Classe Audio CA-5100: Instrucciones de Seguridad Importantes

Instrucciones de Seguridad Importantes: Classe Audio CA-5100

background image

91

Instrucciones de Seguridad Importantes

Precaución: le rogamos que lea y observe todas las advertencias e instrucciones que figuran 

en este manual de instrucciones, así como las marcadas en el aparato. Guarde este manual 

de instrucciones por si tuviera que necesitarlo en el futuro. 

1.   No intente reparar este aparato usted mismo.

 No quite la cubierta por ningún motivo. En el interior del 

aparato no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario. Un aparato abierto representa, en par-

ticular si todavía está conectado a una fuente de corriente alterna, una descarga eléctrica potencialmente letal. 

Para cualquier duda al respecto, consulte únicamente a personal de mantenimiento autorizado.

2.   Para prevenir cualquier riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato al agua o la 

humedad.

 Si entra líquido en el aparato, desconéctelo inmediatamente de la red eléctrica y llévelo a su detal-

lista Classé para que lleve a cabo una revisión completa.

3.   No coloque el aparato cerca de ningún dispositivo que genere calor,

 como por ejemplo un radiador, una 

estufa, etc. Y manténgalo alejado de la luz solar directa. 

4.   Conecte su producto únicamente a una fuente de corriente alterna del voltaje adecuado.

 Tanto el em-

balaje como la etiqueta del panel posterior en la que figura el número de serie indicará la tensión de aliment-

ación adecuada. El uso de cualquier otro voltaje puede dañar el aparato e invalidar la garantía. 

5.   Los cables de alimentación deberían colocarse de tal modo que no fuese fácil pisarlos o aplastarlos con 

objetos situados encima o contra suyo.

 En caso de que se dañe el cable de alimentación, llévelo a su detal-

lista Classé para que lo revise por completo y lo repare adecuadamente o sustituya por uno nuevo. 

6.   Si su producto no va a ser utilizado durante un largo período de tiempo

 (vacaciones, etc.), sería reco-

mendable que desconectara el cable de alimentación de la toma de corriente eléctrica para prevenir que se 

produzcan problemas debidos a un aumento súbito de la tensión de red o a una tormenta con fuerte aparato 

eléctrico. 

7.

   No humedezca 

NUNCA

 el interior de este producto con líquidos de ningún tipo.

8.

   No vierta o derrame 

NUNCA

 líquidos directamente en este aparato.

9.

   No bloquee 

NUNCA

 el flujo de aire en las ranuras de ventilación o los disipadores térmicos. 

10.

  No suprima 

NUNCA

 ningún fusible.

11.

  No sustituya 

NUNCA

 un fusible por otro de valor o tipo distintos de los especificados. 

12.

  No intente reparar este producto 

NUNCA

. Si aparece un problema, contacte con su detallista Classé. 

13.

  No exponga 

NUNCA

 este producto a temperaturas extremadamente altas o bajas. 

14.

  No haga funcionar 

NUNCA

 este producto en una atmósfera explosiva. 

15.

  Desconecte 

SIEMPRE

 los aparatos electrónicos sensibles durante las tormentas con fuerte aparato eléctrico. 

Le rogamos que a continuación escriba el número de serie de su nuevo componente Classé para el 

caso de que pueda necesitarlo en el futuro. 

Número de Serie #: _______________

ESP

AÑOL

background image

92

Contenido

Bienvenido a la familia Classé .......................................................................93

unas palabras acerca de la instalación .................................................... 93

Desembalaje y Ubicación ..............................................................................94

desembalaje de su amplificador ............................................................. 94

ubicación ............................................................................................... 94

ventilación ............................................................................................. 94

instalaciones personalizadas .................................................................. 95

número de serie ..................................................................................... 95

¡registre su compra! ............................................................................... 95

tensión de alimentación alterna ............................................................. 95

período de calentamiento/rodaje ............................................................ 96

lea este manual, por favor… ................................................................... 96

Detalles de Diseño Relevantes .......................................................................97

diseño circuital extremadamente refinado .............................................. 97

pruebas de escucha intensivas ................................................................ 97

longevidad extraordinaria ...................................................................... 98

protección robusta ................................................................................. 98

Panel Frontal ..................................................................................................99

Panel Posterior .............................................................................................101

Puesta a Punto Inicial ..................................................................................106

configuración del funcionamiento en modo  

balanceado/no balanceado ............................................................ 106

configuración de la secuencia de arranque/número  

de amplificadores .......................................................................... 107

Cuidado y Mantenimiento ...........................................................................108

Problemas y Posibles Soluciones .................................................................109

Características Técnicas ...............................................................................111

Dimensiones ................................................................................................178

ESP

AÑOL

background image

93

Bienvenido a la familia Classé

Le felicitamos por haber adquirido un producto Classé. Tiene usted en su poder 

el resultado de muchos años de refinamientos continuados y estamos seguros de 

que disfrutará con su compra durante muchos años más. 

En Classé valoramos especialmente nuestras relaciones con nuestros clientes. 

Por este motivo, le rogamos que nos permita estar en contacto con usted 

haciéndonos llegar de inmediato (antes de que guarde el embalaje y se olvide 

definitivamente del asunto) la tarjeta de garantía del producto que acaba de 

adquirir. De este modo nos permitirá informarle sobre cualquier posible mejora 

o actualización para su componente Classé que pueda aparecer en el futuro.

El envío de su tarjeta de garantía también nos permitirá ofrecerle un rápido y 

eficaz servicio postventa incluso en el caso de que haya perdido su factura de 

compra original.

Por favor, tómese la molestia de dedicar unos minutos a 

rellenar la tarjeta de garantía y háganosla llegar por correo. 

Encontrará la tarjeta de garantía al final del folleto adjunto en el que se explica 

nuestra política de garantías. 

unas palabras acerca 

 de la instalación

Se ha hecho todo lo posible para hacer que tanto la instalación como el uso de la 

Classé CA-5100 sean excepcionalmente simples y rápidos.

Aún así, no tenemos ningún modo de evaluar muchas otras variables, como por 

ejemplo el tamaño y la forma de su sala de escucha, la acústica de esta última 

y los componentes que usted haya elegido para combinar con su amplificador. 

Lógicamente, todos estos factores influyen en los resultados proporcionados por 

su equipo.

Por esta razón, le animamos especialmente a que sea 

su detallista quien instale y calibre su equipo, ya que su 

experiencia y formación y el instrumental especializado de 

que dispone le permitirán introducir profundas diferencias 

en las prestaciones finales.

ESP

AÑOL

background image

94

Desembalaje y Ubicación

desembalaje de 

 su amplificador

Desembale cuidadosamente su etapa de potencia siguiendo las instrucciones 

suministradas y retire todos los accesorios de la caja del embalaje. Tenga cuidado 

cuando levante el amplificador ya que su peso es considerable.

