De Dietrich MS 24 BIC FF – страница 5

Инструкция к Водонагревателю De Dietrich MS 24 BIC FF

background image

81

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

The DHW and CH filters are housed in special extractable cartridges. The CH cartridge is located on the CH return line 

(figure 15F). To clean the filters, proceed as described below:

•   switch off the boiler;

•   shut the DHW inlet tap

•   drain the water in the CH circuit by opening tap A in figure 15.

•   remove the clip (1-F) from the filter as illustrated in the figure and take out the cartridge (2-F) containing the filter, taking 

care not to apply excessive force;

•   to extract the heating filter cartridge, first remove the 3-way valve motor (1-2G - figure 15);

•   eliminate any impurities and deposits from the filter;

•   reposition the filter in the cartridge and put it back into its housing, securing it with the clip.

WARNING

when replacing and/or cleaning the O-rings on the hydraulic assembly, only use Molykote 111 as a lubricant, not oil or grease.

30. CLEANING THE FILTERS

To clean, proceed as follows:

•   Turn off the DHW inlet tap

•   Drain the DHW system by opening a hot water tap

•   Turn off the DHW outlet tap

•   Remove the clip 1E in figure 15. 

•   Remove the filter (2E figure 15).

Dismount the water-water heat exchanger, as described in the next section, and clean it separately.

To clean the exchanger and/or DHW circuit, use Cillit FFW-AL or Benckiser HF-AL.

31. REMOVING SCALE FROM THE DHW CIRCUIT

The stainless steel plate-type water-water heat exchanger can be easily disassembled with an M4 spanner by operating 

as described below:

•   drain the system, just the boiler if possible, 

through the drain tap

;

•   drain the DHW system;

•   remove the two screws at the front securing the water-water heat exchanger and pull it out (figure 15B).

32. DISMOUNTING THE WATER-WATER HEAT EXCHANGER

DRAINING THE STORAGE BOILER

Drain the water in the storage boiler as follows:

-   close the water inlet tap;

-   open a user tap;

-   open the relative drain tap (Fig. 2-B);

-   loosen the nut on the DHW outlet pipe at the bottom of the storage boiler.

background image

82

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

33. DISASSEMBLING THE BOILER ANODE

Check the state of the protective magnesium anode on 

an annual basis 

(before proceeding, empty the boiler circuit using the 

relevant drain tap). 

To disassemble the anode unit remove the boiler sensor 

fixing clip, take it out and with a 27mm spanner (A) and 

loosen the anode support nut.

CG_2341 / 1103_2303

A

WARNING

Pay great attention when dismantling the individual parts of the hydraulic assembly.

Do not use sharp tools, do not apply excessive force when removing the fixing clip. 

Figure 15

CG_2326 / 1103_0401

background image

83

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

34. FUNCTIONAL CIRCUIT DIAGRAM

24 BIC FF

Figure 16

Heating flow

DHW 

outlet

Gas 

DHW 

inlet

Heating return

Key:

 1 

heating filter

 2 

pressure gauge

 3 

powered 3-way valve

 4 

gas valve with gas diaphragm

 5 

heating circuit pump with deaerator

6

  check valve

7

 disconnector

8

  boiler filling tap

9

  gas train with injectors

10

  fumes conveyor

11

  air pressure switch

12

  negative pressure point

13

  positive pressure point

14

  venturi tube

15

 fun

16

  safety thermostat

17

  water-fumes exchanger

18

  Ignition/flame detection electrode

19

 burner

20

  NTC domestic hot water sensor

21

  storage boiler

22

  heating circuit expansion vessel

23

  NTC heating probe

24

  sacrificial anode

25

  DHW circuit pump

26

  DHW priority sensor

27

  storage boiler drain tap

28

  DHW circuit safety valve

29

  DHW circuit expansion vessel (accessory)

30

  boiler safety valve

31

  boiler drain tap

32

  hydraulic pressure switch

33

  check valve on automatic by-pass

34

  plate exchanger

CG_2337 / 1104_0402

background image

84

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

24 BIC

Figure 17

Heating flow

DHW 

outlet

Gas 

DHW 

inlet

Heating return

Key:

 1 

heating filter

  2  

pressure gauge

  3  

powered 3-way valve

 4 

gas valve with gas diaphragm

  5  

heating circuit pump with deaerator

 6 

check valve

 7 

disconnector

 8 

boiler filling tap

 9 

gas train with injectors

 10 

fumes conveyor

 11 

fumes thermostat

 12 

safety thermostat

 13 

water-fumes exchanger

 14 

Ignition/flame detection electrode

 15 

burner

 16 

NTC domestic hot water sensor

 17 

storage boiler

 18 

heating circuit expansion vessel

 19 

NTC heating probe

 20 

sacrificial anode

 21 

DHW circuit pump

 22 

DHW priority sensor

 23 

storage boiler drain tap

 24 

DHW circuit safety valve

 25 

DHW circuit expansion vessel (accessory)

