Compex Systems SP8.0: Instrucciones

Instrucciones: Compex Systems SP8.0

Instrucciones

ES

CONTENIDO

1. Explicación de los símbolos 162

2. ¿Cómo funciona la electroestimulación? 163

3. ¿Cómo funciona la tecnología MI (Muscle Intelligence)? 165

4. Instrucciones 167

Composición del kit y accesorios 167

Descripción del dispositivo 168

Primer uso 170

Funcionamiento del dispositivo 171

Cargar 185

5. Resolución de problemas 189

6. Mantenimiento del dispositivo 193

Garantía 193

Mantenimiento 193

Almacenamiento/transporte y uso 193

Eliminación 193

7. Especificaciones técnicas 194

Información general 194

Neuroestimulación 194

Datos de radiofrecuencia 195

Normas 195

Información sobre la compatibilidad electromagnética (ECM) 195

8. Tabla de EMC 196

Se recomienda encarecidamente leer estas instrucciones y las contraindicaciones y medidas de

seguridad antes de utilizar el estimulador.

161

ES

1. EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS

Lea las instrucciones

El estimulador es un dispositivo de categoría II con fuente de alimentación integrada y

componentes de tipo BF.

Nombre y dirección del fabricante y fecha de fabricación

Nombre y dirección del representante autorizado en la Comunidad Europea

Este dispositivo debe segregarse de los residuos domésticos y enviarse a plantas de reciclaje

especiales

El botón de espera es multifuncional

Proteger de la luz solar

Almacenar en un lugar seco

IP20

Protegido contra cuerpos sólidos con un diámetro igual o superior a 12,5 mm (0,5 pulg.)

En la unidad

IP02

IP02 en el maletín de transporte significa: Protegido contra la penetración de gotas de agua

En el maletin

de lluvia.

Sin látex

Número de referencia

Número de lote

162

ES

2. ¿CÓMO FUNCIONA LA ELECTROESTIMULACIÓN?

La electroestimulación consiste en la estimulación de las fibras nerviosas mediante impulsos eléctricos

transmitidos por electrodos. Los impulsos eléctricos producidos por los estimuladores Compex son

impulsos seguros de alta calidad, confortables y eficaces, que estimulan diferentes tipos de fibras

nerviosas:

1. Los nervios motores, con el fin de obtener una respuesta del músculo, que se conoce como

estimulación muscular eléctrica (EMS por sus siglas en inglés).

2. Ciertos tipos de fibras nerviosas sensitivas para obtener un efecto analgésico o el alivio del dolor.

1. LA ESTIMULACIÓN DE LOS NERVIOS MOTORES (EMS)

Con la actividad voluntaria, el cerebro ordena a los músculos que se contraigan mediante una señal

eléctrica que se envía a las fibras nerviosas. Esta señal se transmite acto seguido a las fibras musculares,

que se contraen. El principio de la electroestimulación emula correctamente el proceso de una

contracción voluntaria. El estimulador envía un impulso eléctrico a las fibras nerviosas para excitarlas.

Esta excitación se transmite entonces a las fibras musculares y se produce una respuesta mecánica

(= una contracción). Este es el requisito básico para la contracción muscular. La respuesta muscular la

constituyen todos los intentos y fines que son idénticos al trabajo muscular controlado por el cerebro. En

otras palabras, el músculo no distingue si la orden procede del cerebro o del estimulador.

Los ajustes de programa (número de impulsos por segundo, duración de la contracción, tiempo

de reposo, duración total del programa) someten al músculo a diferentes tipos de entrenamiento,

dependiendo de la fibra muscular. Se pueden distinguir diferentes tipos de fibras musculares de acuerdo

a sus respectivas velocidades de contracción: fibras lentas, fibras intermedias y fibras rápidas. Un

velocista, claramente, tiene fibras más rápidas y un corredor de maratón tiene fibras más lentas. Con

un buen conocimiento de la fisiología humana y el control perfecto de los ajustes de estimulación en los

distintos programas, se puede establecer el entrenamiento muscular para lograr el objetivo deseado con

gran exactitud (fortalecimiento muscular, aumento de la circulación sanguínea, firmeza, etc).

163

ES

2. ESTIMULACIÓN DE LOS NERVIOS SENSITIVOS

Los impulsos eléctricos también pueden excitar las fibras nerviosas sensitivas para obtener efectos

analgésicos o alivio del dolor. La estimulación de las fibras nerviosas de la sensibilidad táctil bloquea

el dolor que se transmite al sistema nervioso. La estimulación de otro tipo de fibra sensitiva aumenta

la producción de endorfinas y, por lo tanto, reduce el dolor. Con los programas de alivio del dolor la

electroestimulación permite tratar dolores agudos o crónicos localizados, así como los musculares.

Nota: No use los programas de alivio del dolor durante un período prolongado sin consultar a un médico.

BENEFICIOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN

La electroestimulación es un método muy eficaz para hacer trabajar su musculatura:

• con una mejoría significativa de las distintas cualidades del músculo

• sin fatiga cardiovascular o mental

• con un mínimo impacto en articulaciones y tendones. La electroestimulación permite un mayor

entrenamiento muscular en comparación con la actividad voluntaria.

Para obtener unos resultados óptimos, Compex recomienda complementar sus sesiones de

electroestimulación con otros ejercicios, como:

• ejercicio físico regular

• una dieta sana y equilibrada

• un estilo de vida equilibrado

164

ES

3. ¿CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA MI

(MUSCLE INTELLIGENCE)?

