Wash y de los

materiales de estratifi

cación más popular

es necesarios para la técnica de r

educción de

las r

estauraciones IPS Empr

ess (Esthetic y CAD). Con estas masas se obtiene una adhe

-

sión excelente y homogénea en la restauración reducida. Los materiales de estratifi-

cación pr

esentan una fl

uor

escencia similar al incisal y una opalescencia natural. Existen

pastas W

ash adicionales y materiales de estratifi

cación como r

eposiciones, que están

indicadas en la guía de colores de material que se suministra con el Kit.

* Por favor, consulte las tablas de combinación para los colores y materiales disponibles.

16

Cocción de cerámica

La cocción de las restauraciones IPS Empress CAD, se realiza normalmente en una

bandeja de cocción de nido de abeja. Con este fin, las restauraciones se sitúan

bien sobre almohadillas de cocción o espigas metálicas, utilizando la pasta

de cocción auxiliar, IPS

®

Object Fix.

La cocción de cerámica se realiza en el horno de cerámica Programat

®

P300. Este

horno convence a los usuarios, gracias a su eficacia económica y su sencillo concepto

de funcionamiento. El horno se suministra desde fábrica con programas predetermina-

dos para IPS Empress e IPS e.max.

Grabado y silanización

Para obtener una sólida adhesión entre el material de cementación y la restauración

de cerámica sin metal, se r

equier

e un acondicionamiento de la superfi

cie de cerámica,

con el fin de prepararlo para la cementación adhesiva. Por regla general, las cerámicas

de vidrio se graban con,

IPS

®

Ceramic Etching Gel.

El grabado ácido pr

oduce superfi

cies de adhesión r

etentivas, que

aumentan la adhesión entre el composite de cementación y la

r

estauración de cerámica sin metal.

El gel de grabado IPS Ceramic Etching Gel, se ha desarr

ollado

exclusivamente para el uso extraoral y no debe aplicarse en la

cavidad oral.

La posterior silanización de la superfi

cie de adhesión con

Monobond-S, tiene como

resultado una sólida adhesión entre el material de cerámica sin metal y el composite

de cementación. El silano de adhesión es por lo tanto una importante contribución

a la r

esistencia de adhesión entr

e las r

estauraciones IPS Empr

ess CAD y la

estructura dental.

17

Cementación

En la preparación de la cementación adhesiva, se debe conseguir un aislamiento fiable

del campo de tratamiento, preferentemente con dique de goma.

OptraDam

®

es un cómodo dique de goma tridimensional, que se coloca fácil y

rápidamente gracias a su forma anatómica y el aro integrado. Dada su

gran flexibilidad y novedoso concepto funcional, OptraDam se hace

muy cómodo para los pacientes, incluso en tratamiento muy largos.

La delicada separación circular de los labios y mejillas, proporcionan

un mucho mejor acceso a un más amplio campo de tratamiento

con aislamiento simultáneo.

Total Etch

Para la preparación de la cementación adhesiva con Variolink, se utiliza Total Etch,

que es un gel de grabado de esmalte y acondicionador de dentina aplicado

durante la cementación adhesiva de las restauraciones de cerámica sin

metal.

Para la cementación adhesiva de las restauraciones IPS Empress CAD, puede elegir

entre los probados composites de cementación de Ivoclar Vivadent. La cementación

adhesiva logra una excelente adhesión entre la preparación y la restauración.

Variolink

®

Multilink

®

(Variolink II, Variolink Veneer)

(Multilink, Multilink Automix)

Carillas

3

––

Inlays

3

3

Onlays

3

3

Coronas parciales

3

3

Coronas anteriores y posteriores

3

3

3

indicado

––

contraindicado

Variolink

®

II

El composite de cementación de polimerización dual Variolink II se lleva

utilizando durante más de diez años en más de 20 millones de r

estaura

-

ciones. Es el líder mundial en cuanto al concepto de material altamente

estético. Testigo de este hecho, son los numerosos premios como el mejor

pr

oducto en la categoría de composites de cementación adhesiva y los

excelentes r

esultados de estudios clínicos a largo tiempo.

18

Variolink

®

Veneer

Composite de cementación totalmente fotopolimerizable en 7 colores de “Value” para

la cementación adhesiva de restauraciones de cerámica sin estructura metálica

translúcidas con un grosor de capa de < 2.0 mm (carillas, inlays, onlays).

Multilink

®

Automix

El cemento universal de cementación con base de resina autopolimerizable (con

o

pción de fotopolimerización) Multilink, ofrece una amplia gama de indicaciones y

p

roduce una muy alta resistencia de adhesión sobre todas las superficies de materiales.

Junto con el Primer para autograbado, que se aplica como una sencilla capa preliminar

sobre esmalte y dentina, Multilink se aplica de manera rápida y eficaz.