¡Importante! 

Guarde todos los componentes del embalaje para un futuro 

transporte de su producto Classé. El embalaje de su nuevo 

componente en una caja y con unos materiales distintos 

de los originales puede provocar daños no cubiertos por la 

garantía. 

ubicación

Tiene dos opciones a la hora de instalar su etapa de potencia: puede colocarla 

cerca de las cajas acústicas, utilizando por tanto cables de interconexión más 

largos desde el preamplificador, o puede colocarla cerca de este último utilizando 

en consecuencia cables de conexión a cajas más largos. 

Aunque cada uno de estos dos enfoques se materializará en unas prestaciones 

excelentes, debería considerar la primera opción por dos razones. En primer 

lugar, la calidad de la señal se degrada más fácilmente cuando esta última se 

transmite como una combinación de alta tensión y alta corriente, lo que sugiere 

que los cables de conexión a las cajas acústicas deberían ser lo más cortos 

posible. En segundo lugar, los amplificadores de alta calidad utilizan fuentes 

de alimentación de grandes dimensiones que inevitablemente radian campos 

magnéticos en cierta medida. Idealmente, uno debería querer separar a una cierta 

distancia estos campos de fuentes sensibles. 

Si para usted es más cómodo colocar el amplificador en un mueble-rack junto 

con el resto de componentes de su equipo, le sugerimos que lo ubique en la 

parte inferior de dicho mueble estando a la vez lo más lejos posible de las fuentes 

y el preamplificador. Esta ubicación también sería más estable que colocar 

un componente tan pesado cerca de la parte superior del mueble, ya que ello 

dificultaría sustancialmente el desplazamiento de este último. 

Observe que debe dejar un espacio suficiente para el cable de red y los 

de conexión al resto del equipo detrás de la CA-5100. Le sugerimos 

que deje al menos 20 centímetros de espacio libre detrás de su etapa 

de potencia con el fin de que todos los cables dispongan del espacio 

suficiente para que puedan doblarse sin ser forzados ni sometidos a 

fatigas innecesarias.

ventilación

Su etapa de potencia Classé genera una cierta cantidad de calor en el transcurso 

de su funcionamiento normal. Asegúrese de dejar un mínimo de 15 centímetros 

de espacio libre en la parte superior del amplificador y unos 8 centímetros en 

sus dos lados para garantizar una ventilación adecuada del mismo. Las ranuras 

situadas en las partes superior e inferior de la CA-5100 deben mantenerse libres 

de cualquier obstrucción potencialmente capaz de reducir la libre circulación 

del flujo de aire a través del aparato. Asimismo, evite colocar su etapa de 

potencia Classé en superficies blandas (como por ejemplo una alfombra de felpa) 

susceptibles de restringir la circulación del aire.

ESP

AÑOL

background image

95

instalaciones personalizadas

En este manual se incluyen (ver 

Dimensiones

) dibujos para facilitar la inserción 

de la CA-5100 en instalaciones especiales o en recintos -para el caso de que 

fueran necesarios- hechos a medida. Asimismo, se dispone opcionalmente de 

un kit diseñado a medida para el montaje en rack de este producto. Para más 

información, contacte con su detallista Classé. 

número de serie

El número de serie de su etapa de potencia se encuentra en la parte posterior del 

aparato. Tome nota de este número y escríbalo en la página del presente manual 

correspondiente a las 

Instrucciones de Seguridad Importantes

 para el caso de que 

pueda necesitarlo en el futuro. 

¡registre su compra!

Cuando haya encontrado el número de serie sería un buen momento para 

rellenar la tarjeta de garantía. Por favor, hágalo y envíenosla para que podamos 

aconsejarle sobre posibles mejoras/actualizaciones y otros temas de interés. 

Necesitará unos pocos minutos para hacerlo. Por favor, rellene la tarjeta antes de 

que se olvide del asunto.

tensión de alimentación 

alterna

La etapa de potencia CA-5100 está ajustada (internamente) en fábrica para que 

trabaje con tensiones de red de 100 V, 120 V, 230 V ó 240 V de corriente alterna 

(CA) en función del país en que vaya a ser vendida 

(230 V sólo en los países de 

la Unión Europea con el fin de satisfacer las regulaciones de la CE)

. El ajuste de la 

tensión de alimentación no puede ser cambiado por el usuario. 

Asegúrese de que la etiqueta del panel posterior de su etapa de potencia indique 

la tensión de alimentación alterna correcta para su lugar de residencia. Si intenta 

hacer funcionar su etapa de potencia con una tensión incorrecta es posible que se 

produzcan daños en la misma.

Advertencia:  

El ajuste de la tensión de alimentación de la etapa de 

potencia CA-5100 no puede ser cambiado por el usuario. No 

hay componentes manipulables por el usuario en el interior 

del aparato. En caso de que se produzcan problemas, le 

rogamos que acuda a un servicio técnico autorizado por 

Classé. 

Si la tensión de alimentación alterna indicada en su etapa de potencia es 

incorrecta, le rogamos que contacte con su detallista o importador Classé local. 

La CA-5100 puede ser fácilmente alimentada por una línea de corriente 

eléctrica alterna normal de 15 amperios. En el caso de que se alimenten otros 

componentes con la misma línea, el consumo de potencia adicional debido a los 

mismos debería ser tenido en cuenta.

ESP

AÑOL

background image

96

La CA-5100 incluye circuitos de protección que evitarán que el amplificador 

trabaje con tensiones de alimentación peligrosamente altas o bajas. 

• 

En el momento del arranque:

 La tensión de alimentación alterna 

debe estar comprendida entre un -15% y un +10% de su valor 

nominal ya que en caso contrario el amplificador no se pondrá en 

marcha. Por ejemplo, un modelo de 120 V necesita que la tensión 

de red en el momento de su puesta en marcha esté comprendida 

aproximadamente entre 95 y 135 V.

• 

Sobretensión durante el funcionamiento

: Si se producen 

incrementos del 10% o más en el valor de la tensión de red 

durante el funcionamiento del aparato, el amplificador entrará en 

el modo de protección y se desconectará. El 

indicador luminoso 

de la posición de espera (“standby”)

 parpadeará para indicar que 

el modo de protección ha sido activado. 