 26 

boiler safety valve

 27 

boiler drain tap

 28   

hydraulic pressure switch

 29 

check valve on automatic by-pass

 30 

plate exchanger

CG_2338 / 1104_0403

background image

85

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

35. WIRING DIAGRAM

24 BIC FF

IGNITION/FLAME DETECTION 

ELECTRODE

ROOM 

THERMOST

AT

3-W

AY V

AL

VE

HEA

TING CIRCUIT 

PUMP

FUN

DHW PRIORITY

SENSOR

NTC DOMESTIC 

HOT W

ATER SENSOR

EXTERNAL 

SENSOR

HYDRAULIC

PRESSURE SWITCH

SAFETY 

THERMOST

AT

AIR PRESSURE

SWITCH

NTC HEA

TING 

PROBE

PROGRAMMING

GAS V

AL

VE

DHW CIRCUIT 

PUMP

Cable colours

= Light blue

= Br

own

= Black

= Red

G/V 

= Y

ellow/Gr

een

= White

= Gr

een

background image

86

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

24 BIC

IGNITION/FLAME DETECTION 

ELECTRODE

ROOM 

THERMOST

AT

3-W

AY V

AL

VE

HEA

TING CIRCUIT 

PUMP

DHW PRIORITY

SENSOR

NTC DOMESTIC HOT 

W

ATER SENSOR

EXTERNAL 

SENSOR

HYDRAULIC

PRESSURE SWITCH

SAFETY 

THERMOST

AT

FUMES THERMOST

AT

NTC HEA

TING 

PROBE

PROGRAMMING

GAS V

AL

VE

DHW CIRCUIT 

PUMP

Cable colours

= Light blue

= Br

own

= Black

= Red

G/V 

= Y

ellow/Gr

een

= White

= Gr

een

background image

87

71.06199.02 - EN

INSTALLATION INSTRUCTIONS

36. TECHNICAL SPECIFICATIONS

As DE DIETRICH constantly strives to improve its products, it reserves the right to modify the information contained in this document at 

any time and without prior notice. This document is issued purely for the sake of information and should not be considered as a contract 

with third parties.

Model MS

24 BIC FF

24 BIC

Category

II

2H3P

II

2H3P

Rated heat input

kW

25,8

25,8

Reduced heat input 

kW

11,9

11,9

Rated heat output 

kW

24

23,3

kcal/h

20.600

20.000

Reduced heat output  

kW

10,4

10,4

kcal/h

8.900

8.900

Useful efficiency according to directive 92/42/EEC 

★★★

★★

Max. water pressure in CH system

bar

3

3

Expansion vessel capacity

l

7,5

7,5

Expansion vessel pressure

bar

1

1

Storage boiler capacity

l

42

42

DHW max. water pressure

bar

7

7

DHW min. dynamic water pressure

bar

0,15

0,15

Minimum DHW flow

l/min

2,0

2,0

DHW output at ∆T=25 °C

l/min

13,3

13,3

DHW output at ∆T=35 °C

l/min

9

9,5

Specific output (*) 

l/min

17,7

17,7

Temperature range in heating system

°C

30/85

30/85

Temperature range in DHW system

°C

35/60

35/60

Type

C12-C32-C42-C52-C82-B22

B

11BS

Coaxial flue duct diameter

mm

60

-

Coaxial air duct diameter

mm

100

-

2-pipe flue duct diameter

mm

80

-

2-pipe air duct diameter

mm

80

-

Flue duct diameter 

mm

-

125

Max. flue mass flow rate

kg/s

0,021

0,021

Min. flue mass flow rate

kg/s

0,021

0,019

Max. exhaust temperature

°C

135

110

Min. exhaust temperature

°C

108

85

NOx Class

3

3

Type of gas

G20

G20

G31

G31

Natural gas supply pressure

mbar

20

20

Propane gas supply pressure

mbar

37

37

Power supply voltage

V

230

230

Power supply frequency

Hz

50

50

Rated power supply

W

135

80

Net weight 

kg

61

51

Dimensions

Height 

mm

950

950

Width  

mm

600

600

Depth  

mm

466

466

Protection against humidity and water (**)

IP X5D

IP X5D

(*) 

according to

 EN 625   -   (**) 

according to

 EN 60529

background image

88

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

Estimado Cliente,

nuestra Empresa opina que su nueva caldera satisfará todas sus exigencias.

La compra de un producto 

De Dietrich

 garantiza lo que Ud. se espera: un buen funcionamiento y 

un uso simple y racional.

Le pedimos que no ponga aparte estas instrucciones sin leerlas: contienen informaciones útiles para 

una gestión correcta y eficaz de su caldera.