N.B.: la activación/desactivación de las funciones de MI se realiza a través del menú de ajustes (Settings)

MI-SCAN

Justo antes de comenzar una sesión de entrenamiento, la función MI-scan sondea el grupo muscular elegido

y ajusta automáticamente los ajustes del estimulador a la excitabilidad de esa zona del cuerpo, dependiendo

de su fisiología.

Esta función hace que, al iniciar el programa, se lleve a cabo una breve prueba durante la cual se realizan

mediciones.

Al finalizar la prueba, es necesario aumentar las intensidades para iniciar el programa.

MI-TENS

La función MI-tens limita las contracciones musculares no deseadas en las zonas con dolor.

Con cada aumento de la intensidad aplicada, se produce una fase de prueba y, si se detecta una

contracción muscular, el dispositivo disminuye automáticamente la intensidad de estimulación.

Esta función solo está disponible en los programas TENS, epicondilitis y tendinitis.

MI-RANGE

La función MI-range permite al usuario seleccionar el nivel ideal de intensidad de la estimulación para

recuperación, masaje, capilarización o incluso los programas para el dolor muscular.

Al iniciarse el programa, el dispositivo pide al usuario que aumente la intensidad de la estimulación. Durante

este incremento, el dispositivo analiza la respuesta de cada músculo estimulado y deduce su nivel óptimo.

Cuando un músculo alcanza su nivel óptimo, se anula automáticamente la selección del canal relacionado

y la intensidad de la estimulación no se puede aumentar. Para recuperar el control, vuelva a seleccionar el

canal en cuestión y aumente o reduzca las intensidades de estimulación.

MI-AUTORANGE

La función MI-autorange tiene mismo objetivo que MI-range, excepto que en este caso todo se realiza

automáticamente.

Al iniciarse el programa, una sola pulsación de la tecla del teclado multifunción permite que el dispositivo

aumente automáticamente las intensidades de estimulación hasta detectar el nivel ideal de intensidad.

Pulsando la tecla del teclado multifunción se cancela la función MI-autorange y el dispositivo pasa modo

manual, siendo el usuario quien debe administrar las intensidades.

165

ES

MI-ACTION

La función de MI-action le permite iniciar una contracción electroinducida por medio de una acción

voluntaria. Así, la contracción electroinducida se controla perfectamente y el entrenamiento se hace más

cómodo, más exhaustivo y más completo.

Al final de cada fase de reposo activo el mando a distancia emite un pitido, indicando que se puede iniciar

una contracción voluntaria. Si no se produce una contracción voluntaria después de un cierto período de

tiempo, el dispositivo se pondrá automáticamente en pausa.

Este modo de trabajo solo está disponible para programas que inducen contracciones musculares potentes.

N.B.: para que funcione correctamente, la función MI-action necesita buenas contracciones musculares

durante la fase de reposo activo. Si no son lo suficientemente fuertes, el dispositivo emite pitidos y aparece

un signo + en los canales. Del mismo modo, con el fin de hacer posibles estas contracciones, es necesario

que los músculos estén bien relajados durante la fase de reposo. Al final de cada fase de contracción, es

necesario asegurarse de que vuelve a una posición que permita la mejor relajación muscular.

La tabla siguiente muestra qué funciones están disponibles con cada dispositivo.

SP 6.0 SP 8.0 FIT 5.0

MI-SCAN

MI-TENS -

-

MI-RANGE

-

MI-AUTORANGE -

-

MI-ACTION -

-

166

ES

4. INSTRUCCIONES

COMPOSICIÓN DEL KIT Y ACCESORIOS

SP 6.0 SP 8.0 FIT 5.0

REF CANT. REF CANT. REF CANT.

MANDO A DISTANCIA 001047 1 001046 1 001048 1

MÓDULOS 001061 4 001061 4 001055 2

ESTACIÓN DE

001068 1 001068 1 001073 1

ACOPLAMIENTO

CARGADOR 64902X 1 64902X 1 00108X 1

BOLSA DE ELECTRODOS

42215 2 42215 2 42215 1

PEQUEÑOS 5 X 5

BOLSA DE ELECTRODOS

42216 2 42216 2 42216 1

GRANDES 5 X 10, 2 SNAP

BOLSA DE ELECTRODOS

42222 2 42222 2 42222 2

GRANDES 5 X 10, 1 SNAP

CD-ROM DE

880054 1 880054 1 880054 1

INSTRUCCIONES

GUÍA DE INICIO RÁPIDO 885625 1 885625 1 885625 1

MALETÍN DE

680043 1 680042 1 680043 1

TRANSPORTE

FUNDA PROTECTORA DEL

NO

NO

NO

NO

1094 1

MANDO A DISTANCIA

PROCEDE

PROCEDE

PROCEDE

PROCEDE

Utilice este dispositivo con los cables, electrodos, batería, adaptador de corriente y accesorios

recomendados por Compex.

167

ES

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO

MANDO A DISTANCIA

A - Botón de encendido/apagado (pulse

brevemente para encender, mantenga pulsado

durante más de 2 segundos para apagar)

A

B - 4 botones para la selección/cancelación del

canal de estimulación

C - Teclado multifunción (arriba-abajo-

izquierda-derecha) para navegar por la interfaz

y aumentar o reducir el nivel de intensidad de la

estimulación de los canales seleccionados

D - Botón de confirmación

B

E - Conexión del cable USB o el conector de la

estación de acoplamiento

CD

E

MÓDULO

A

A - Botón de encendido/apagado (pulse

brevemente para encender, mantenga pulsado

para apagar)

LED verde intermitente: Listo

LED amarillo intermitente: En estimulación

B - Ranura para enrollar el cable

B

168

ES

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO

ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO

D

DE SP 6.0 Y 8.0

A - Conector de carga del mando a distancia

B

B - Muesca para abrir la tapa de la estación de

C

acoplamiento

C - Ubicación para colocar los módulos para

su recarga

D - Conexión del cargador

A

ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO DE FIT 5.0

A - Conector de carga del mando a distancia

B - Ubicación para colocar los módulos

C - Ubicación para colocar los módulos para

A

su recarga

D - Conexión del cargador

B

C

D

169

ES

PRIMER USO

Al utilizar el dispositivo por primera vez deben seguirse los pasos siguientes:

1. Seleccionar el idioma

2. Encienda todos los módulos para vincularlos con el mando a distancia.

Una vez que el módulo se ha encendido y es reconocido por el mando a distancia, aparece una marca de

verificación en el módulo.