• 

Descenso del valor de la tensión de red durante el 

funcionamiento:

 Si la tensión de red desciende hasta un 15% o 

más por debajo de su valor nominal, el amplificador continuará 

funcionando (ya que ello no representa peligro alguno para 

el aparato), aunque habrá que tener en cuenta que bajo unas 

condiciones de trabajo tan comprometidas no será capaz de 

alcanzar su nivel de prestaciones habitual. El 

indicador luminoso 

de la posición de espera (“standby”)

 parpadeará para indicar esta 

situación. 

período de 

 calentamiento/rodaje

Su nueva etapa de potencia Classé proporcionará unas prestaciones 

extraordinarias inmediatamente después de haber sido puesta en marcha. No 

obstante, debería contar con que tales prestaciones mejoraran a medida que el 

aparato alcance sus temperaturas de funcionamiento normales y los distintos 

componentes de su interior finalicen su correspondiente “rodaje”. La experiencia 

nos permite afirmar que los mayores cambios tienen lugar en las primeras 300 

horas, que es el período que suelen requerir tanto los circuitos del amplificador 

para alcanzar su equilibrio térmico óptimo como los condensadores del sistema 

de alimentación para estar en plena forma. Después de este período de rodaje 

inicial, las prestaciones de su nuevo producto deberían mantenerse prácticamente 

constantes durante los próximos años. 

La única excepción a esta regla se produce cuando el aparato se deja en el modo 

de espera o se desconecta de la red eléctrica durante un período de tiempo lo 

suficientemente largo para que sus componentes y circuitos internos se enfríen. 

En función del grado de enfriamiento, debería contar con un breve período 

de calentamiento para que la etapa de potencia rinda al cien por cien de sus 

posibilidades. A menos de que haya permitido que su amplificador se relaje más 

de la cuenta, la pertinente reestabilización térmica no debería tardar mucho en 

producirse. Por fortuna, en ningún caso deberá repetir el rodaje inicial de 300 

horas. 

lea este manual, por favor…

Le rogamos que dedique unos minutos a leer este manual y familiarizarse con 

su nuevo amplificador. Comprendemos que estará ansioso por conectarlo todo 

y ponerlo en marcha. No obstante, la lectura de este manual y el seguimiento 

de los consejos que en él se dan asegurará que se beneficie plenamente de las 

ventajas que merece por haber adquirido un producto tan exclusivo. 

ESP

AÑOL

background image

97

Detalles de Diseño Relevantes

diseño circuital 

extremadamente refinado

Todas las etapas analógicas de amplificación utilizadas por Classé están basadas 

en circuitos que han sido optimizados de manera intensiva a través de muchos 

años de desarrollo continuado. 

Partiendo de diseños circuitales exclusivos y trabajando con ellos a lo largo de los 

años somos capaces de descubrir esos múltiples pequeños refinamientos que se 

suman para proporcionar unas prestaciones superlativas en un amplio abanico de 

aplicaciones. La alteración de una tensión eléctrica aquí o el uso un componente 

ligeramente distinto allí puede marcar la diferencia entre unas prestaciones sólida 

sy otras absolutamente sobresalientes.

Este nivel de refinamiento sólo es posible después de muchos años de experiencia 

y no puede ser alcanzado por quienes revolotean de un concepto de moda a 

otro. Influye en una medida nada despreciable tanto en la consistencia como 

en las prestaciones sonoras de los productos Classé (puesto que todos ellos 

están basados en etapas de ganancia analógicas similares) y, por supuesto, en 

las excelentes impresiones que los mismos provocan en usuarios y periodistas 

especializados de todo el mundo. 

pruebas de escucha 

intensivas

De los productos de más alto nivel disponibles en el mercado mundial hay que 

esperar las máximas prestaciones posibles, situándose las realizaciones de Classé 

plenamente en estas coordenadas. No obstante, la experiencia nos ha mostrado 

que la excelencia técnica en solitario es insuficiente para garantizar unos 

resultados musicales subjetivos de primera clase. 

Por esta razón, todos los productos Classé han sido objeto, durante su puesta a punto, 

de un laborioso proceso de ajuste fino a través de pruebas de escucha cuidadosamente 

controladas. Nuestros oídos figuran todavía entre los mejores instrumentos de 

medida disponibles, complementando impecablemente los tradicionales equipos de 

prueba utilizados por nuestro departamento de ingeniería. Esto significa que durante 

el proceso de optimización de la circuitería de un determinado producto se toman 

centenares de decisiones en función de las impresiones subjetivas provocadas por la 

sustitución de un componente de alta calidad por otro.

Un ejemplo de lo que acabamos de decir es que podemos evaluar mediante 

pruebas de escucha una docena de resistencias de película metálica del mismo 

valor con una tolerancia del 0’1% procedentes de fabricantes distintos. Las 

pruebas de laboratorio estándar pueden revelar que todas las resistencias 

evaluadas observan los mismos resultados en términos de ruido, distorsión 

y otros parámetros objetivos. Sin embargo, también de manera invariable se 

observa que uno de los componentes seleccionados proporciona pequeñas 

mejoras en el comportamiento subjetivo del producto en curso de desarrollo. 

Aunque menos a menudo, puede suceder incluso que un único cambio tenga 

como resultado una mejora sorprendentemente notable.

Multiplique estas distintas mejoras por las docenas o incluso centenares de 

decisiones de este tipo que deben tomarse antes de que el producto esté finalizado 

para que pueda entrar en el proceso de producción y llegará a la conclusión 

de que se obtienen unas mejoras considerables… basadas todas ellas, por 

supuesto, en cuidadosas pruebas de escucha que nosotros consideramos como un 

complemento necesario a la sólida ingeniería que cabe esperar de Classé. 

ESP

AÑOL

background image

98

longevidad extraordinaria

Otra ventaja derivada del empleo, durante tantos años y de modo intensivo, 

de diseños circuitales altamente refinados es que tenemos una vasta experiencia 

sobre lo que funciona bien a largo plazo. 

Al utilizar únicamente los mejores componentes disponibles como punto de 

partida y a continuación emplearlos de la manera correcta como consecuencia 

de experimentos de envejecimiento acelerados y experiencia real a largo plazo, 

somos capaces de diseñar y construir productos que con toda seguridad 

superarán la implacable prueba del tiempo. 

Estamos seguros de que su nuevo producto Classé le proporcionará, tal y como 

han hecho los modelos por nosotros comercializados hasta la fecha, muchos años 

de disfrute musical sin ningún tipo de fallo.

protección robusta

Ya para finalizar, su nuevo amplificador Classé incorpora una extensa 

variedad de circuitos de protección que han sido diseñados para protegerlo 

tanto a él como a las cajas acústicas de su equipo frente a condiciones de 

funcionamiento potencialmente peligrosas. Es importante señalar que estos 

circuitos de protección no se inmiscuyen ni limitan las prestaciones normales del 

amplificador sino que sencillamente se limitan a desactivarlo cuando detectan 

condiciones de trabajo susceptibles de dañarlo. Entre estas condiciones figuran 

las siguientes: 

•  sobrecarga en los circuitos de salida

•  derivas de continua

•  tensión de alimentación alterna situada fuera de los márgenes de 

tolerancia normales

•  temperaturas de funcionamiento excesivas

En caso de que prevalezca alguna de estas condiciones en uno cualquiera de los 

canales 

(de hecho, cualquiera de ellas puede dañar su amplificador o, posiblemente, 

incluso sus cajas acústicas)

, el amplificador se situará de inmediato en el modo de 

protección. Si así sucede, uno de los 

indicadores luminosos de canal (channel)

del panel frontal parpadeará para indicar el canal que está fallando, silenciándose 

el amplificador hasta que el fallo sea corregido.