No se deben dejar las partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, etc.) al alcance de niños, en cuanto 

que son potenciales fuentes de peligro.

1.  

Advertencias antes de la instalación 

89

2.  

Advertencias antes de la puesta en marcha 

89

3.  

Puesta en marcha de la caldera 

90

4.  

Regulación de la temperatura ambiente y del agua sanitaria 

91

5.  

Descripción de la tecla (

) (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado)

  

91

6.  

Llenado de la instalación 

91

7.  

Apagado de la caldera 

92

8.  

Cambio de gas 

92

9.  

Larga parada de la instalación. Protección contra el hielo  (circuito de calefacción) 

92

10.  

Indicaciones y activación de los dispositivos de seguridad 

93

11.  

Instrucciones para el mantenimiento ordinario

93

12. 

Advertencias generales 

94

13. 

Advertencias antes de la instalación 

95

14. 

Instalación de la caldera 

95

15. 

Dimensiones de la caldera 

97

16. 

Instalación de los conductos de descarga-aspiración  

97

17. 

Conexión eléctrica  

101

18. 

Conexión del termostato ambiente 

101

19. 

Modalidades de cambio de gas 

102

20. 

Visualización de los parámetros de la tarjeta electrónica en la pantalla de la caldera (función “info”)  

104

21. 

Configuración de los parámetros 

105

22. 

Dispositivos de regulación y seguridad 

105

23. 

Ubicación del electrodo de encendido y detección de llama 

107

24. 

Control de los parámetros de combustión  

107

25. 

Curvas de caudal / altura manométrica en la placa  

107

26. 

Conexión de la sonda exterior 

108

27. 

Depósito de expansión ACS (accesorio bajo pedido) 

108

28. 

Mantenimiento anual  

109

29. 

Vaciado del circuito caldera y del calentador  

109

30. 

Limpieza de los filtros  

110

31. 

Limpieza de la caliza del ACS  

110

32. 

Desmontaje del intercambiador agua-agua  

110

33. 

Desmontaje del ánodo del calentador  

111

34. 

Esquema funcional de los circuitos  

112

35. 

Esquema de conexión de los conectores  

114

36. 

Características técnicas  

116

ÍNDICE

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

De Dietrich

 declara que estas calderas llevan el marcado CE por cumplir los requi-

sitos esenciales de las siguientes Directivas:

- Directiva de gas 2009/142/CE

- Directiva de Rendimientos 92/42/CEE

- Directiva de Compatibilidad Electromagnética 2004/108/CE

- Directiva de baja tensión 2006/95/CE

background image

89

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

Esta caldera sirve para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica. Debe conec-

tarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria dentro de los límites de sus 

prestaciones y de su potencia.

Antes de que la caldera sea conectada por un técnico calificado, según las normativas vigentes, es preciso realizar lo 

siguiente:

a)  Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el 

embalaje y en la placa de datos del aparato.

b)  Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de 

otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente.

c)  Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el 

desprendimiento de los depósitos de las paredes durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos.

d)  Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes 

indicaciones:

1.  Circuito sanitario:

1.1. 

Si la dureza del agua es superior a 20 °F (1 °F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar 

un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes.

1.2. 

Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación.

1.3. 

Los materiales utilizados para el circuito de agua sanitaria del producto son conformes a la Directiva 98/83/CE.

2.  Circuito de calefacción

2.1. instalación nueva

Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y 

disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales, 

el plástico y la goma. Los productos aconsejados para la limpieza son:

SENTINEL X300 o X400 y FERNOX Regenerador para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, 

seguir atentamente las instrucciones facilitadas por el fabricante.

2.2. instalación existente:

Antes de instalar la caldera, se debe vaciar totalmente la instalación y limpiarla de lodos y contaminantes con los 

productos comerciales citados en el punto 2.1.

Para evitar que se formen incrustaciones en la instalación, utilizar inhibidores como SENTINEL X100 y FERNOX 

Protectivo para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, seguir atentamente las instrucciones 

facilitadas por el fabricante.

Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera (por ej. 

sobrecalentamiento y ruido del intercambiador).

La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato

.

1. ADVERTENCIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN

El primer encendido debe ser efectuado por el Servicio de Asistencia Técnica autorizado, que tendrá que controlar:

a)  Que los datos de placa sean conformes a los de las redes de alimentación (eléctrica, hidráulica y gas).

b) Que la instalación cumpla las normas vigentes.

c) Que la conexión eléctrica y la descarga a tierra se hayan realizado correctamente. La falta de conformidad con lo arriba 

mencionado comporta la caducidad de la garantía.

Antes de la puesta en marcha, quitar la película de protección de la caldera. Para ello, no utilice herramientas o materiales 

abrasivos, ya que podrían arruinar la pintura.