Cuando se vinculen todos los módulos se mostrarán todas las marcas de verificación.

N.B.: este proceso de sincronización solo se realiza una vez.

170

ES

FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO

N.B.: las siguientes pantallas son ejemplos genéricos, pero funcionan de la misma forma con independencia

del dispositivo que tenga.

CÓMO ACCEDER A LOS FAVORITOS

El menú Favourites (Favoritos) muestra los últimos programas realizados. Solo necesita tener un

programa en el menú de favoritos para que esté directamente accesible al encender el dispositivo.

A

A Seleccione el menú Favourites (Favoritos)

B Confirme su selección

B

A

Los programas realizados se incluirán automáticamente en el menú de favoritos. El menú de favoritos

puede contener hasta 10 programas. Si se realizan programas nuevos, los más antiguos se eliminarán

de la lista de favoritos.

1. SELECCIONAR UN PROGRAMA

A Seleccione el programa favorito deseado

A

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

2. SELECCIONAR LA COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS

A Seleccione la colocación de electrodos que

A

desee

B Confirme su selección

BC

C Vuelva al paso anterior

A

171

ES

Se muestra la colocación de electrodos seleccionada durante el programa. Puede desplazarse a otras

colocaciones de electrodos.

3. CONECTAR LOS MÓDULOS A LOS ELECTRODOS

Pegue los electrodos a su piel. El módulo está conectado al electrodo desde el lateral. Introduzca el

módulo en la conexión “snap “ del electrodo hasta que encaje en su sitio

4. ENCIENDA LOS MÓDULOS

A Vuelva al paso anterior

B Confirme su selección

BA

Para iniciar el programa, consulte la sección titulada “Iniciar un programa de estimulación “.

172

ES

CÓMO ACCEDER A LOS PROGRAMAS

Para obtener más información sobre los programas, consulte: www.compex.info

El menú Programmes (Programas) muestra las categorías de programas.

A

A Seleccione el menú Programmes (Programas)

B Confirme su selección

B

A

1. SELECCIONAR UNA CATEGORÍA

A Seleccione la categoría de programa que

A

desee

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

2. SELECCIONAR UN PROGRAMA

A Seleccione el programa deseado

A

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

173

ES

3. SELECCIONAR LA COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS

A Seleccione la colocación de electrodos que

A

desee

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

4. CONECTAR LOS MÓDULOS A LOS ELECTRODOS

Pegue los electrodos a su piel. El módulo está conectado al electrodo desde el lateral. Introduzca el

módulo en la conexión “snap “ del electrodo hasta que encaje en su sitio.

5. ENCIENDA LOS MÓDULOS

A Vuelva al paso anterior

B Confirme su selección

BA

Para iniciar el programa, consulte la sección titulada “Iniciar un programa de estimulación “.

174

ES

CÓMO ACCEDER A LOS OBJETIVOS

El menú Objectives (Objetivos) muestra los objetivos descargados de su cuenta personal (consulte la

sección titulada “Creación de su cuenta personal “).

N.B.: el menú de objetivos solo está disponible para el dispositivo SP 8.0.

A

A Seleccione el menú Objectives (Objetivos)

B Confirme su selección

B

A

La barra de progreso debajo del objetivo muestra el progreso del objetivo y lo que queda por hacer. La

campana indica que hay un elemento del objetivo para realizar hoy.

A

BC

A Indica un elemento del objetivo que hay que realizar hoy

B Lo que falta por hacer

C Lo que ya se conseguido:

- Lo terminado se muestra en verde

- Lo que no se ha terminado aparece en rojo

1. SELECCIONAR UN OBJETIVO

A Seleccione el objetivo deseado

A

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

175

ES

2. SELECCIONAR UN ELEMENTO A REALIZAR

A Seleccione el elemento que desee

A

B Confirme su selección

B

C Vuelva al paso anterior

A

El elemento a realizar puede ser un programa o una tarea. El elemento a realizar está seleccionado de

manera predeterminada, pero puede seleccionar otro diferente.

La marca junto a un programa o tarea significa que se ha realizado.

3. SELECCIONAR LA COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS

A Seleccione la colocación de electrodos que

A

desee

B Confirme su selección

C

B

C Vuelva al paso anterior

A

N.B.: en la mayoría de los casos no se puede seleccionar otra colocación del electrodo porqué está

vinculado directamente con el objetivo.

4. CONECTAR LOS MÓDULOS A LOS ELECTRODOS

Pegue los electrodos a su piel. El módulo está conectado al electrodo desde el lateral. Introduzca el

módulo en la conexión “snap “ del electrodo hasta que encaje en su sitio.

176

ES

5. ENCIENDA LOS MÓDULOS

A Vuelva al paso anterior

B Confirme su selección

BA

Para iniciar el programa, consulte la sección titulada “Iniciar un programa de estimulación“.