Si el fallo no está relacionado con ningún canal –caso, por ejemplo, de que la 

tensión de alimentación alterna se salga de su rango de trabajo- el 

indicador 

luminoso standby

 parpadeará. En todos los casos, el aparato necesitará ser 

reiniciado una vez se haya corregido la condición de fallo.

ESP

AÑOL

background image

99

BALANCED

SINGLE-ENDED

1

2

3

4

5

SELECT

�������

MODE

Panel Frontal

1   Botón e indicador luminoso correspondiente a la Posición de 

Espera (“Standby”)

El botón 

Standby

 del panel frontal hará que el amplificador conmute entre 

su modo de funcionamiento 

plenamente operativo

 y un modo 

“de espera”

que “desconecta” el aparato aunque dejándolo preparado para que responda 

a órdenes de control enviadas a través de cualquiera de las opciones de 

gestión disponibles (entrada de rayos infrarrojos, disparador de corriente 

continua, Bus CAN o RS-232).

El estado actual del amplificador es indicado por el 

indicador luminoso 

situado en el panel frontal junto al botón 

Standby

. El estado de dicho 

indicador luminoso

 indica lo siguiente:

•  activado (on) = 

standby

•  parpadeando (durante el arranque) = 

inicialización

•  apagado (off) + indicador luminoso Channel activado = 

pleno funcionamiento

•  parpadeando (después de la puesta en marcha) = 

tensión de alimentación alterna fuera de rango

Cuando el amplificador está situado en la 

posición de espera

, sus etapas de 

ganancia son desactivadas, permaneciendo activados únicamente una 

pequeña fuente de alimentación y un circuito de control que consumen 

relativamente poca energía. Afortunadamente, al conducir las etapas de 

salida corrientes intrínsecamente altas su amplificador alcanzará su 

temperatura de funcionamiento óptima (y por tanto proporcionará los 

mejores resultados musicales posibles) rápidamente.

Si no piensa utilizar el amplificador durante un largo período de tiempo 

(quizá porque está de vacaciones), le sugerimos que lo desconecte de la red 

eléctrica. Antes de hacerlo, asegúrese de que el aparato esté situado en el 

modo de espera. 

ESP

AÑOL

background image

100

Asimismo, es una buena costumbre que desconecte físicamente sus valiosos 

componentes audiovisuales durante las tormentas con fuerte aparato 

eléctrico, ya que un relámpago que caiga en cualquier lugar cerca de su casa 

puede provocar una tremenda descarga eléctrica que puede dañar cualquier 

aparato que contenga componentes electrónicos independientemente de lo 

bien diseñado y protegido que esté. La mejor protección posible en caso de 

que tengan lugar tormentas eléctricas severas consiste simplemente en 

suprimir cualquier conexión del aparato en cuestión con la red eléctrica. 

Botón Select

El botón 

Select 

se utiliza (conjuntamente con el botón 

Mode

) en el 

momento de configurar los canales del amplificador para que trabajen 

tanto en modo balanceado como no balanceado. También se usa para 

configurar la secuencia de arranque de un conjunto de amplificadores 

Classé conectados a un preamplificador Classé mediante el Bus de 

Comunicaciones CAN o sistemas de disparo (por corriente continua) 

externos. 

Indicadores luminosos de estado de cada canal

Cada canal de su amplificador incluye sus propios indicadores luminosos 

(Channel)

, disponiéndose de indicadores luminosos separados para 

confirmar el uso de entradas no balanceadas (RCA) o balanceadas (XLR) 

para cada canal. 

Estos indicadores también se utilizan para indicar, en caso de que se 

produzcan, la presencia de condiciones de funcionamiento erróneo en su 

amplificador. Si los indicadores luminosos correspondientes a un canal 

parpadean en color rojo, significa que hay un problema en ese canal 

concreto. Si todos los indicadores luminosos 

Channel

 parpadean en rojo, 

significa que se ha producido un problema global que no tiene nada que 

ver con ningún canal en concreto. 

¡Precaución! 

Si ve que uno cualquiera de los indicadores luminosos 

correspondientes a los canales (“Channel”) parpadean en 

rojo, le rogamos que desconecte inmediatamente el aparato 

de la red eléctrica y verifique que todas las conexiones 

externas han sido efectuadas de un modo limpio y seguro. 

Si le resulta difícil acceder a la toma de corriente eléctrica, 

puede pulsar y mantener pulsado el botón Standby 

durante tres segundos para renicializar el amplificador. 

En caso de que no se perciba ningún fallo de forma obvia, 

debería contactar con su detallista Classé local para que le 

proporcione la asistencia necesaria al respecto.

Botón Mode

El botón 

Mode

 se utiliza (conjuntamente con el botón 

Select

) en el 

momento de configurar los canales del amplificador para que trabajen en 

modo balanceado o no balanceado. También se usa para configurar la 

secuencia de arranque de un conjunto de amplificadores Classé conectados 

a un preamplificador Classé mediante el Bus de Comunicaciones CAN o 

sistemas de disparo externos. 

ESP

AÑOL

background image

101

Panel Posterior

Las descripciones que siguen pretenden ser una referencia rápida para el caso de 

que se le planteen dudas sobre el producto que acaba de adquirir. En el caso de 

que necesite una orientación específica relacionada con la incorporación de su 

nuevo amplificador a su equipo, le rogamos que consulte la siguiente sección 

(titulada 

Puesta a Punto Inicial)

.

Entrada Balanceada (XLR)

Las conexiones de audio balanceadas fueron desarrolladas originariamente 

en el mundo del audio profesional para preservar las delicadas sutilezas de 

las extremadamente pequeñas señales suministradas por los micrófonos. 

Desde hace bastantes años, dichas conexiones también son utilizadas por 

fabricantes de componentes de electrónica de consumo de alta calidad –

como por ejemplo Classé- para garantizar la perfecta reproducción de los 

más ínfimos detalles contenidos en sus grabaciones musicales favoritas. 

Desde el punto de vista técnico, las conexiones de audio balanceadas 

proporcionan dos ventajas claramente diferenciadas: por un lado doblan el 

nivel de la señal cuando viaja de un componente a otro incrementando en 

6 dB la relación señal/ruido potencial y por otro realizan un excelente 

trabajo al rechazar el ruido y las interferencias de tipo EMI (interferencia 

electromagnética) o RFI (interferencia de radiofrecuencia) que de otro 

modo estarían presentes entre los distintos componentes del equipo. En 

nuestro mundo moderno de telecomunicaciones inalámbricas se dan, más 

que nunca, condiciones para que floten a nuestro alrededor potenciales 

interferencias, lo que hace que tenga mucho sentido eliminar estas últimas 

de las grabaciones musicales y bandas sonoras.