Este aparato no debe ser utilizado por personas (incluyendo los niños) con capacidades físicas, sensoriales o 

mentales limitadas o que no tengan una experiencia ni conocimientos apropiados, a menos que actúen bajo la 

vigilancia de una persona responsable de su seguridad o hayan recibido instrucciones sobre el uso del aparato.

2. ADVERTENCIAS ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA

background image

90

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

Para encender la caldera, actuar del siguiente modo:

1)  conectar la caldera a la corriente eléctrica;

2) abrir la llave de paso del gas;

3) actuar sobre la tecla (

y situar la caldera en Verano ( ), Invierno (  

) o sólo calefacción (

);

4)  actuar sobre las teclas (

+/-

) para regular la temperatura del circuito de calefacción (

) y del agua caliente sanitaria 

( ) para encender el quemador principal. 

  Cuando la caldera esté encendida, en la pantalla aparecerá el símbolo ( ).

  En posición Verano ( ) el quemador estará encendido solo en caso de toma de agua caliente sanitaria.

ADVERTENCIA

Durante la primera puesta en marcha, es posible que el quemador no se encienda y la caldera se bloquee hasta que salga 

todo el aire de la tubería del gas. En este caso se aconseja repetir las operaciones de encendido hasta que llegue gas al 

quemador, pulsando la tecla ( ), durante 2 segundos como mínimo.

3. PUESTA EN MARCHA DE LA CALDERA

Funcionamiento en calefacción

Presencia de llama (quemador encendido)

Pérdida de llama (no se enciende)

Funcionamiento en sanitario

Anomalía genérica

Falta de agua (Presión instalación baja)

Indicación numérica (Temperatura, cód. anomalía, etc.)

RESET

LEYENDA DE LAS TECLAS

Figura 1

LEYENDA DE LOS SÍMBOLOS

Encendido / Apagado / Verano / Invierno / sólo calefacción

(

+/-

) : Regulación de la temperatura de calefacción

(

+/-

) : Regulación de la temperatura del agua sanitaria

Reset

Información

0805_2302 / C

G_2072

background image

91

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

4. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA AMBIENTE Y DEL AGUA SANITARIA

La instalación debe estar dotada de un termostato de ambiente para controlar la temperatura en los locales.

La regulación de la temperatura ambiente (

) y del agua caliente en sanitario (

) se efectúa actuando sobre las teclas

+/-

correspondientes (figura 1). El encendido del quemador aparece en la pantalla con el símbolo ( ) según se describe 

en el apartado 3.

CALEFACCIÓN

Durante el funcionamiento de la caldera en calefacción, en la pantalla (figura 1) aparecen el símbolo (

) intermitente y 

la temperatura de impulsión de calefacción (°C).

SANITARIO

Durante el funcionamiento de la caldera en sanitario, en la pantalla (figura 1) aparecen el símbolo (

) intermitente y la 

temperatura de salida del agua caliente sanitaria (°C).

Pulsando esta tecla se pueden programar los siguientes modos de funcionamiento de la caldera:

• VERANO

• INVIERNO

• SÓLO CALEFACCIÓN

• APAGADO

En 

VERANO

 la pantalla visualiza el símbolo (

). La caldera satisface solamente las demandas de calor en sanitario y la 

calefacción NO está habilitada (función de antihielo ambiente activa).

En 

INVIERNO

 la pantalla visualiza los símbolos (

). La caldera satisface tanto las demandas de calor para el agua 

caliente sanitaria como las para la calefacción (función antihielo ambiente activa).

En 

SÓLO CALEFACCIÓN

 la pantalla visualiza el símbolo (

). La caldera satisface sólo las demandas de calor para la 

calefacción (función antihielo ambiente activa).

Seleccionando 

APAGADO

 la pantalla no visualiza ninguno de los dos símbolos (

) (

). En esta modalidad está ha-

bilitada solamente la función antihielo ambiente y no se satisfará ninguna otra demanda de calor para el agua caliente 

sanitaria o la calefacción.

5. DESCRIPCIÓN DE LA TECLA   (Verano - Invierno - Sólo calefacción - Apagado)

ADVERTENCIA

Desconectar la caldera de la corriente eléctrica mediante el interruptor bipolar.

IMPORTANTE:

 Controlar periódicamente que la presión leída en el manómetro, con la instalación fría, esté entre 

0,7 y 1,5 bares. En caso de sobrepresión, abrir el grifo de descarga de la caldera; si la presión es demasiado baja, abrir 

el grifo de carga de la caldera (figura 3).

Se aconseja abrir dicho grifo muy lentamente para facilitar la salida del aire

.

6. LLENADO DE LA INSTALACIÓN

background image

92

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

Para apagar la caldera hay que desconectar la alimentación eléctrica del aparato. En el modo de funcionamiento

“APAGADO” (apartado 5) la caldera permanece apagada (en la pantalla aparece la indicación OFF), pero los circuitos 

eléctricos permanecen bajo tensión y la función antihielo está activada (apartado 9).

