Ariete Bon Cuisine 520: ADVERTENCIAS IMPORTANTES

ADVERTENCIAS IMPORTANTES: Ariete Bon Cuisine 520

ES

ADVERTENCIAS IMPORTANTES

LEER ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DEL EMPLEO.

Cuando se usan aparatos eléctricos es necesario tomar algunas precauciones, entre las cuales:

Cerciorarse que el voltaje eléctrico del aparato corresponda al de vuestra red eléctrica.1.

No dejar el aparato sin vigilar cuando esté conectado a la red eléctrica; desconectarlo después 2.

de cada empleo.

No colocar el aparato sobre o en proximidad de fuentes de calor.3.

Durante el uso situar el aparato sobre una superficie horizontal estable.4.

Situar el horno sobre un plano de trabajo o un mueble de cocina que soporte una temperatura 5.

de por lo menos 90°C y dejar un poco de espacio libre sobre él. En ningún caso se tiene que

empotrar o introducir en un mueble.

No dejar el aparato expuesto a agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.).6.

Controlar que el cable eléctrico no toque superficies calientes. 7.

Este aparato no es adecuado para ser empleado por personas (includos los niños) con capa-8.

cidades físicas, sensoriales o mentales reducidas. Los usuarios que no tengan la experiencia

y conocimiento del aparato o bien a aquellos a los que no se les haya dado las instrucciones

referentes al empleo del aparato tendrán que estar sometidos a la supervisión por parte de una

persona responsable de su seguridad.

Es necesario vigilar a los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato.9.

NO SUMERGIR NUNCA EL CUERPO DEL PRODUCTO, EL ENCHUFE Y EL CABLE 10.

ELÉCTRICO EN EL AGUA O EN OTROS LÍQUIDOS, USAR UN PAÑO HÚMEDO PARA

LIMPIARLOS.

INCLUSO CUANDO EL APARATO NO ESTÉ EN MARCHA, HAY QUE DESCONECTAR EL 11.

ENCHUFE DE LA TOMA DE CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE ACOPLAR O QUITAR LAS

PARTES INDIVIDUALES O ANTES DE EFECTUAR LA LIMPIEZA.

Asegurarse de tener siempre las manos bien secas antes de utilizar o de regular los interrupto-12.

res situados en el aparato o antes de tocar el enchufe y las conexiones de alimentación.

Sacar todos los accesorios internos, lavarlos y secarlos bien.13.

No transportar el aparato cuando esté en funcionamiento.14.

No recubrir las partes internas del horno con folios de aluminio para evitar perjudicar gravemen-15.

te el funcionamiento del termostato.

Durante el funcionamiento las partes metálicas y el vidrio están calientes: manejar el 16.

aparato tocando sólo el tirador de la puerta.

No dejar nada en la puerta cuando esté abierta.17.

Utilizar el horno solamente para cocer los alimentos.18.

No colocar paños ni platos sobre el aparato.19.

Apoyar el aparato en una pared durante el empleo.20.

Evitar dejar sobre las superficies sustancias ácidas (zumo de limón, vinagre…).21.

Sustancias acidas como el zumo de lemon, salsa de tomate, vinagre y similares, si

dejadas para largo tiempo, afectan el esmalte dejandolo desgastado.

Para desenchufar, coger directamente el enchufe y desconectarlo de la toma de la pared. No 22.

desenchufar estirando del cable.

- 22 -

ES

No usar el aparato si el cable eléctrico o el enchufe estuvieran dañados, o si el mismo aparato 23.

fuera defectuoso; en este caso llevarlo al Centro de Asistencia Autorizado más cercano.

Si el cable de alimentación está dañado tiene que ser sustituido por el Fabricante o por su servicio asis-24.

tencia técnica o en todo caso por una persona con calificación similar, para prevenir cualquier riesgo.

El aparato ha sido proyectado SÓLO PARA EMPLEO DOMÉSTICO y no tiene que ser destina-25.

do a uso comercial o industrial.

Este aparato cumple la directiva 2006/95/EC y EMC 2004/108/EC.26.

Eventuales modificaciones a este producto, no autorizadas expresamente por el fabricante pueden 27.

comportar el vencimiento de la seguridad y de la garantía de su empleo por parte del usuario.

Cuando decida deshacerse de este aparato, aconsejamos inhabilitarlo cortando el cable de ali-28.

mentación. Se recomienda además hacer inocuas aquellas partes del aparato que pudieran cons-

tituir un peligro, especialmente para los niños que podrían utilizar el aparato para sus juegos.

Los elementos del embalaje no se tienen que dejar al alcance de los niños ya que constituyen 29.

fuentes potenciales de peligro.

El producto no debe alimentarse a través de temporizadores externos o mediante instalaciones 30.

separadas controladas a distancia.

GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES

DESCRIPCIÓN DEL APARATO (Fig. 1)

A Tenedor para sacar la grasera

H Pomo termostato

B Tenedor para sacar pincho

I Pomo selección funciones

C Rejilla

L Pomo encendido y temporizador

D Grasera

M Luz indicadora de funcionamiento

E Pincho para asador

N Resistencias

F Niveles de cocción

O Manilla

G Cuerpo del aparato

P Bandeja recogedora de migas

CON EL PRIMER EMPLEO

Efectuar un ciclo de cocción “a vacío” para quitar el olor y el humo que las sustancias protectivas

presentes en las partes metálicas puedan desarrollar:

- encender el horno girando el pomo hacia el símbolo

, ajustarla temperatura al máximo y el

temporizador en 15 minutos;

- dejar funcionar el aparato con la puerta abierta en ambiente ventilado.

Durante esta operación es normal la emisión de humo de las partes metálicas y de las hendiduras

laterales. Después de esta operación, ventilar el local.

INSTRUCCIONES PARA EL USO

ATENCIÓN: INCLUSO CUANDO EL APARATO NO ESTÉ EN MARCHA, HAY QUE DESCONECTAR

EL ENCHUFE DE LA TOMA DE CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE ACOPLAR O QUITAR LAS

PARTES INDIVIDUALES O ANTES DE EFECTUAR LA LIMPIEZA.

- Preparar los alimentos por cocinar colocándolos o sobre la rejilla (C) o dentro de la grasera (D).

- 23 -

ES

- Conectar el enchufe a la toma de corriente y mediante el pomo selección funciones (I), seleccionar

el tipo de cocción deseado:

cocción con potencia máxima (arriba y abajo contemporáneamente con ventilación);

cocción inferior (con ventilación);

cocción inferior;

cocción superior (en el caso en que no se haya aplicado el asador);

descongelación.

- Girar el pomo del termostato (H) y ajustar la temperatura de cocción deseada.

- Colocar la rejilla (C) o la grasera (D) con los alimentos precedentemente preparados, dentro del

horno al nivel de cocción (F) deseado.

En el caso de que los alimentos hayan sido preparados sobre la plancha (C), introducir también la

grasera (D) a un nivel (F) inferior respecto a la rejilla (C) para poder recoger la grasa. Se aconseja

echar dos vasos de agua en la grasera (D) para evitar humos, malos olores e incrustaciones.

ATENCIÓN: Colocar los alimentos a una distancia mínima de 2 cm desde las resistencia superiores.

- Mediante el pomo (L) ajustar el temporizador según el tiempo de cocción deseado. entonces el

horno empieza la cocción y la luz indicadora de funcionamiento (M) se ilumina.

En el caso, sin embargo, que se desee controlar el tiempo de cocción segun el proprio gusto, es

suficiente ajustar el pomo (L) en la función indicada por el símbolo “

”; de esta manera el horno

empieza el funcionamiento y la luz indicadora de funcionamiento (M) se ilumina.

Con la entrada en funcionamiento del horno, según el tipo de cocción elegida, se pone en marcha

automáticamente también la ventilación. El aire caliente ventilado asegura un reparto uniforme de

la temperatura y permite una cocción homogénea en varios niveles sin mezclar olores.

ATENCIÓN: Controlar el preparado durante la cocción.

- El horno se detiene automáticamente o cuando se ha terminado el tiempo de cocción establecido

o bien cuando el pomo (L) se lleva a la posición “0”. En ambos casos, la luz indicadora (M) se

apaga.

- Desconectar el enchufe de la toma de corriente, abrir la puerta y para evitar quemarse, quitar la

rejilla (A) o la grasera (D) utilizando los guantes de cocina, en el primer caso, o el tenedor (M)

suministrado en el segundo (Fig. 2).

COCCIÓN CON ASADOR

- Deslizar una de las horquillas en el pincho (E) (las dos puntas hacia dentro) y enroscar para blo-

quearlo. Atar con el cordel el asado (carne, pollo, etc.) y pincharlo poniendo atención en centrar bien

la carne, después deslizar la segunda horquilla con la punta de nuevo hacia dentro. Desenroscar, si

es necesario, la primera horquilla para centrar el asado en el pincho y bloquear las dos horquillas.

- Quitar la rejilla (C) del horno y dejar la grasera (D) en un nivel (F) inferior a la colocación del

pincho (E).

- 24 -

ES

- Introducir la extremidad a punta del pincho (E) en la cavidad situada en la pared derecha fiján-

dola al eje motor. Apoyar la extremidad opuesta en el soporte del pincho colocado en la pared

izquierda (Fig. 3).

- Conectar el enchufe a la toma de corriente y mediante el pomo de selección funciones (H), selec-

cionar el tipo de cocción deseado:

cocción asado con potencia máxima (arriba y abajo contemporáneamente con ventilación);

cocción asado superior (con ventilación);

- Girar el pomo del termostato (H) y ajustar la temperatura de cocción deseada.