Por esta razón, le recomendamos fervientemente que utilice 

interconexiones analógicas balanceadas entre sus componentes Classé por 

poco que le sea posible. 

Las asignaciones correspondientes a las patillas de estos 

conectores XLR de 

entrada 

son las siguientes:

ESP

AÑOL

background image

102

Patilla 1: Masa de la señal

Patilla 2: Señal + (no invertida)

Patilla 3: Señal - (invertida)

Carcasa del conector: Masa del conjunto 

Estas asignaciones concuerdan con los estándares adoptados por la Audio 

Engineering Society (AES).

Si usted está utilizando su amplificador Classé con un preamplificador de la 

misma marca, habrá realizado la combinación perfecta. Basta con que 

adquiera un cable de interconexión balanceado estándar y una los dos 

aparatos. A continuación active la entrada pertinente de la etapa de 

potencia configurándola tal y como se describe en el apartado 

Puesta a 

Punto Inicial.

Si está utilizando un preamplificador de otra marca, le rogamos consulte la 

sección del pertinente manual de instrucciones correspondiente a las salidas 

balanceadas de dicho aparato para verificar que las asignaciones de las 

patillas de estas últimas se corresponden con las de su amplificador. En caso 

contrario, le recomendamos que envíe los cables a su detallista para haga 

que coincidir las patillas de conexión de entrada con las de salida.

Entrada No Balanceada (RCA) 

Los cables no balanceados equipados con conectores 

RCA

 constituyen la 

forma de conexión analógica más común utilizada en electrónica de 

consumo. Cuando es implementado de manera cuidadosa mediante cables 

de interconexión de alta calidad, este estándar puede proporcionar unas 

prestaciones extraordinarias. Classé ha realizado un esfuerzo excepcional 

para asegurar que las entradas no balanceadas (RCA) de su etapa de 

potencia sean lo mejores posible.  No obstante, este estándar de 

interconexión no puede ofrecer la inmunidad frente al ruido que 

caracteriza a la conexión balanceada; de ahí nuestra recomendación en el 

sentido de que utilice entradas balanceadas por poco que le sea posible. 

Si opta por utilizar las entradas no balanceadas de su etapa de potencia 

Classé, necesitará activarlas configurándolas tal y como se describe en el 

apartado 

Puesta a Punto Inicial.

Terminales de Conexión a las Cajas Acústicas

Cada canal del amplificador dispone de un par de 

terminales de conexión 

de alta calidad

 con tuercas de fijación hexagonales. 

Aunque los terminales de conexión de su amplificador Classé aceptarán 

cable pelado, le recomendamos fervientemente que utilice conectores de 

tipo cuchilla plana (“spade”) o redonda de alta calidad sólidamente fijados 

y soldados en los extremos de su cable de conexión a cajas. El uso de 

conectores de alta calidad asegurará que las conexiones a sus cajas acústicas 

no se deterioren de manera gradual como consecuencia del deshilachado y 

posterior oxidación de los conductores internos de los cables. Tal práctica 

también previene que se produzcan cortocircuitos debidos a conexiones 

incorrectamente terminadas. 

ESP

AÑOL

background image

103

Puertos para el Bus de Control Classé CAN

Estos conectores RJ-45 están reservados para futuras aplicaciones de 

control y comunicaciones basadas en la aplicación del Bus “Controller Area 

Network (CAN)” desarrollada por Classé. 

Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos (IR)

Su amplificador Classé incluye dos 

minitomas monofónicas 

de 1/8” para 

soportar los códigos de control a distancia por rayos infrarrojos habituales 

hoy en día. Se dispone de órdenes de control por infrarrojos para conmutar 

el amplificador entre los modos de 

pleno funcionamiento (operate)

 y 

de 

espera (standby)

, así como de códigos individuales para acceder a cada uno 

de ellos. Estos códigos pueden ser  utilizarse en macroinstrucciones o 

“macros” para controlar a distancia sistemas sofisticados, facilitando de este 

modo la gestión del amplificador en el más amplio contexto de un equipo 

completo. 

En realidad, esta descripción de la 

Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos

 es 

un poco inapropiada ya que la señal de entrada que se suministra a estas 

tomas es 

eléctrica

 en su naturaleza y no de infrarrojos (o sea óptica). Se 

obtiene utilizando receptores de infrarrojos estándar, amplificadores de 

distribución y emisores (que pueden obtenerse en cualquier detallista) para 

traducir los destellos de luz infrarroja del mando a distancia en los 

correspondientes pulsos eléctricos. Entre las grandes ventajas que comporta 

este proceso figuran una enorme facilidad para enviar las señales de control 

a cualquier lugar y la fiabilidad que comporta el uso de una sólida conexión 

eléctrica.

Puesto que por regla general cualquier sistema de distribución de rayos 

infrarrojos que su detallista pueda diseñar para usted deberá controlar 

muchos productos, su amplificador incluye tanto una entrada (para el 

control de este producto) como una salida (para enviar la misma señal al 

siguiente producto) de infrarrojos. Esto le permitirá “encadenar” sus cables 

de control desde un componente al siguiente. 

El amplificador está diseñado para responder a órdenes de control por rayos 

infrarrojos de 5 voltios continuos, con la punta de las minitomas antes 

citadas definida como “positiva” con respecto al “mango” de la misma.

ESP

AÑOL

background image

104

Entrada y Salida para Señal de Disparo Continua

Muchos preamplificadores de audio/vídeo están preparados para 

suministrar una tensión de control continua a componentes asociados con 

el fin de provocar una determinada respuesta. Su amplificador Classé puede 

aprovecharse de esta prestación para ser conmutado entre los modos de 

pleno funcionamiento (operate) y espera (standby)

, quizá sincronizado con el 

propio preamplificador de A/V de su equipo.

Para proporcionar esta activación a distancia del amplificador (es decir, 

para conmutar entre las dos posiciones mencionadas) se dispone de dos 

minitomas monofónicas 

de 1/8”. Dichas tomas permiten que la tensión 

de control pase de una a otra, permitiéndole de este modo “encadenar” 

fácilmente varios amplificadores. 

El circuito de disparo a distancia será gestionado por la presencia de una 

señal continua de valor comprendido entre 5 y 12 voltios, siendo la 

polaridad del conector utilizado la que se muestra a continuación: 

Puerto de Control RS232

Este conector 

DB-9

 tiene dos objetivos:

•  descargar nuevo software de gestión en su amplificador (en el 

caso de que, por ejemplo, se incorporaran nuevas funciones al 

mismo)

•  para el control externo de su amplificador por sistemas de 

domótica de marcas como i-Command™, AMX

®

 y Crestron™

Para más información, le rogamos que contacte con su detallista y le 

pregunte sobre los sistemas de domótica disponibles en su mercado. 