7. APAGADO DE LA CALDERA 8. CAMBIO DE GAS

Las calderas pueden funcionar ya sea con gas metano como con gas 

GPL

.

Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica autorizado, en caso de que sea necesaria la transformación.

La caldera está dotada de un presóstato hidráulico que no permite el funcionamiento de la caldera en caso de que falte 

el agua.

NOTA:

 de producirse disminuciones frecuentes de la presión, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica autorizado.

Figura 2

Es buena costumbre evitar el vaciado de toda la instalación de calefacción porque los cambios de agua producen también 

depósitos calcáreos inútiles y dañinos dentro de la caldera y los cuerpos calentadores. Si en invierno la instalación térmica 

no se utiliza y hay peligro de heladas, se aconseja añadir al agua del circuito una solución anticongelante específica, por 

ejemplo propilenglicol mezclado con inhibidores de incrustaciones y corrosión.

La gestión electrónica de la caldera está provista de una función “antihielo” en calefacción que con una temperatura de 

impulsión de la instalación inferior a 5 °C hace funcionar el quemador hasta alcanzar el valor de 30 °C en impulsión.

Esta función es operativa si:

*   la caldera está conectada a la corriente eléctrica;

*   hay paso de gas;

*   la instalación tiene la presión indicada;

*   la caldera no está bloqueada.

9. LARGA PARADA DE LA INSTALACIÓN. PROTECCIÓN CONTRA EL HIELO

A: 

Grifo de descarga instalación 

B:

 Grifo de descarga acumulador 

C:

 Grifo de carga instalación

D:

 Manómetro

background image

93

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

10. INDICACIONES Y ACTIVACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

NOTA:

 en caso de anomalía, la retroiluminación de la pantalla parpadea en sincronía con el código de error visualizado.

Para garantizar una perfecta eficacia funcional y de seguridad de la caldera es necesario, al final de cada estación, hacer 

inspeccionar la caldera por el Servicio de Asistencia Técnica autorizado. Un mantenimiento esmerado asegura siempre 

un ahorro en la gestión de la instalación. La limpieza exterior del aparato no se debe efectuar con sustancias abrasivas, 

agresivas y/o fácilmente inflamables (ej. gasolina, alcoholes, etc.) y, de todo modo, se debe efectuar cuando el aparato 

no está en funcionamiento (véase el capítulo 7 “apagado de la caldera”).

11. INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ORDINARIO

Las anomalías se indican en la pantalla mediante un código de error (ej. E 01):

CÓDIGO 

VISUALIZADO

ANOMALÍA

ACTIVACIÓN

E01

Bloqueo - no se enciende

Pulsar la tecla “

R

” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se 

activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E02

Bloqueo por activación 

termostato seguridad

Pulsar la tecla “

R

” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se 

activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E03

Activación del termostato de 

humos / presóstato de humos

Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E04

Bloqueo después de 6 intentos 

seguidos de encendido

Pulsar la tecla “

R

” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se 

activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E05

Fallo sonda de impulsión

Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E06

Fallo sonda sanitario

Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E10

El presóstato hidráulico no 

imparte la habilitación.

Controlar que la presión de la instalación tenga el valor indicado. Véase el 

apartado 6. Si la anomalía persiste, llamar el centro de asistencia técnica 

autorizado

E25/E26

Activación del dispositivo 

de seguridad por probable 

bloqueo de la bomba.

Llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E35

Llama parásita (error llama)

Pulsar la tecla “

R

” durante 2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se 

activa repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica autorizado.

E96

Apagado causado por 

disminuciones de la 

alimentación

El RESET es automático. Si la anomalía persiste, llamar el centro de asistencia 

técnica autorizado

Para RESETEAR la caldera, pulsar la tecla “R” durante 

2 segundos como mínimo. Si este dispositivo se activa 

repetidas veces, llamar el centro de asistencia técnica 

autorizado.

NOTA:

 es posible realizar 5 intentos seguidos de 

rearme, tras los cuales la caldera se queda bloqueada. 

Para intentar otro rearme es necesario apagar la 

caldera algunos segundos.

Figura 3

0607_1205

Anomalías 

REARMABLES

background image

94

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

Las notas y las instrucciones técnicas indicadas a continuación se dirigen a los instaladores de modo que puedan efectuar 

una instalación perfecta. Las instrucciones sobre el encendido y el uso de la caldera se encuentran en la parte destinada 

al usuario.

•   La caldera se puede utilizar con cualquier tipo de placa convectora, radiador y termoconvector, alimentados por uno o 

dos tubos. En cualquier caso, las secciones del circuito se calcularán con los métodos habituales, teniendo en cuenta 

el caudal-altura manométrica característica disponible en la placa e indicada en el apartado 25.