177

ES

CÓMO ACCEDER A LOS AJUSTES

El menú Settings (Ajustes) permite configurar una serie de elementos, como la retroiluminación, el

volumen, el idioma, etc. Algunos ajustes no están disponibles en todos los dispositivos.

A

A Seleccione el menú Settings (Ajustes)

B Confirme su selección

B

A

1. SELECCIONAR UN AJUSTE

A Seleccione el ajuste que desee

A

B Confirme su selección

BC

C Vuelva al paso anterior

A

Idioma: le permite cambiar el idioma del dispositivo

MI-autorange: activa (ON) o desactiva (OFF) la función MI-autorange:

MI-range: activa (ON) o desactiva (OFF) la función MI-range:

MI-scan: activa (ON) o desactiva (OFF) la función MI-scan:

MI-tens: activa (ON) o desactiva (OFF) la función MI-tens:

MI-action: activa (ON) o desactiva (OFF) la función MI-action:

N.B.: para una explicación de las funciones MI, consulte la sección titulada “3. ¿Cómo funciona la

tecnología MI? “.

178

ES

Ciclos: activa (ON) o desactiva (OFF) la función de ciclos:

La función de ciclos es para las personas que ya están acostumbradas a la electroestimulación y

que quieren realizar varios ciclos de entrenamiento. Si se activa (ON) la función de ciclos, en algunos

programas (programas que inducen contracciones musculares potentes) aparece otra pantalla que

permite habilitar el ciclo de entrenamiento.

La lógica del ciclo está relacionada con la carga de trabajo realizada por la electroestimulación, y como

con un entrenamiento normal, hay que empezar con una cantidad de trabajo determinada que luego

se incrementa en el transcurso de los ciclos. En consecuencia, es recomendable comenzar con el

primer ciclo y pasar al siguiente nivel cuando lo termine, normalmente después de 4- 6 semanas de

estimulación a razón de 3 sesiones semanales. También es importante haber alcanzado intensidades de

estimulación significativas en las sesiones antes de pasar a otro ciclo.

Ahorro de energía: activa (ON) o desactiva (OFF) el modo Ahorro de energía. Reduce la intensidad y el

tiempo que permanece encendida la retroiluminación.

Sonido: activa (ON) o desactiva (OFF) el sonido.

Sonido de contracción: activa (ON) o desactiva (OFF) el sonido de advertencia de la llegada de la

contracción.

Tiempo establecido: permite ajustar la hora del dispositivo.

Fecha fijada: permite ajustar la fecha del dispositivo.

Asociar un módulo nuevo: permite sincronizar un nuevo módulo con el mando a distancia.

Reiniciar el aparato: permite restablecer el dispositivo y volver a los ajustes básicos (se borran los

favoritos y los objetivos y se recuperan los ajustes predeterminados).

Información del sistema: permite ver la información del dispositivo.

179

ES

INICIAR UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

Antes de iniciar un programa de estimulación, debe encender los módulos.

A Vuelva al paso anterior

B Confirme su selección e inicie el programa

A B

Para encender los módulos, pulse el botón de encendido/apagado que corresponda. Una vez

encendidos los módulos, su nivel de la batería se muestra en la pantalla. Encienda el número de

módulos que desee en función de la colocación de electrodos seleccionada. Tan pronto como se hayan

encendido el número suficiente de módulos, aparece una pequeña flecha en la parte derecha de la

pantalla.

La función MI-scan se activa y se inicia el programa con una breve secuencia en la que se realizan

mediciones. Es importante permanecer quieto y bien relajado durante esta prueba de mediciones. Una

vez finalizada la prueba, el programa puede comenzar. La estimulación siempre comienza en 000.

A Fase de contracción

B Fase de calentamiento

A

G

F

C Fase de reposo

E

D Fase de relajación

D

B

E Número de contracciones realizadas/Número total de contracciones

C

F Indicación de la función MI activa.

G Ayuda emergente que muestra información o las acciones a realizar

180

ES

A Seleccione los canales sobre los que actuar. Cuando un

canal está activo, el botón LED emite una intensa luz azul.

B Pausa

A A

A

A

C Aumente o reduzca las intensidades de estimulación en los

C

canales seleccionados

B

C

Aumente las intensidades de estimulación en los canales seleccionados.

Por defecto, todos los canales están activos al comienzo de la sesión. Para anular la selección de un

canal, pulse el botón correspondiente.

En este caso, solo está activo el canal 1. Cualquier cambio de intensidad se aplicará solo al canal 1.

181

ES

En función del programa, el diagrama del centro de la pantalla puede cambiar.

PROGRAMA DE CONTRACCIÓN/REPOSO ACTIVO

Estos programas siempre comienzan con una fase de calentamiento. Después de esta fase de

calentamiento hay una fase de ciclos de contracción seguida de un reposo activo (el número de ciclos

depende del programa). Una vez finalizados todos los ciclos, el programa termina con una fase de

relajación.

A Fase de calentamiento

E

B Fase de reposo activo

D

C Fase de relajación

D Fase de contracción

A

C

B

E Fase de trabajo que consiste en un ciclo de contracción/reposo

activo

PROGRAMA DE TIPO MASAJE, RECUPERACIÓN

Estos programas constan de una única fase y no tienen ningún ciclo de contracción/reposo activo.

Son los programas de tipo recuperación, masaje, capilarización, o incluso dolor. Durante este tipo de

programas, se pueden producir variaciones de frecuencia.

A

A Fase de trabajo

182

ES

CONTINUAR UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

A Salga del programa y vuelva al paso

anterior

B Reanude la sesión de estimulación

CBA

C Omitir la fase actual o salir del

B

A

programa

A Intensidad media de la estimulación

B Intensidad máxima de la estimulación

Al pulsar el botón central del mando a distancia o el botón de encendido/apagado de uno de los

módulos durante la estimulación, el dispositivo entra en pausa. En este punto es posible omitir la fase

actual o salir del programa.