Entrada de Corriente Alterna

En la CA-5100 se utiliza un cable de alimentación IEC estándar. Insértelo 

en el 

receptáculo IEC

 de alta corriente del panel posterior y a 

continuación conéctelo a una toma de corriente eléctrica adecuada.

Fusible de Protección

Su etapa de potencia Classé incluye un fusible de protección al que se 

puede acceder desde el panel posterior del aparato. Si sospecha que dicho 

fusible se ha fundido, desconecte su amplificador de la red eléctrica, 

desconectando asimismo las conexiones de entrada de señal y salida a las 

cajas acústicas y consultando el apartado adecuado de la sección del 

presente manual titulado 

Problemas y Posibles Soluciones

.

No abra su amplificador ya que en su interior no hay partes que 

puedan ser manipuladas por el usuario.

ESP

AÑOL

background image

105

¡Peligro! 

En el interior de su amplificador hay, incluso cuando el 

aparato está desconectado de la red eléctrica, tensiones y 

corrientes eléctricas potencialmente peligrosas. No intente 

abrir ninguna parte de la carcasa del amplificador. En el 

interior de su etapa de potencia no hay partes que puedan 

ser manipuladas por el usuario. Todas las operaciones de 

mantenimiento relacionados con este producto deben 

ser realizadas por un detallista o importador de Classé 

debidamente cualificado.

ESP

AÑOL

background image

106

Puesta a Punto Inicial

Su nuevo amplificador Classé no debería presentar ningún problema a la hora 

de ponerlo a punto y disfrutar con su sonido. Le rogamos que siga los pasos que 

se indican a continuación con el fin de configurar y utilizar sin problemas la 

CA-5100. 

Importante: 

La conexión a la red eléctrica debería ser la última que 

debería realizar en su nueva etapa de potencia. Además, 

siempre es una buena idea poner en marcha su(s) 

amplificador(es) de potencia en último lugar con el resto 

de componentes de su equipo ya plenamente activados y 

estabilizados.  

Asimismo, también es una buena costumbre desconectar 

el(los) amplificador(es) de potencia en primer lugar a la hora 

de desactivar el sistema ya que esto previene que cualquier 

transitorio procedente de otros elementos del equipo pueda 

llegar a las cajas acústicas. 

Desembálelo todo siguiendo las instrucciones suministradas con el 

aparato.

Sea cuidadoso cuando lo haga ya que este amplificador es bastante pesado. 

Coloque su amplificador (procure leer antes el apartado 

“Desembalaje y Ubicación”) en su posición definitiva y conéctelo 

a la corriente eléctrica.

Este proceso incluye decidir dicha posición, asegurarse de que dispondrá de 

la ventilación adecuada y del espacio suficiente para colocar todos los cables 

que van a ir detrás del amplificador. Una vez completado, conecte 

directamente el amplificador a la red eléctrica. No use ningún tipo de 

cables de extensión ya que la mayoría de ellos no son adecuados para 

transportar la cantidad de corriente que en un momento determinado su 

amplificador puede llegar a requerir. 

Configure su amplificador. 

Durante la configuración de su amplificador, los modos 

Select

 y 

Mode

 se 

utilizan para que decida de qué manera le gustaría que funcionara.

configuración del 

funcionamiento en modo 

balanceado/no balanceado

Con el aparato situado en la 

posición de espera

, la pulsación repetida del 

botón 

Select

 hará que se activen los indicadores luminosos 

correspondientes a los diferentes canales del amplificador (

Channel

), que 

mostrarán la manera en que cada uno de ellos ha sido configurado 

(balanceado o no balanceado).

Uno de los indicadores luminosos de canal parpadeará para indicar que 

usted puede seleccionar el funcionamiento en modo balanceado o no 

balanceado para ese canal particular. Pulse el botón 

Mode

 para conmutar 

entre el modo de funcionamiento balanceado y no balanceado, que será 

indicado con la permanencia en activo –iluminado- de uno de los 

indicadores luminosos (dos por canal) mencionados. 

ESP

AÑOL

background image

107

Pulse de nuevo el botón 

Select

 para seleccionar el siguiente canal y repita el 

proceso hasta que el amplificador esté configurado en función de sus 

deseos. Para finalizar, continúe pulsando el botón 

Select 

hasta que todos 

los indicadores luminosos de canal se apaguen. 

Asegúrese de configurar el amplificador para que sea compatible con el tipo 

de conexión de entrada que decida utilizar para cada canal. Puede utilizar 

sin problemas cualquier combinación de conexiones de entrada 

balanceadas y no balanceadas requerida por su equipo.  

configuración de la 

secuencia de arranque/

número de amplificadores

En un equipo que contenga varios amplificadores Classé, usted puede 

establecer el número de segundos que transcurran para la puesta en marcha 

de cada amplificador en la secuencia de arranque y evitar así que todos se 

activen a la vez. (La puesta en marcha simultánea de varios amplificadores 

potentes puede forzar la red eléctrica de su casa, a la vez que provocar 

perturbaciones en los interruptores). Este número también hace las 

funciones de identificador (ID) cuando se utilice el bus CAN. 

Para, por ejemplo, establecer un retardo de dos segundos (y designar un 

amplificador particular como amplificador número 2) proceda como sigue:

•  Coloque el amplificador en la 

posición de espera

 (

indicador 

luminoso Standby

 activado).

•  Pulse y mantenga pulsado el botón 

Mode

 hasta que se activen 

todos los 

indicadores luminosos de canal

. Cuando lo libere, 

dichos indicadores parpadearán para indicar el “número” actual 

del amplificador (por ejemplo, una sola vez para indicar un 

retardo de 1 segundo y el amplificador número 1).

•  Si desea cambiar el ajuste correspondiente al número del 

amplificador seleccionado en ese momento, pulse y mantenga 

pulsado de nuevo el botón 

Mode

 hasta que se activen los 

indicadores luminosos de canal

•  Mientras continúa manteniendo pulsado el botón 

Mode

, pulse 

el botón 

Select

 “x” veces (tantas como el número de segundos de 

retardo y del amplificador deseado). 

•  Libere el botón 

Mode

. El amplificador confirmará su elección 

haciendo parpadear “x” veces los 

indicadores luminosos de 

canal

Realice las conexiones de su preamplificador. 

Con el amplificador en la 

posición de espera

 (o desconectado de la corriente 

eléctrica) y utilizando los modos de conexión balanceados o no balanceados 

adecuados en función de lo decidido en el 

Paso 3

, realice las conexiones 

apropiadas con ayuda de cables de interconexión de alta calidad.