•   No se deben dejar las partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, etc.) al alcance de niños, en cuanto que 

son potenciales fuentes de peligro.

•   El primer encendido lo debe efectuar el Servicio de Asistencia Técnica autorizado, indicado en la hoja adjunta.

La falta de conformidad con lo arriba mencionado comporta la caducidad de la garantía.

ADVERTENCIA BOMBA SUPLEMENTARIA

En caso de que se utilice una bomba suplementaria en la instalación de calefacción, se debe situarla en el circuito de 

retorno de la caldera. De este modo se permite el correcto funcionamiento del presóstato agua.

ADVERTENCIA PARA PANELES SOLARES

En caso de conexión de la caldera instantánea (mixta) a una instalación con paneles solares, la temperatura máxima del 

agua sanitaria en la entrada de la caldera no debe ser superior 

60°C

.

12. ADVERTENCIAS GENERALES

background image

95

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

Esta caldera sirve para calentar el agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica.

Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria dentro de los 

límites de sus prestaciones y de su potencia.

Antes de conectar la caldera, es indispensable:

a)  Controlar que la caldera esté preparada para funcionar con el tipo de gas disponible. El tipo de gas se indica en el 

embalaje y en la placa de datos del aparato.

b)   Controlar que la chimenea tenga buen tiro, que no tenga estrangulamientos y no desemboquen en ella las salidas de 

otros aparatos, salvo que haya sido realizada para este fin conforme a la reglamentación vigente.

c)  Si la caldera se conecta a una chimenea preexistente, controlar que ésta se haya limpiado perfectamente, ya que el 

desprendimiento de los depósitos de las paredes durante el funcionamiento puede obstruir la salida de humos.

Para mantener el funcionamiento correcto y la garantía del aparato, también es imprescindible respetar las siguientes 

indicaciones:

1.  Circuito sanitario:

1.1. 

Si la dureza del agua es superior a 20 °F (1 °F = 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua) es preciso instalar 

un dosificador de polifosfatos o un sistema similar, conforme a las normas vigentes.

1.2. 

Una vez montado el aparato, antes de utilizarlo es necesario hacer una limpieza a fondo de la instalación.

1.3. 

Los materiales utilizados para el circuito de agua sanitaria del producto son conformes a la Directiva 98/83/CE.

2.  Circuito de calefacción

2.1. instalación nueva

Antes de montar la caldera, hay que limpiar la instalación para eliminar los residuos de roscados, soldaduras y 

disolventes, utilizando un producto comercial que no sea ni ácido ni alcalino, y que tampoco ataque los metales, 

el plástico y la goma. Los productos aconsejados para la limpieza son:

SENTINEL X300 o X400 y FERNOX Regenerador para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, 

seguir atentamente las instrucciones facilitadas por el fabricante.

2.2. instalación existente:

Antes de instalar la caldera, se debe vaciar totalmente la instalación y limpiarla de lodos y contaminantes con los 

productos comerciales citados en el punto 2.1.

Para evitar que se formen incrustaciones en la instalación, utilizar inhibidores como SENTINEL X100 y FERNOX 

Protectivo para instalaciones de calefacción. Para el uso de estos productos, seguir atentamente las instrucciones 

facilitadas por el fabricante.

Se recuerda que los depósitos en la instalación de calefacción perjudican el funcionamiento de la caldera (por ej. 

sobrecalentamiento y ruido del intercambiador).

La inobservancia de estas indicaciones invalida la garantía del aparato

.

13. ADVERTENCIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN 13. INSTALLAZIONE DELLA CALDAIA  14. INSTALACIÓN DE LA CALDERA 

Una vez determinada la ubicación exacta de la caldera, verificar que el lugar de instalación permita realizar el manteni-

miento con facilidad (es necesario un espacio de por lo menos 450 mm en la parte superior de la caldera para permitir 

la sustitución del depósito de expansión). Efectuar la puesta en obra de la instalación empezando por la posición de las 

uniones hídricas y de gas presentes en el travesaño inferior de la plantilla. Se aconseja instalar en el circuito de calefacción 

dos llaves de paso G3/4 (impulsión y retorno), disponibles bajo demanda, que en caso de intervenciones importantes 

permiten operar sin tener que vaciar todo el circuito. En caso de instalaciones ya existentes y de sustituciones se acon-

seja, además de lo arriba mencionado, incluir en el retorno a la caldera y abajo un depósito de decantación destinado a 

contener las incrustaciones o las escorias presentes también después del lavado y que, con el paso del tiempo, pueden 

entrar en circulación. Una vez fijada la caldera a la pared, efectuar la conexión a los conductos de descarga y aspiración, 

suministrados como accesorios, según se describe en los capítulos siguientes. En el caso de la caldera con tiro natural 

modelo 

24 BIC

 realizar la conexión a la chimenea mediante un tubo metálico resistente a las solicitaciones mecánicas 

normales, al calor y a la acción de los productos de la combustión y de sus eventuales condensados.