En función del programa, pueden aparecer estadísticas de las intensidades máxima y media.

NB: la sesión se reinicia con intensidades iguales al 80 % de las utilizadas antes de la interrupción.

183

ES

FINALIZAR UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN

Al finalizar una sesión, se muestra una pantalla con una marca de verificación. Al pulsar cualquier botón

volverá al menú de favoritos. Para apagar el dispositivo, mantenga pulsado el botón de encendido/

apagado del mando a distancia durante 2 segundos. Esto también apagará todos los módulos.

En función del programa, pueden aparecer estadísticas de las intensidades máxima y media.

184

ES

CARGAR

INDICACIÓN DEL NIVEL DE LA BATERÍA

B

A Nivel de la batería del módulo

B Nivel de la batería del mando a distancia

A

Los niveles de batería del módulo aparecen justo antes de iniciar la sesión de estimulación. El nivel de la

batería del mando a distancia siempre está visible en la esquina superior derecha.

CONECTAR LA ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO

Conecte el adaptador de CA que se suministra con el dispositivo a la estación de acoplamiento y luego

enchúfelo a una toma de corriente. Se recomienda encarecidamente cargar completamente las baterías del

mando a distancia y de los módulos antes del primer uso para mejorar su rendimiento y duración.

185

ES

CARGAR EL MANDO A DISTANCIA Y LOS MÓDULOS

Cuando finalice la sesión de estimulación, se recomienda encarecidamente guardar el mando a distancia y

los módulos en la estación de acoplamiento para cargar los elementos.

SP 6.0 y 8.0 FIT 5.0

Para ello, coloque el mando a distancia en su conector.

A continuación, coloque los módulos en las ranuras previstas para ello.

A este fin, coloque la cápsula sin el botón de encendido/apagado (la verde en la figura) en la ubicación

indicada en verde, y la otra en la ubicación indicada en azul. Haga lo mismo con los otros módulos.

186

ES

La cápsula sin el botón de encendido/apagado debe encajar en los conectores pequeños. Un imán y la

pequeña marca vertical en el cuerpo de la cápsula sirven para colocarla correctamente en la ranura. Cuando

se coloque correctamente, oirá un chasquido.

SP 6.0 y 8.0 FIT 5.0

A

BC

A

D

A Carga de la batería del mando a

A Carga de la batería del mando

distancia

a distancia

LED intermitente: Módulo cargándose

B Módulo

LED iluminado: Módulo cargado

C Módulo cargado

D No hay ningún módulo

Cuando se coloca un módulo en la estación de

Al colocar un módulo en la estación de

acoplamiento, aparece en la pantalla del mando a

acoplamiento, el LED verde indica el estado del

distancia. Tan pronto como el mando a distancia

módulo. Tan pronto como el mando a distancia

y los módulos estén completamente cargados,

y los módulos estén completamente cargados,

pasan al modo en espera.

pasan al modo en espera.

N.B.: si el dispositivo no se va a utilizar durante un período prolongado, le recomendamos que cargue las

baterías al 50 % de su capacidad cada 3 meses.

187

ES

CREACIÓN DE SU CUENTA PERSONAL

Para aprovechar todas las posibilidades del dispositivo, primero debe crear una cuenta en la dirección

www.compexwireless.com y seguir las instrucciones que aparecen en la página web.

Funciones asociadas al SP 8.0

• Acceder a un programa de entrenamiento

• Descargar objetivos preajustados directamente al dispositivo

• Crear sus propios objetivos y descargarlos directamente al dispositivo

• Transferir el historial del dispositivo (programas de estimulación realizados) al sitio web

Una vez que se ha descargado un objetivo en el mando a distancia, la primera pantalla que aparece al

encender el dispositivo muestra las tareas diarias a realizar.

Funciones asociadas al SP 6.0 y al FIT 5.0

• Acceder a un programa de entrenamiento

• Transferir el historial del dispositivo (programas de estimulación realizados) al sitio web

188

ES

5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ERROR DEL ELECTRODO

El mando a distancia muestra el símbolo de un electrodo y un módulo desconectado, y una flecha parpadea

en el canal correspondiente (en este caso, el canal 1).

• Asegúrese de que los electrodos estén conectados correctamente al módulo.

• Compruebe si los electrodos están viejos, gastados y/o el contacto es deficiente y pruebe a usar

electrodos nuevos en ese caso.

MÓDULO FUERA DEL RANGO

El mando a distancia muestra el símbolo de “fuera del rango “ y una flecha que parpadea en el canal donde

se ha detectado el problema (en este caso el canal 1).

• Asegúrese de que el módulo y el mando a distancia estén a menos de 2 metros de distancia entre sí.

• Asegúrese de no estar en una zona aislada con ningún obstáculo que refleje la señal del mando a

distancia.

• Asegúrese de estar en un área que permita que la señal se refleje desde el mando a distancia.

189

ES

PROBLEMA DE SINCRONIZACIÓN

Si el proceso de sincronización se interrumpió o no se puede realizar correctamente por cualquier motivo

(mando a distancia desconectado, corte de corriente, etc.) el mando a distancia puede, en algunos casos,

mostrar esta pantalla.

• Vuelva a conectar el mando a distancia al ordenador y reinicie el proceso de sincronización.

COMPORTAMIENTO DE LOS LED DEL MÓDULO

El LED parpadea alternativamente en verde y rojo: el módulo está fuera de rango o el mando a distancia no

lo reconoce.

• Asegúrese de que el mando a distancia esté activado.