Las lámparas LED de la familia

bluephase

®

se utilizan para la polimerización de

composites adhesivos fotopolimerizables y de polimerización dual. La alta intensidad

de luz que genera bluephase permite simultáneamente, tiempos de polimerización

comparativamente cortos, consiguiendo al mismo tiempo una buena profundidad de

polimerización.

bluephase 16i se utiliza especialmente para la exigente polimerización de restaura-

ciones de cerámica sin metal cementadas de manera adhesiva. Durante el proceso, se

utiliza toda la potencia de la LED de alto rendimiento. Las restauraciones de cerámica

sin metal se incorporan lo más rápidamente posible.

Pulido

OptraFine, el sistema de pulido clínico de alto rendimiento desarrollado especial-

mente para materiales cerámicos, combina su mayor eficacia con unos extraordinarios

resultados de pulido, tanto respecto a la baja rugosidad de la superficie

como a su extraordinario brillo estético. OptraFine no deja ningún

resultado sin alcanzar. Frente a otros pulidores de cerámica, OptraFine

es autoclavable y por ello, reutilizable. OptraFine está disponible

en forma de “llama”, “capa” y “disco”.

El pulido se realiza en tres pasos:

Acabado/alisado de las superficies utilizando la punta de acabado F

Pulido utilizando la punta de pulido P

Pulido a alto brillo, utilizando el cepillo de alto brillo y la pasta de pulido de

diamante HP

19

Realización de una restauración

IPS Empress CAD

IPS Empress CAD Inlays / Onlays – sólo pulido

Los bloques de IPS Empress CAD, están idealmente indicadas para pequeñas restauraciones con un material de cerámica

sin metal, así como para reemplazar restauraciones menos estéticas. Gracias a su natural efecto camaleón, las restaura-

ciones IPS Empress CAD, se integran de manera maravillosa en la estructura dental residual. Durante esta técnica de

trabajo, la restauración se pule e incorpora a boca después del fresado con el sistema CAD/CAM. El brillo de la superficie

se obtiene mediante el pulido manual. Por ello, este método de procesamiento es muy eficiente y conduce a resultados

estéticos de manera rápida y fácil.

P

reparación

Después de la toma del color del diente, la preparación se realiza de acuerdo con las normas de preparación. Como

preparación para la imagen intraoral, la preparación limpia y seca se cubre con el spray clínico de contraste IPS Contrast

Spray Chairside con sólo una pequeña atomización.

Situación de partida; se reemplazará la restauración de amalgama del segundo molar.

Después de la preparación

Atomización de la prepar

ación con IPS Contr

ast Spr

ay Chairside

Prepar

ación lista la imagen intraoral

Por favor siga las correspondientes instrucciones de uso y/o manuales del sistema CAD/CAM correspondiente

utilizado, para obtener una mayor información sobre el procedimiento de trabajo CAD/CAM. Se deben seguir

las instrucciones de uso de los fabricantes.

20

Acabado

Para realizar el acabado de cerámicas de vidrio, es indispensable utilizar instrumental de desbastado adecuado. Si se

utilizan instrumentos de desbastado erróneos, se pueden producir desportillados marginales y sobrecalentamiento local.

Se recomienda el siguiente proceso para el acabado de las restauraciones IPS Empress CAD:

Utilizar únicamente instrumentos de desbastado apropiados, de grano fino (tamaño de grano < 60 µm) sea cerámico o

diamante, a una velocidad de hasta 20.000 rpm y poca presión.

Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cerámica de vidrio

Rebajar el jito de soporte y tener en cuenta los puntos de contacto.

Realizar correcciones individuales, si fueran necesarias.

Probar y ajustar oclusión /articulación, si fuera necesario.

Pulido extraoral de las áreas proximales y superficies grandes antes de la cementación.

Rebajar el jito de soporte y tener en cuenta los contactos proximales Pulido extraoral de las áreas proximales y superficies de mayor tamaño

Cementación adhesiva

Acondicionamiento de la restauración IPS Empress CAD

Al acondicionarla para su colocación, grabar la r

estauración IPS Empr

ess CAD durante 60 segundos utilizando el gel de

grabado ácido IPS Ceramic Etching Gel y seguidamente limpiarla bajo agua corriente. A continuación silanizar la

r

estauración con Monobond-S, Seguir las correspondientes instrucciones de seguridad.

Grabado de la restauración IPS Empress CAD utilizando IPS Ceramic Etching Gel Silanización de la restauración IPS Empress CAD, utilizando Monobond-S

21

Acondicionamiento de la preparación

Se puede elegir entre los probados composites de cementación de Ivoclar Vivadent para la cementación adhesiva. En el

caso documentado, se utilizaron Variolink II/Syntac.

Para acondicionar la preparación para la cementación adhesiva con Variolink II/Variolink Veneer, se utilizó Total Etch.

Total Etch es un material de grabado de esmalte (30 segundos de grabado) y acondicionamiento de dentina

(10–15 segundos de grabado).

Para acondicionar la preparación para la cementación adhesiva, se utiliza Multilink Automix, Multilink Primer A/B.