IMPORTANTE

Una vez que se haya cargado la caldera, es necesario desgasificar todas las piezas de su circuito interior y de la instala-

ción, actuando según se describe a continuación:

•  cerrar la llave de paso del gas;

•   alimentar eléctricamente la caldera;

•   abrir la válvula de purga aire presente en la caja de la bomba;

•   configurar la caldera en el modo de funcionamiento “INVIERNO” mediante la tecla (

);

•   activar una demanda de calor por parte del termostato ambiente;

•   alternar la demanda de calor en calefacción con la demanda en sanitario, abriendo un grifo del agua caliente sanitaria;

•   después de algunos intentos de encendido, la caldera se bloqueará (la pantalla visualizará el error E01);

•   para resetear, pulsar la tecla “

R

” durante 2 segundos como mínimo;

•   repetir el procedimiento por lo menos dos veces más;

•   cerrar la válvula de purga aire.

Una vez que se haya desgasificado el circuito de la caldera, se puede efectuar el primer encendido.

background image

96

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

NOTA PARA EL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN

La caldera dispone de serie de un depósito de expansión con una capacidad de 7,5 litros y una presión de precarga de 1 bar. 

El volumen de agua total máximo de la instalación se determina según la presión hidrostática y para una temperatura media del 

agua de 80°C (impulsión: 95°C retorno: 75°C).

Presión hidrostática (m)

5

6

7

8

9

10

Volumen máximo de la instalación (l)

138

131

119

107

97

87

G”3/4 IMPULSIÓN CALEFACCIÓN

G”1/2 SALIDA AGUA CALIENTE SANITARIA

G”3/4 RETORNO CALEFACCIÓN

G”1/2 ENTRADA AGUA FRÍA SANITARIA

G”3/4 ENTRADA GAS EN LA CALDERA

ADVERTENCIA

Apretar con cuidado los empalmes hidráulicos en los niples de la caldera (par de apriete máximo 30 Nm).

Figura 4

background image

97

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

14. DIMENSIONI CALDAIA  15. DIMENSIONES DE LA CALDERA 

Figura 5

24 BIC FF

24 BIC

CG_1848 / 1104_0702

CG_1848 / 1104_0703

16. INSTALACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE DESCARGA - ASPIRACIÓN

Modelo de caldera

Longitud (m)

Utilización del DIAFRAGMA 

en la ASPIRACIÓN  

A

24 BIC FF

0,5

73

0,5 ÷ 2

80

2 ÷ 4

No

Si la salida de gases se encuentra en el exterior, el conducto de descarga-

aspiración debe sobresalir 18 mm como mínimo de la pared para que la cubierta 

de tejas de aluminio pueda fijarse y sellarse con el fin de evitar fugas de agua.

La inclinación mínima hacia afuera de estos conductos debe ser 1 cm por 

metro de longitud.

  

La introducción de una curva de 90° comporta una reducción de 1 metro 

de la longitud total del conducto.

•  La  introducción  de  una  curva  de  45°  comporta  una  reducción  de  0,5 

metros de la longitud total del conducto.

El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud máxima dispo-

nible.

Figura 7

Junta 

de fijación

0805_2901 / C

G_2073

Modelo 24 BIC FF 

La instalación de la caldera se puede efectuar con facilidad y flexibilidad gracias a los 

accesorios suministrados y descritos a continuación. Originalmente, la caldera está rea-

lizada para la conexión a un conducto de descarga - aspiración de tipo coaxial, vertical 

u horizontal. Por medio del accesorio desdoblador se pueden utilizar los conductos 

también separadamente.

¡Para la instalación se deben utilizar exclusivamente los accesorios suministrados 

por el fabricante del aparato!

ADVERTENCIA: Para garantizar una mayor seguridad de funcionamiento es nece-

sario que los conductos de descarga humos estén fijados correctamente a la pared 

mediante especiales estribos de fijación.

… CONDUCTO DE DESCARGA - ASPIRACIÓN COAXIAL (CONCÉNTRICO)

Este tipo de conducto permite la descarga de los productos de la combustión y la aspi-

ración del aire comburente, ya sea fuera del edificio como en conductos de humo de tipo 

LAS. La curva coaxial de 90° permite conectar la caldera a los conductos de descarga-

aspiración en cualquier dirección, gracias a la posibilidad de rotación de 360°. Se puede 

utilizar también como curva suplementaria acoplada al conducto coaxial o a la curva de 45°.