• Compruebe que el módulo y el mando a distancia estén a menos de 2 metros de distancia el uno del otro.

El LED sigue rojo.

• Asegúrese de que el módulo esté cargado.

• Trate de reiniciar el mando a distancia y los módulos.

• Si a pesar de esto el LED sigue estando rojo, póngase en contacto con el servicio al cliente proporcionado

y aprobado por Compex.

El LED no se enciende.

• Asegúrese de que el módulo esté cargado.

• Si a pesar de esto el LED sigue sin encenderse, póngase en contacto con el servicio al cliente

proporcionado y aprobado por Compex.

190

ES

MÓDULO DESCARGADO

Durante la estimulación, un módulo puede descargarse. En este caso, se muestra el símbolo de batería

descargada y una flecha que parpadea en el canal donde se ha detectado el problema (en este caso el

canal 1).

• Detenga la estimulación y cargue el módulo descargado.

• Descarte el módulo sin cargar y continúe la sesión de estimulación sin él.

EL MÓDULO NO SE SINCRONIZARÁ CON EL MANDO A DISTANCIA

En el primer uso, si el mando a distancia no logra sincronizar todos los módulos, puede aparecer un mensaje

de error.

• Asegúrese de que el módulo esté cargado y repita el paso de sincronización.

• Si a pesar de esto sigue apareciendo el mensaje, póngase en contacto con el servicio al cliente

proporcionado y aprobado por Compex.

LA ESTIMULACIÓN NO TRANSMITE LA SENSACIÓN HABITUAL

• Compruebe que todos los ajustes sean correctos y que los electrodos estén bien colocados.

• Cambie ligeramente la posición de los electrodos.

LA ESTIMULACIÓN CAUSA MALESTAR

• Los electrodos pierden su capacidad adhesiva y ya no proporcionan un contacto adecuado con la piel.

• Los electrodos están gastados y deben sustituirse.

• Cambie ligeramente la posición de los electrodos.

191

ES

EL DISPOSITIVO NO FUNCIONA

• Asegúrese de que el mando a distancia y los módulos estén cargados.

• Trate de reiniciar el mando a distancia y los módulos.

• Si a pesar de esto el dispositivo sigue sin funcionar, póngase en contacto con el servicio al cliente

proporcionado y aprobado por Compex.

192

ES

6. MANTENIMIENTO DEL DISPOSITIVO

GARANTÍA

Consulte el folleto adjunto.

MANTENIMIENTO

El estimulador no requiere ninguna calibración ni mantenimiento periódico. Use un paño suave y un

detergente a base de alcohol sin disolventes para limpiar el dispositivo. Utilice la menor cantidad de

líquido posible para limpiar el dispositivo. No desmonte el estimulador o el cargador, ya que contienen

componentes de alto voltaje que pueden causar electrocución. Este procedimiento deben llevarlo a cabo

técnicos o servicios de reparación autorizados por Compex. Si su estimulador tiene piezas que parecen

estar desgastadas o defectuosas, póngase en contacto con el centro de servicio al cliente de Compex más

cercano.

ALMACENAMIENTO/TRANSPORTE Y USO

ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE USO

TEMPERATURA -20 °C a 45 °C 0 °C a 40 °C

HUMEDAD RELATIVA MÁXIMA 75 % 30 % a 75 %

PRESIÓN ATMOSFÉRICA de 700 hPa a 1060 hPa de 700 hPa a 1060 hPa

No utilizar en zonas con riesgo de explosión.

ELIMINACIÓN

Las baterías deben eliminarse cumpliendo la normativa nacional en vigor. Todos los productos con la etiqueta

RAEE (un cubo de basura tachado) deben segregarse de los residuos domésticos y enviarse a plantas de

reciclaje especiales.

193

ES

7. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INFORMACIÓN GENERAL

Batería del mando a distancia: Batería recargable de 3,7 [V] / ≥ 1.500 [mAh] de polímero de litio (LiPo).

Batería del módulo: Batería recargable de 3,7 [V] / ≥ 450 [mAh] de polímero de litio (LiPo).

Adaptador de alimentación de CA para SP 6.0 y 8.0: Solo se pueden utilizar adaptadores de alimentación de

CA de 5 [V] / 3,5 [A] con el número de referencia 64902X para recargar el dispositivo.

Adaptador de alimentación de CA para FIT 5.0: Solo se pueden utilizar adaptadores de alimentación de CA

de 5 [V] / 1,5 [A] con el número de referencia 00108X para recargar el dispositivo.

NEUROESTIMULACIÓN

Todas las especificaciones eléctricas se indican para una impedancia de 500 a 1000 ohmios por canal.

Salidas: cuatro canales independientes y ajustables individualmente, eléctricamente aislados entre sí.

Forma de impulso: corriente rectangular constante con impulsos compensados para eliminar cualquier

elemento directo de corriente continua y evitar cualquier polarización residual desde la piel.

Intensidad máxima del impulso: 120 mA.

Incrementos de intensidad del impulso: ajuste manual de la intensidad de estimulación de 0 a 999 (energía)

en incrementos mínimos de 0,25 mA.

Duración de los impulsos: de 50 a 400 μs.

Cantidad máxima de electricidad por impulso: 96 microculombios (2 x 48 μC, compensada).

Tiempo de aumento del impulso típico: 3 μs (20 % - 80 % de la corriente máxima).

Frecuencia de los impulsos: 1 a 150 Hz.