Colocación de restauraciones IPS Empress CAD

Colocar la restauración y eliminar el exceso Para la polimerización, cubrir los márgenes de la restauración con gel de glicerina y

polimerizar la restauración desde todos los puntos

22

Pulido

Después de la cementación adhesiva, la oclusión/articulación de la restauración se ajusta utilizando diamantes. A con-

tinuación, la restauración se pule manualmente en 3 fáciles pasos. Con el fin de obtener una superficie con un brillo

natural, seguir las siguientes instrucciones:

Para el pulido, recomendamos OptraFine, el sistema de pulido clínico de diamante de alto rendimiento.

Respetar los puntos de contacto y márgenes durante todo el proceso de pulido.

Utilizar la velocidad adecuada y poca presión para evitar generar excesivo calor.

Pulir las áreas proximales y superficies de mayor tamaño extraoralmente antes de la cementación

P

aso 1:

A

cabar/alisar las superficies (p.ej. áreas proximales) utilizando el instrumento de acabado F (velocidad máxima 15.000 rpm,

refrigeración con agua). Este instrumento alisa las marcas del fresado de diamante a 60 µm de la unidad CAD/CAM.

Paso 2:

Pulir la restauración utilizando el instrumento de pulido P (velocidad máxima 15.000 rpm, refrigeración con agua).

Paso 3:

Pulir la restauración a alto brillo utilizando el cepillo de alto brillo y la pasta de pulir de diamante (velocidad máxima

15.000 rpm).

Ajustar la oclusión/articulación utilizando un diamante fino

Acabado/alisado de las superficies utilizando el instrumento de acabado F (azul claro)

Pulir utilizando el instrumento de pulido P (azul oscuro)

Pulido a alto brillo utilizando el cepillo de alto brillo y pasta de diamante HP

Restauración IPS Empress CAD acabada y pulida

23

IPS Empress CAD Inlays / Onlays – maquillado / glaseado

La técnica 2 en 1 está indicada para un eficaz glaseado y maquillaje de inlays, onlays y coronas parciales. Con esta técnica,

la cocción de glaseado y maquillaje se realiza en un solo paso. Con esta técnica no permite tantas correcciones de color

como la técnica de maquillaje individual, las posibles correcciones son más que suficientes para el tamaño de la restau-

ración. Si se desea realizar correcciones de color más intensos y de mayor tamaño, recomendamos realizar una

cocción de maquillaje y caracterización por separado (según se describe en el siguiente capítulo).

Por favor siga las correspondientes instrucciones de uso y/o manuales del sistema CAD/CAM correspondiente

utilizado, para obtener una mayor información sobre el procedimiento de trabajo CAD/CAM. Se deben seguir

las instrucciones de uso de los fabricantes.

Acabado y preparación de la cocción de maquillaje y glaseado

Para el acabado de la cerámica de vidrio, es indispensable utilizar instrumentos de fresado

apropiados. Si se utiliza instrumental de fresado erróneo, pueden producirse desportillados

marginales y sobrecalentamiento local. El proceso recomendado para el acabado de las

restauraciones IPS Empress CAD:

Utilizar únicamente instrumentos apropiados de grano fino (tamaño de grano < 60 µm)

cerámicos o diamantes a una velocidad de hasta 20.000 rpm y poca presión.

Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cerámica de vidrio.

Rebajar el jito de sujeción y tener en cuenta los puntos de contacto proximales.

Si fuera necesario, realizar las correcciones de forma individual.

Rebajar el jito de sujeción y tener en cuenta los contactos prox

imales

Antes de la cocción del maquillaje y glaseado, las restauraciones deben estar libres de suciedad

y grasa. Evitar cualquier contaminación después de la limpieza. Respetar el siguiente proceso:

Limpiar la restauración con ultrasonido en un baño de agua o arenar con Al

2

O

3

a 0.5 bar

de presión (Cuidado: abrasivo) y limpiar bajo agua corriente o utilizando pistola de vapor.

Algunos dispositivos de ar

enado r

equieren diferentes correcciones para el proceso de

arenado planeado.

Limpiar la restauración antes del maquillaje

Técnica 2 en 1 – Cocción de maquillaje y glaseado utilizando IPS Empress Universal

Una vez que se ha limpiado la restauración, aplicar el material de los maquillajes y el glaseado en 2 pasos. Primero, se

aplica la pasta de glaseado, seguida por los maquillajes, que se aplican sobre la capa de glaseado sin cocer. Se debe

r

espetar el siguiente pr

oceso de trabajo:

Paso 1 – Aplicación del material de glaseado

Extraer la pasta de glaseado IPS Empr

ess Universal de la jeringa y mezclar minuciosamente.

Diluir el material hasta obtener la consistencia deseada utilizando el liquido de glaseado y maquillaje IPS Empr

ess

Universal. No diluir el material en exceso, ya que esto podría provocar que el proceso de glaseado sea difícil de controlar.

Aplicar el material de glaseado sobr

e todas las superfi

cies externas de la restauración.

Se debe evitar que el material entr

e en contacto con las superfi

cies inter

nas.

Evitar encharcamientos y capas de material de glaseado excesivamente gruesas.

Las capas demasiado fi

nas, confi

eren un brillo insuficiente.

24