Asegúrese de que todas las conexiones se realicen de una manera segura 

incluso si para ello hay que presionar ligeramente la carcasa externa del 

conector RCA con unos alicates y a continuación volverlo a conectar con el 

fin de asegurar la conexión.

ESP

AÑOL

background image

108

Realice las conexiones correspondientes a sus cajas acústicas. 

Efectúe las conexiones entre los terminales de salida del amplificador y sus 

cajas acústicas con ayuda de cables de conexión a cajas de alta calidad.

Conecte los terminales de color negro (-) del amplificador a los terminales 

de color negro (-) de sus cajas acústicas y los terminales de color rojo (+) a 

los terminales de color rojo (+) de sus cajas acústicas. 

En caso de que vaya a realizar una conexión en bicableado, coloque un 

total de cuatro conductores entre cada canal del amplificador y su 

correspondiente caja acústica, es decir dos pares +/- separados, uno para los 

graves y otro para los medios y los agudos. Asegúrese de que en ninguno de 

los extremos haya conductores sueltos que puedan unir los terminales rojos 

(+) y negros (-).

Procure que todas las conexiones estén dispuestas cómodamente y no 

puedan soltarse aunque no las fije excesivamente. Si puede manejar los 

cables de conexión a cajas sin que se muevan, significa que están dispuestos 

correctamente. Una fijación adicional no sólo no mejorará la calidad de la 

conexión sino que (llevada al extremo) puede dañar los conectores. 

Verifique todas las conexiones de su equipo. 

Entendemos que este paso suene redundante pero siempre vale la pena 

dedicar unos pocos minutos a verificar que todas las conexiones efectuadas 

sean correctas y seguras antes de conectar los cables de alimentación a las 

tomas de corriente eléctrica. 

Ponga en marcha el resto de componentes de su equipo y a 

continuación su amplificador.

Siempre es una buena costumbre dejar para el final la puesta en marcha de 

cualquier etapa de potencia y para el principio su desconexión. 

Procediendo de este modo, se consigue prevenir que transitorios de puesta 

en marcha/desconexión procedentes de los demás componentes de su 

equipo dañen sus cajas acústicas. 

Cuidado y Mantenimiento

Para quitar el polvo del recinto de su amplificador, utilice un plumero o 

una gamuza suave sin gasa. Para quitar la suciedad o las huellas dactilares, le 

recomendamos que use alcohol isopropílico y una gamuza suave. Impregne en 

primer lugar la gamuza con alcohol y a continuación limpie suavemente con ella 

la superficie del amplificador. No utilice una cantidad excesiva de alcohol ya que 

podría gotear de la gamuza y entrar en el amplificador.

¡Precaución! 

En ningún momento deben aplicarse limpiadores líquidos 

directamente al amplificador ya que ello podría provocar 

daños en los componentes electrónicos del interior del 

aparato. 

ESP

AÑOL

background image

109

Problemas y Posibles Soluciones

Por regla general, contacte con su detallista Classé para cualquier problema 

relacionado con el mantenimiento de su producto. No obstante, antes de hacerlo 

le recomendamos que compruebe si el problema detectado coincide con alguno 

de los que se enumeran a continuación. 

No hay sonido y los indicadores luminosos de canal están 

apagados.

•  El amplificador no está conectado a la red eléctrica o la señal 

procedente de ésta no se recibe (interruptor, fusible).

•  Una interrupción o pérdida momentánea de la señal de 

alimentación exige reiniciar el microprocesador interno. 

Desenchufe el aparato durante un mínimo de 30 segundos y a 

continuación enchúfelo de nuevo e intente ponerlo en marcha. 

•  El fusible de protección principal está fundido. Diríjase al punto 

4 de la presente sección 

(o contacte con su detallista Classé)

•  La tensión de alimentación alterna está fuera del rango de trabajo 

admitido por el amplificador. Compruebe el valor de la tensión 

de funcionamiento especificada en el panel posterior del aparato. 

No hay sonido y uno o más de los indicadores luminosos de canal 

están parpadeando en color rojo.

•  

Es posible que la circuitería de protección se haya activado. Para 

reinicializar el amplificador, pulse y mantenga pulsado el botón 

Standby

 durante 3 segundos. A continuación desconecte todas 

las entradas y salidas del aparato.

•   A continuación intente poner de nuevo en marcha el amplificador 

pulsando el botón 

Standby

. Si los indicadores luminosos continúan 

parpadeando, significa que se ha producido un fallo en el interior del 

propio amplificador, por lo que el aparato debería ser desconectado y 

llevado a su detallista Classé para su reparación.

•  Si el aparato se pone en marcha sin ninguna dificultad, 

desactívelo de nuevo y reconecte sólo las entradas. A 

continuación ponga de nuevo en marcha el amplificador. Si se 

sitúa en su modo de protección con los indicadores luminosos 

parpadeando, significa que algo no funciona en uno de los 

componentes conectados al amplificador (probablemente una 

deriva de continua o un problema similar). Su amplificador 

está intentando proteger sus cajas acústicas (incluso cantidades 

pequeñas de corriente continua pueden dañar un woofer en 

relativamente poco tiempo). Verifique las distintas fuentes de su 

equipo para descubrir si el problema está limitado a una sola de 

ellas o existe de manera permanente (lo que indicaría la presencia 

de un problema en el amplificador). Contacte con su detallista 

Classé para que le ayude a revisar el componente que haya 

originado el problema. 

El amplificador se mantiene apagado.

•  Asegúrese de que el aparato esté debidamente ventilado y que la 

temperatura ambiente de la sala sea inferior a 40ºC.

•  Compruebe la anterior secuencia de verificación de fallos 

(suponiendo que el amplificador esté situado en su modo de 

protección).

ESP

AÑOL

background image

110

El fusible de protección principal está fundido.

Hay un procedimiento específico para la comprobación y sustitución de un 

fusible principal fundido, ya que es muy raro que tal situación indique la 

presencia de un problema significativo. Realice los pasos que siguen: 

a.  Desconecte su amplificador de la red eléctrica, así como las 

conexiones correspondientes a sus entradas y salidas (cajas 

acústicas), y retire la cubierta del compartimento portafusibles 

que figura en el panel posterior del aparato. 

b. Si el fusible aparenta estar fundido, sustitúyalo únicamente por 

uno del mismo tipo y valor. 

El uso de cualquier otro tipo de fusible, 

en particular uno de mayor valor, puede provocar daños permanentes 

en su amplificador.

 Si no le agrada la idea de tener que sustituir 

usted mismo el fusible, contacte con su detallista Classé para que 

le proporcione asistencia al respecto. 