194

ES

DATOS DE RADIOFRECUENCIA

Banda de transmisión de frecuencia: 2,4 [GHz] ISM

Características del tipo y la frecuencia de la modulación: GFSK, desviación de +/- 320 [kHz]

Potencia efectiva de emisión: 4.4 [dBm]

NORMAS

Para garantizar su seguridad, el estimulador se ha diseñado, fabricado y distribuido en conformidad con

los requisitos para dispositivos médicos de la Directiva Europea enmendada 93/42/CEE correspondiente a

dispositivos médicos.

El estimulador también cumple con la norma CEI 60601-1 correspondiente a los requisitos generales de

seguridad para aparatos electromédicos, con la norma CEI 60601-1-2 de compatibilidad electromagnética y

con la norma CEI 60601-2-10 de requisitos de seguridad especiales para estimuladores nerviosos y musculares

De conformidad con las normas internacionales en vigor, se debe indicar una advertencia sobre la aplicación

de electrodos en el tórax (aumento del riesgo de fibrilación cardiaca).

El estimulador también es conforme a la Directiva 2002/96/CEE sobre aparatos eléctricos y residuos

electrónicos (RAEE).

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (ECM)

El estimulador se ha diseñado para utilizarse en entornos domésticos típicos autorizados de conformidad

con la norma de seguridad EMC EN 60601-1-2.

Este dispositivo emite niveles muy bajos del intervalo de radiofrecuencia (RF) y, en consecuencia, no es

probable que cause interferencias con equipos electrónicos cercanos (radios, ordenadores, teléfonos, etc.)

El Compex se ha diseñado para que sea compatible con las perturbaciones previsibles originadas por

descargas electrostáticas y campos magnéticos procedentes de fuentes de alimentación o emisores de

radiofrecuencia.

Sin embargo, no es posible garantizar que el estimulador no se verá afectado por campos de RF

(radiofrecuencia) potentes originados por otras fuentes.

Para obtener información más detallada sobre emisiones e inmunidad electromagnéticas, póngase en

contacto con Compex.

195

ES

8. TABLA DE EMC

El estimulador Compex requiere precauciones especiales con respecto a la EMC y debe ser instalado y

puesto en servicio de acuerdo a la información sobre EMC de este manual.

Todos los dispositivos de transmisión inalámbrica de RF pueden afectar al estimulador Compex. El uso de

accesorios, sensores o cables distintos a los especificados por el fabricante puede dar lugar a más fuertes

emisiones o a reducir la inmunidad del estimulador Compex.

El estimulador Compex no se debe utilizar al lado o apilado con otros equipos, pero si esto fuera necesario,

hay que comprobar el correcto funcionamiento del mismo en el contexto de la configuración utilizada.

RECOMENDACIONES Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE RELATIVAS

A LAS EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

El Compex Stimulator está diseñado para utilizarse en el entorno electromagnético que se describe a continuación.

El cliente o el usuario del Compex Stimulator debe asegurarse de que se utilice en este entorno.

GUÍA SOBRE ENTORNOS

PRUEBA DE EMISIONES CUMPLIMIENTO

ELECTROMAGNÉTICOS

El Compex Stimulator utiliza energía

de radiofrecuencia solo para

su funcionamiento interno. Por

Emisiones de RF

Grupo 1

consiguiente, es poco probable que

CISPR 11

sus emisiones de RF interfieran en

los dispositivos eléctricos adyacentes

(radios, ordenadores, teléfonos, etc.).

Emisiones de RF

Clase B

El Compex Stimulator es apto para

CISPR 11

su uso en cualquier ubicación que no

Emisiones armónicas

sean viviendas privadas o instalaciones

Clase A

IEC 61000-3-2

de conexión directa a la fuente de

alimentación de baja tensión que

Fluctuaciones de voltaje / oscilaciones

No aplicable

suministre energía a un edificio.

de emisión según IEC 61000-3-3

196

ES

RECOMENDACIONES Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE RELATIVAS A LA

INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA

El Compex Stimulator está diseñado para utilizarse en el entorno electromagnético que se especifica a continuación.

El comprador o el usuario del Compex Stimulator debe asegurarse de que se utilice en este entorno recomendado.

RECOMENDACIONES

NIVEL DE PRUEBA

PRUEBA DE INMUNIDAD

NIVEL DE OBSERVANCIA

SOBRE ENTORNOS

SEGÚN IEC 60601

ELECTROMAGNÉTICOS

El suelo debe ser de madera,

cemento o azulejos de cerámica.

Descarga electrostática (DEE)

±6 kV en el contacto

±6 kV en el contacto

Si el suelo está cubierto con un

CEI 61000-4-2

±8 kV en aire

±8 kV en aire

material sintético, la humedad

relativa deberá mantenerse a un

nivel mínimo del 30%.

La calidad de la fuente de

±2 kV en

Ráfagas eléctricas transitorias

alimentación eléctrica se debe

líneas de entrada/ salida

±2 kV en

rápidas

corresponder con la de un

±1 kV en líneas de

lineas de entrada/ salida

CEI 61000-4-4

entorno comercial u hospitalario

entrada/salida

típico.

La calidad de la fuente

±1 kV en modo

de alimentación se debe

Ondas de choque

±1 kV en modo diferencial

diferencial

corresponder con la de un

CEI 61000-4-5

N/A

±2 kV en modo comun

entorno comercial u hospitalario

típico.