Figura 6

background image

98

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

16.1 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS HORIZONTALES

16.2 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CHIMENEAS DE TIPO C42

16.3 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN CON CONDUCTOS VERTICALES

La instalación se puede efectuar ya sea con techo inclinado como con techo plano, utilizando el accesorio chimenea y la 

especial teja con vaina disponible a pedido.

0503_0908/CG1641

0503_0907/CG1640

0512_2001

Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje de los accesorios véanse las noticias técnicas que 

acompañan los accesorios.

L max = 10 m (Ø 80/125 mm)

L max = 4 m (Ø 60/100 mm)

8 m (Ø 80/125 mm)  

L max = 4 m (Ø 60/100 mm)

8 m (Ø 80/125 mm)

L max = 4 m (Ø 60/100 mm)

8 m (Ø 80/125 mm)

L max = 3 m (Ø 60/100 mm)

7 m (Ø 80/125 mm)

L max = 3 m (Ø 60/100 mm)

7 m (Ø 80/125 mm)

L max = 8 m (Ø 80/125 mm)

L max = 9 m (Ø 80/125 mm)

background image

99

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

… CONDUCTOS DE DESCARGA-ASPIRACIÓN SEPARADOS

Este tipo de conducto permite la descarga de los productos de la combustión ya sea fuera del edificio como en conduc-

tos de humo individuales. La aspiración del aire comburente se puede efectuar en zonas diferentes a las de descarga. El 

accesorio desdoblador se compone de una unión de reducción descarga (100/80) y una unión de aspiración aire. La junta 

y los tornillos de la unión de aspiración aire a utilizar son los que se habían retirado anteriormente del tapón.

El codo de 90° permite conectar la caldera a los conductos de descarga y aspiración en cualquier dirección gracias a posi-

bilidad de rotación de 360°. Se puede utilizar también como curva suplementaria acoplada al conducto o a la curva de 45°.

•   La introducción de una curva de 90° comporta una reducción de 0,5 metros de la longitud total del conducto.

•   La introducción de una curva de 45° comporta una reducción de 0,25 metros de la longitud total del conducto.

El primer codo de 90° no entra en el cálculo de la longitud máxima disponible.

Modelo de caldera

(L1+L2)

Posición

registro

    CO

2

 %

G20

G31

24 BIC FF

0 ÷ 20

1

6,1

8,7

20 ÷ 30

2

Regulación del registro del aire para descarga desdoblada

La regulación de este registro resulta necesaria para la optimización del rendimiento y de los parámetros de la combustión.

Girando la unión de aspiración del aire, que se puede instalar tanto a la derecha como a la izquierda del conducto de de-

scarga, se regula de forma apropiada el exceso de aire según la longitud total de los conductos de descarga y aspiración 

del aire comburente.

Girar este registro en sentido antihorario para disminuir el exceso de aire comburente y viceversa para aumentarlo.

Para una mayor optimización es posible medir, mediante un analizador de los productos de la combustión, el contenido 

de CO

2

 en los humos al máximo caudal térmico y regular gradualmente el registro de aire hasta registrar el contenido de 

CO

2

 descrito en la siguiente tabla, si con el análisis se obtiene un valor inferior.

Para el correcto montaje de este dispositivo también véanse las instrucciones que acompañan el mismo.

Figura 8

CG_1145 / 1104_0801

unión aspiración de aire

abertura

indice

background image

100

71.06199.02 - ES

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

16.5 EJEMPLOS DE INSTALACIÓN DE CONDUCTOS SEPARADOS HORIZONTALES - C82

IMPORTANTE

 -

 La pendiente mínima, hacia el exterior, del conducto de descarga debe ser 1 cm por metro de lon-

gitud. En caso de instalación del kit recolector del condensado la pendiente del conducto de descarga debe estar dirigida 

hacia la caldera.

N.B.:

Para los tipos C52 los terminales para la aspiración del aire comburente y la descarga de los productos de la 

combustión no se deben situar en las paredes opuestas al edificio.

La longitud máxima del conducto de aspiración debe ascender a 10 metros para las descargas de humos de tipo C52. 

Cuando la longitud del conducto de descarga es superior a 6 metros es necesario instalar, cerca de la caldera, el kit 

recolector del condensado que se suministra como accesorio

16.4 DIMENSIONES MÁXIMAS DE LAS DESCARGAS SEPARADAS

L max = 10 m   

(L1 + L2) max  = 30 m   

1010_0102/CG1643

CG_1643_FR / 1010_0101

IMPORTANTE:

 el conducto individual para la descarga de los productos de la combustión debe estar aislado de 

modo apropiado en los puntos donde está en contacto con las paredes de la vivienda. Se debe utilizar un revestimiento 

adecuado (por ejemplo un colchón de lana de vidrio). Para instrucciones más detalladas sobre las modalidades de montaje 

de los accesorios véanse las noticias técnicas que acompañan los accesorios.

CG_2344 / 1103_3002