   

Tensión de alimentación:  100/120 V AC

   

Tipo de fusible: 

MDA de fusión lenta

   

Valor: 

12 A

   

Tensión de alimentación:  230/240 V AC

   

Tipo de fusible: 

MDA de fusión lenta

   

Valor: 

10 A

c.  Después de reemplazar el fusible y colocarlo en su lugar, 

reconecte el amplificador 

únicamente

 a la red eléctrica y póngalo 

en marcha 

sin reconectar ni las entradas ni los cables de conexión 

a cajas.

 Si el fusible se funde de nuevo, desconecte el aparato 

de la red eléctrica y contacte con su detallista Classé para que le 

proporcione asistencia técnica. 

d. Si todo parece ir bien, coloque de nuevo el amplificador en 

la posición de espera, reconecte cuidadosamente los cables de 

entrada y ponga en marcha el aparato. Si el fusible se funde (o el 

amplificador salta al modo de protección), es posible que tenga 

un serio problema en su preamplificador/procesador. Contacte 

con su detallista Classé. 

e.  Finalmente, si todo sigue funcionando correctamente, coloque 

el amplificador en el modo de espera y conecte los cables de 

unión a las cajas acústicas. Verifique 

los dos

 extremos de los 

cables para comprobar la existencia de posibles cortocircuitos. A 

continuación ponga de nuevo en marcha el amplificador. Si el 

aparato permanece activo (el fusible no se funde), significa que lo 

más probable es que el fusible original se fundiese para proteger 

el amplificador de una potente descarga procedente de la red 

eléctrica. Si se funde de nuevo, contacte con su detallista Classé 

para que le proporcione asistencia técnica. 

5.  El indicador luminoso correspondiente a la posición de espera 

está parpadeando rápidamente y un indicador luminoso de canal 

están parpadeando en color rojo. 

•  Intente reinicializar el aparato desconectándolo de la red 

eléctrica, esperando unos segundos y volviéndolo a conectar. Si 

esto no corrige el problema, contacte con su detallista Classé para 

que le proporcione asistencia técnica. 

ESP

AÑOL

background image

111

Características Técnicas

Potencia de salida nominal

  100 vatios continuos por canal sobre 8 

Ω

(todos los canales excitados)

200 vatios continuos por canal sobre 4 

Ω

Respuesta en frecuencia

10-22.000 Hz (+0dB, -0’1 dB)

 10-155.000 Hz (+0 dB, -3 dB)

Linealidad de la fase

inferior a –10º @ 22 kHz

Relación señal/ruido

105 dB 

(referida a la salida máxima entre 10 y 80.000 Hz)

Separación entre canales

superior a 80 dB @ 20 kHz

Nivel de ruido de fondo

(FFT)

 todos los picos situados por debajo de 95 dBV

(entre 10 y 80.000 Hz)

Nivel de distorsión armónica total más ruido

0’003% a 8 ohmios

(sin ponderación, con una entrada de 0.8 V RMS/1 kHz, entre 10 y 500.000 Hz)

Ganancia de tensión

29’1 dB

Sensibilidad

1 Vrms para la salida nominal a 8 ohmios

Impedancia de entrada

100 kohmios

Consumo a la potencia nominal 

684 W

(norma IEC60065, párrafo 2.3.20)

Consumo en vacío

204 W

Tensión de alimentación

especificada en el panel posterior

(no puede ser modificada ni por el detallista ni por el usuario)

Dimensiones globales

(excluyendo controles y conectores)

  Anchura: 445 mm

Altura: 171 mm

Profundidad: 470 mm

Peso bruto

40 kg

Peso neto

34 kg 

Para más información, diríjase a su detallista Classé o contacte con:

Classé Audio

5070 François Cusson

Lachine, Quebec

Canadá H8T 1B3

Teléfono: 

+1 (514) 636-6384

Fax:  

+1 (514) 636-1428

Internet:  

http://www.classeaudio.com

e-mail:  

cservice@classeaudio.com

Classé y el logotipo Classé son marcas registradas de Classé Audio, Inc. de Lachine, Canadá. Reservados todos 

los derechos.

 i-Command™ es una marca registrada de Equity International, Inc. Reservados todos los derechos. 

AMX

®

 es una marca registrada de AMX Corporation de Richardson, Texas. Reservados todos los derechos. 

Crestron™ es una marca registrada de Crestron Electronics, Inc. de Rockleigh, New Jersey. Reservados todos 

ESP

AÑOL

background image

112

CUIDADO

RISCO DE CHOQUE ELÉCTRICO, 

NÃO ABRA

CUIDADO:

 PARA REDUZIR O RISCO DE CHOQUE ELÉCTRICO, NÃO RETIRE A TAMPA 

(OU A PARTE POSTERIOR). NÃO EXISTEM NO INTERIOR PEÇAS SUBSTITUÍVEIS PELO 

UTILIZADOR. ENTREGUE TODA A ASSISTÊNCIA A PESSOAL QUALIFICADO.

AVISO

Todos nós na Classe tomamos todo o cuidado para lhe assegurar que a sua aquisição se mantém como um excelente investimento. Temos 

orgulho em informar que os equipamentos Classé foram aprovados oficialmente pela marca da Comunidade Europeia (CE).

Isto significa que o seu equipamento Classé foi sujeito aos mais rigorosos testes de produção e segurança a nível mundial. A marca CE 

certifica que a sua aquisição está de acordo ou excede todos os requisitos do Comunidade Europeia em termos de compatibilidade e 

segurança.

A informação contida neste manual está sujeita a alterações sem aviso prévio. A versão mais actual deste manual será colocada no nosso site 

em http://www.classeaudio.com.

Este símbolo destina-se a alertar para a presença de “tensões perigosas” não isoladas no interior do 

equipamento, que podem possuir uma amplitude suficiente para constituir um risco de choque 

eléctrico para as pessoas.

Este símbolo destina-se a alertar o utilizador para a existência de importantes instruções de 

utilização e manutenção na literatura que acompanha o equipamento.

O símbolo “CE” (mostrado à esquerda) indica a conformidade deste equipamento com as 

NORMAS EMC (Compatibilidade Electromagnética) e LDV (Directiva de Tensão Baixa) da 

Comunidade Europeia.

Os produtos Rotel sao desenhados de molde a cumprir com as directivas internacionais na 

Restricao de Substancias Perigosas (RoHS) em equipamento electrico e electronico e com a 

destruicao do Lixo de Equipamento Electrico e Electronico (WEEE). O simbolo redondo do 

caixote de lixo cruzado indica esse cumprimento e que os produtos devem ser apropriadamente 

reciclados ou processados de acordo com estas directrizes.

AVISO: PARA REDUZIR O RISCO DE CHOQUE ELÉCTRICO,  

NÃO EXPONHA ESTE EQUIPAMENTO À CHUVA OU HUMIDADE.

PO

RT

U

G

U

ÊS