< 5 % VT

< 5 % VT

La calidad de la fuente

(bajadas > 95 % de UT)

(bajadas > 95 % de UT)

de alimentación se debe

en 0,5 ciclos

en 0,5 ciclos

corresponder con la de un

< 40 % VT

< 40 % VT

entorno comercial u hospitalario

Bajadas de tensión,

(bajadas > 60 % de UT)

(bajadas > 60 % de UT)

típico. Si el usuario del

interrupciones breves y

en 5 ciclos

en 5 ciclos

Compex Stimulator necesita

variaciones de tensión en las

< 70 % VT

< 70 % VT

que el dispositivo funcione

líneas de suministro eléctrico

(bajadas > 30 % de UT)

(bajadas > 30 % de UT)

continuamente durante las

CEI 61000-4-11

en 25 ciclos

en 25 ciclos

interrupciones del suministro

< 5 % VT

< 5 % VT

eléctrico, lo aconsejable es

(bajadas > 95 % de UT)

(bajadas > 95 % de UT)

utilizar un SAI o una batería para

en 5 segundos

en 5 segundos

alimentar el Compex Stimulator.

Los campos magnéticos a la

Campo magnético a la

frecuencia de alimentación

frecuencia de red (50/60 Hz)

3 A/m 3 A/m

deberán estar en un nivel propio

CEI 61000-4-8

de un entorno comercial u

hospitalario típico.

NOTA: VT es la tensión de suministro de CA antes de la aplicación del nivel de prueba.

197

ES

RECOMENDACIONES Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE RELATIVAS

A LA INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA

El Compex Stimulator está diseñado para utilizarse en el entorno electromagnético que se especifica a continuación.

El comprador o el usuario del Compex Stimulator debe asegurarse de que se utilice en este entorno recomendado.

PRUEBA DE

NIVEL DE PRUEBA

NIVEL DE

RECOMENDACIONES SOBRE ENTORNOS

INMUNIDAD

SEGÚN IEC 60601

OBSERVANCIA

ELECTROMAGNÉTICOS

Solamente se deberán utilizar dispositivos de comunicación

por RF portátiles y móviles en las cercanías del Compex

Stimulator y los cables de este a una distancia que no

sea inferior a la recomendada y calculada con la ecuación

correcta de frecuencia del transmisor.

Espacio recomendado

d = 1,2 √P

d = 1,2 √P 80 MHz a 800 MHz

RF conducida

3 Vrms

IEC 61000-4-6

De 150 kHz a

d = 2,3 √P 800 MHz a 2,5 GHz

80 MHz

3 Vrms

donde P es la potencia de salida máxima del transmisor

en vatios (W), de acuerdo con el fabricante del transmisor y

RF radiada

3 V/m

3 V/m

d es la distancia de separación recomendada en metros (m).

IEC 61000-4-3

De 80 MHz a 2,5

La intensidad de campo de los transmisores de RF fijos,

GHz

que se determinará mediante un estudio electromagnéticoa,

deberá ser inferior al nivel de observancia que se puede

consultar en cada rango de frecuenciasb.

Pueden producirse interferencias en las cercanías de

aparatos eléctricos identificados con el símbolo siguiente:

NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz se aplica la mayor amplitud de frecuencias.

NOTA 2 Estas directrices pueden no ser adecuadas en algunas situaciones. La propagación de las ondas electromagnéticas se

modifica debido a la absorción y la reflexión de los edificios, los objetos y las personas.

a La intensidad de campo de transmisores fijos, como estaciones base telefónicas por ondas de radio (teléfonos móviles o

inalámbricos) y radios móviles, estaciones de radioaficionados, emisiones de radio AM y FM y emisiones de TV no se pueden

prever teóricamente con precisión. Puede que haya que plantearse hacer un análisis del entorno electromagnético del centro

para calcular el entorno electromagnético proveniente de los transmisores de RF fijos. Si la intensidad de campo medida en

el entorno en el que se encuentra el Compex Stimulator supera el nivel de observancia de RF adecuado que se indica en este

documento, habrá que vigilar el Compex Stimulator para tener la certeza de que funcione debidamente. En caso de que funcione

de modo anómalo, habrá que adoptar nuevas medidas, como pueden ser recolocar o desplazar el Compex Stimulator.

b Por encima de la amplitud de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser < 3 V/m.

198

20xx

LATEX

REF

FREE

ES

ESPACIO RECOMENDADO ENTRE LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES PORTÁTILES

Y MÓVILES Y EL Compex Stimulator

El Compex Stimulator está diseñado para su uso en un entorno electromagnético en el que las ondas de radiofrecuencia emitidas

estén controladas. El comprador o el usuario del Compex Stimulator pueden contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas

mediante el mantenimiento de una distancia de separación mínima entre los dispositivos de comunicación por radiofrecuencia

(transmisores) portátiles y móviles y el Compex Stimulator según los valores de la siguiente tabla de recomendaciones y la potencia

de salida máxima del aparato de telecomunicaciones.

SEPARACIÓN SEGÚN LA FRECUENCIA DEL TRANSMISOR EN M

POTENCIA DE SALIDA MÁXIMA DEL

DE 150 KHZ

DE 80 KHZ

DE 800 MHZ

TRANSMISOR EN W

A 80 MHZ

A 800 MHZ

A 2,5 GHZ

D = 1,2 √P

D = 1,2 √P

D = 2,3 √P

0,01 0,12 0,12 0,23

0,1 0,38 0,38 0,73

1 1,2 1,2 2,3

10 3,8 3,8 7,3

100 12 12 23

En el caso de los transmisores cuya potencia de salida máxima no estuviera indicada en la tabla anterior, la separación

recomendada de d en metros (m) se puede calcular mediante la ecuación correspondiente para determinar la frecuencia del

transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el ajuste del fabricante.

NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz se aplica el espacio correspondiente a la mayor amplitud de frecuencias.

NOTA 2 Estas directrices pueden no ser adecuadas en algunas situaciones. La propagación de ondas electromagnéticas se

modifica debido a la absorción y la reflexión de los edificios, los objetos y las personas.

199