- Mediante el pomo (L) ajustar el temporizador según el tiempo de cocción deseado. entonces el

horno empieza la cocción y la luz indicadora de funcionamiento (M) se ilumina.

En el caso, sin embargo, que se desee controlar el tiempo de cocción segun el proprio gusto, es

suficiente ajustar el pomo (L) en la función indicada por el símbolo “ ”; de esta manera el horno

empieza el funcionamiento y la luz indicadora de funcionamiento (M) se ilumina.

Con la entrada en funcionamiento del horno, según el tipo de cocción elegida, se pone en marcha

automáticamente también la ventilación. El aire caliente ventilado asegura un reparto uniforme de

la temperatura y permite una cocción homogénea en varios niveles sin mezclar olores.

ATENCIÓN: Controlar el preparado durante la cocción.

- El horno se detiene automáticamente o cuando se ha terminado el tiempo de cocción establecido

o bien cuando el pomo (L) se lleva a la posición “0”. En ambos casos, la luz indicadora (M) se

apaga.

- Desconectar el enchufe de la toma de corriente, abrir completamente la puerta y con la ayuda del

tenedor (B) levantar el pincho por el lado del soporte izquierdo y extraer la otra extremidad del

eje motor (Fig. 4).

LUZ INTERNA

Con la puesta en funcionamiento del horno, que tiene lugar mediante el pomo de encendido /tempo-

rizador (L), se enciende contemporáneamente también la luz interna que se apagará cuando haya

acabado automáticamente el tiempo de cocción ajustado o si manualmente el pomo (L) se lleva a

la posición “0”.

LIMPIEZA

ATENCIÓN: NO SUMERGIR NUNCA EL CUERPO DEL PRODUCTO, EL ENCHUFE Y EL

CABLE ELÉCTRICO EN EL AGUA O EN OTROS LÍQUIDOS, USAR UN PAÑO HÚMEDO PARA

LIMPIARLOS.

ATENCIÓN: INCLUSO CUANDO EL APARATO NO ESTÉ EN MARCHA, HAY QUE DESCONECTAR

EL ENCHUFE DE LA TOMA DE CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE ACOPLAR O QUITAR LAS

PARTES INDIVIDUALES O ANTES DE EFECTUAR LA LIMPIEZA.

- Una limpieza frecuente evita la formación de humos y malos olores durante la cocción.

- Utilizando guantes adecuados de cocina, extraer la bandeja recogedora de migas (P) y realizar la

limpieza. Después volver a colocarla dentro del aparato poniendo atención en colocarla correcta-

- 25 -

ES

mente debajo de las resistencias (N) (Fig. 5).

- La grasera (D), la rejilla (C), la bandeja recogedora de migas (P) y el asador (E) se pueden lavar

con agua tibia y jabón, o bien en el lavavajillas, en el piso superior.

- Para la limpieza de la superficie externa utilizar siempre una esponja húmeda.

Evitar el empleo de productos abrasivos que puedan dañar la pintura.

- Para la limpieza de las superficies internas no utilizar nunca productos que corroan el aluminio

(detergentes en pulverizador) y no rascar las paredes con objetos puntiagudos o cortantes.

Limpiar con una esponja húmeda, después de cada empleo, después que el horno se haya

enfriado completamente.

ATENCIÓN: Todas las partes esmaltadas se tienen que lavar con agua y jabón o con otros productos

que no sean abrasivos.

- Cuando haya manchas de grasa o exhalaciones de humo, aconsejamos quitar la grasa con una

esponja embebida con agua caliente enjabonada.

ATENCIÓN: Secar preferiblemente con un paño suave. Sustancias ácidas como el zumo de limón,

conserva de tomate, vinagre y parecidos, si no se quitan rápidamente, perjudican el esmalte hacién-

dolo opaco.

Recetas/cantidades Grados Tiempos Func.

Asados de carne (1 Kg) 200°-230° 60-80 min.

; ;

Asados de pescado (1 Kg) 190°-210° 30-40 min.

Verduras al horno (500 gr.) 190°-210° 30-40 min.

Pinchos, longanizas, carne a trozos (500 gr.) 190°-210° 30-45 min.

Carne, verdura, pescado al cartoccio (500 gr.) 190°-210° 30-45 min.

Carne, verdura, pescado gratinado (500 gr.) 230° 20-30 min.

Lasañas (1 Kg) 200° 20-30 min.

Pan, pizza y focacce (hogazas) (500 gr.) 230° 20-35 min.

Tartas, crostatas (500 gr.) 170°-180° 25-40 min.

Galletas, pequeña pastelería (200 gr.) 170° 10-15 min.

- 26 -